
Dulces típicos de Cádiz: con la noche de Fin de Año más cercana que nunca, es el momento de ultimar los detalles preparativos.
Al igual que es importante planificar de antemano el menú y los vinos de Jerez que acompañarán, es imprescindible saber de antemano qué dulce se va a servir.
La gastronomía gaditana está llena de dulces típicos de Cádiz que serán perfectos para complementar y cerrar de la mejor forma posible el menú festivo.
Si no sabes qué dulces escoger, aquí te contamos cuáles son los mejores para servir este Fin de Año en Cádiz.
Podrás elegir los que consideres en función del resto de platos que conformen el menú. ¿Quieres saber más?
1. Pan de Cádiz
El pan de Cádiz es uno de los dulces típicos de Cádiz más populares, llegando al punto de no concebir la Navidad sin contar con este postre.
Conocido también como turrón de Cádiz, es un dulce propio de la Navidad. Consiste en una masa de mazapán rellena de confituras, entre las que destacan la fruta, la yema de huevo o la batata.
No es necesaria más presentación, pues es uno de esos postres que todo el mundo conoce y que no debe faltar en tu cena de Fin de Año.
Su receta se ha atribuido popularmente al pastelero Antonio Valls Garrido, un gaditano que hizo su propia versión de los bollos de mazapán y fruta allá por los años cincuenta.
2. Pestiños
Junto al Pan de Cádiz, los pestiños son otros de los dulces típicos de Cádiz más emblemáticos. Se suelen comer tanto en fechas navideñas como en la época de la Semana Santa.
Su elaboración puede cambiar en función de lugar en el que se realice. De hecho, es habitual que cada persona aporte su estilo personal a este dulce tan especial.
No obstante, la particularidad de este dulce típico de Cádiz es su pequeño tamaño, el cual parece rememorar la influencia árabe en la gastronomía gaditana.
Así mismo, uno de los modos de preparación más consolidados es echando un chorrito de vino de Jerez en la masa o miel.
3. Alfajores
Si bien los alfajores de Medina Sidonia se conocen en todo España, son otro claro ejemplo de dulces típicos que más destacan en la gastronomía gaditana.
Se trata de un dulce con raíces árabes que. según la tradición, se prepara coincidiendo con la celebración de la Navidad.
Entres sus ingredientes principales destacan la harina, pan rallado, miel pura de abeja, almendras, avellanas y especias como el cilantro, el clavo, la matalahúva, el ajonjolí y la canela.
Una vez realizada la masa, se forma una especie de cilindro, que se cortará en trozos. Finalmente, los alfajores se bañan en algo similar al almíbar y se espolvorean con un poco de azúcar glass y canela en polvo.
Sin duda, uno de los dulces típicos de Cádiz con los que triunfarás en la cena de Fin de Año.
4. Duquesas
En nuestro repaso por los mejores dulces típicos de Cádiz no pueden faltar las duquesas. Y más en estas fechas.
Las duquesas se elaboran a partir de los siguientes ingredientes: almendras, manteca, harina y avellanas.
Habitualmente podrás encontrar dos tipos de duquesas, las de almendras o de avellanas. Podrás diferenciarlas fácilmente, pues las de almendra son las únicas que se espolvorean con azúcar glass.
Se trata de un postre simple pero muy exquisito, perfecto para poner broche a la noche más esperada del año en Cádiz.
5. Cubiletes de cabello de ángel
Los cubiletes de cabello de ángel es el dulce encargado de finalizar nuestra lista por los postres que revolucionarán el menú de Fin de Año.
Son dulces típicos de Grazalema que, tal y como su nombre muy bien indica, están rellenos de cabello de ángel.
Manteca de cerdo ibérico, harina, azúcar, canela y cabello de ángel son los ingredientes principales de este postre. Se trata de uno de los dulces más sabrosos y tradicionales de Cádiz.
Hasta aquí nuestra lista por los dulces típicos de Cádiz que darán mucho que hablar durante estas fechas y la noche de Fin de Año. ¿A qué esperas para introducirlos en el menú?