jueves. 28.09.2023
Linces atropellados
Linces atropellados

Tragedia en las carreteras de Andalucía. Este lunes 13 de junio dos ejemplares de lince ibérico han muerto atropellados en el entorno de Doñana en Huelva. Se trata de una hembra, de dos años, y uno de sus cachorros, que han fallecido tras ser atropelladas en el kilómetro 14 de la carretera A-481 de Chucena-Hinojos-Villamanrique.

Asimismo, han señalado que esta lince tenía un segundo cachorro que había sido chequeado en el Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Huelva y se encuentra ahora en el centro de cría de El Acebuche.

Linces atropellados
Linces atropellados

Campaña de concienciación en las carreteras

Desde la Junta de Andalucía han recordado que el pasado 14 de abril se aprobó en Consejo de Gobierno la puesta en marcha de un proyecto de última tecnología para reducir los atropellos de linces en el marco del proyecto de LIFE Safe-Crossing, cuyo objetivo final es reducir el riesgo de atropello de linces ibéricos en Andalucía y mejorar la conectividad de las poblaciones de esta especie en peligro de extinción. En concreto, las medidas se concentran en los alrededores de carreteras que atraviesan las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén.

De este modo, la Consejería instaló un total de 24 paneles informativos de carreteras específicamente diseñados con técnicas de neuromarketing para llamar la atención de los conductores y aumentar la conciencia ciudadana sobre las consecuencias que tienen los accidentes viales en los que se ven implicados animales silvestres como el lince.

En segundo lugar, esta iniciativa de cooperación europea contempla también la colocación del primer vallado virtual de España en carreteras que atraviesan el área de distribución del lince ibérico. Estos elementos innovadores están formados por una serie de emisores de luz y sonido que, unidos a los postes de las calzadas, se activan automáticamente cuando un animal se encuentra junto a la carretera al mismo tiempo que un coche se aproxima a alta velocidad.

Además, la completa ejecución del LIFE Safe-Crossing supondrá también la implementación de un sistema de prevención de atropellos denominado AVC-PS, que se basa en sensores de infrarrojo pasivo preparados para activarse únicamente en situaciones de riesgo similares a las que detecta el vallado virtual. Se trata, por tanto, de un complemento que permite aumentar el éxito de estas medidas disuasorias dirigidas tanto a los animales como a las personas que transitan por zonas donde la presencia de linces en el entorno de las carreteras puede ocasionar accidentes.

Un lince ibérico en una foto de archivo
Un lince ibérico en una foto de archivo

Alianza Verde pide al Ministerio del Interior "medidas urgentes"

Por su parte, el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, se ha dirigido este lunes al ministro del Interior a través de una pregunta parlamentaria para reclamar "medidas urgentes" ante el nuevo atropello de esta lince y su cría.

López de Uralde, el coordinador federal de Alianza Verde, denuncia que este atropello "no es, desgraciadamente, el primero que se produce en este punto". "A pesar de que la Junta de Andalucía ha decidido no informar durante esta legislatura de los atropellos de linces, los grupos ecologistas tuvieron conocimiento de la muerte por atropello de cinco ejemplares en esta misma carretera durante el año 2020", ha añadido.

El portavoz de Alianza Verde en el Congreso se ha dirigido en esta ocasión al Ministro del Interior para agilizar la puesta en marcha de estas medidas aprobadas en el Congreso, consistentes en la construcción de ecoductos o pasos de fauna, reforzar la señalización y el establecimiento de medidas adicionales para reducir las muertes de animales por atropellos en carreteras.

Además, López de Uralde ha pedido la colocación "de controles de velocidad como medida urgente de seguimiento para el respeto a las normas de tráfico, que tiene pensado implementar el Ministerio del Interior para frenar los atropellos en la carretera A-481 de Chucena-Hinojos Villamanrique, que es un punto negro dentro del entorno de Doñana".

Pero también quieren "la permeabilización de todas las infraestructuras viarias para la fauna con mejora de la señalización existente" en esta y en todas las carreteras del entorno de Doñana donde se están produciendo atropellos de linces".

Mueren atropelladas en Huelva una hembra de lince junto a uno de sus cachorros