
Vía Verde Olvera: si te gusta el senderismo y el turismo más activo, esta es una ruta que debes anotarte en tu lista de pendientes.
Y es que, se trata de uno de los recursos turísticos y medioambientales más relevantes de Cádiz, permitiendo al visitante conocer la riqueza del patrimonio cultural y natural de las zonas por la que transcurre.
No es para menos que se trate de uno de los puntos que encabeza la lista de qué ver en Olvera.
2.- Cómo llegar a Vía Verde desde Olvera
3.- Qué ver en Vía Verde Olvera
4.- Cuál es el recorrido de la Vía Verde Olvera
Si este plan te ha llamado la atención, es importante que conozcas ciertos detalles antes de lanzarte a la ventura.
Por ello, aquí te contamos todo lo que podrás ver y hacer en Vía Verde Olvera. Suena bien, ¿verdad?
Qué es la Vía Verde Olvera
La Vía Verde Olvera es una ruta que transcurre por el antiguo trazado ferroviario Jerez-Almargen. Actualmente, 36,5 kilómetros son transitables, uniendo las localidades de Puerto Serrano y Olvera.
Durante el recorrido podrás disfrutar de una gran variedad paisajística, ofreciéndote la posibilidad de conocer el rico patrimonio cultural y natural de la zona.
El agua será el elemento común a toda la diversidad de paisajes, pues recorrerás el curso de los ríos Guadalete y Guadalporcún.
La Vía Verde Olvera ofrece amplias posibilidades, tanto para actividades a pie, en bici o a caballo. De ti dependerá cómo recorrerla.
Será el plan perfecto si estás buscando desconectar de la rutina diaria y estar en contacto con la naturaleza.
A lo largo de este itinerario ecoturístico encontrarás multitud de infraestructuras o equipamientos que te facilitarán la visita.
Cómo llegar a Vía Verde desde Olvera
Como ya adelantamos, la Vía Verde Olvera es una ruta que une las localidades de Puerto Serrano y Olvera.
Si estás interesado en realizar este recorrido, tendrás que acercarte hasta Puerto Serrano, localidad en donde se inicia la ruta.
Cómo llegar al inicio de la Vía Verde desde Olvera será muy sencillo. Solo tendrás que tomar la Carretera de Antequera y seguir las indicaciones hasta llegar a Puerto Serrano.
Una vez en esta localidad, deberás dirigirte a la vieja estación de Puerto Serrano, lugar exacto del inicio de la ruta.
Qué ver en Vía Verde Olvera
La Vía Verde Olvera tiene mucho que ofrecer. Durante el transcurso de sus 36,5 kilómetros pasarás por paisajes diversos, que te ofrecerán un contraste único.
Desde las estaciones de tren abandonadas a los nuevos centros de interpretación, todo parece tener cabida en en esta reconocida ruta.
Aquí te dejamos algunos de los principales reclamos turísticos de la Vía Verde Olvera:
- 5 estaciones de tren antiguas, de las cuales cuatro están renovadas. De hecho, en las de Puerto Serrano, Coripe y Olvera se ofrecen servicios de hotelería y restauración.
- Una treintena de túneles. El de mayor longitud es el túnel del Castillo, con 990 metros aproximadamente. Los de mayor duración se encuentran iluminados.
- 4 viaductos: el de Azares, el viaducto de Guillete, el de la Perdiz y el de Zaframagón.
- El Centro de Interpretación Vía Verde de la Sierra: situado junto a la Estación de Olvera, ofrece información sobre todo lo que necesites saber de la Vía Verde.
- Centro de Interpretación y Observatorio ornitológico de Zaframagón: se encuentra en la Antigua Estación de Zaframagón. Su atractivo principal es un sistema que permite ver a las buitreras en tiempo real.
- Reserva Natural Peñón de Zaframagón: pese a su pequeño tamaño, este espacio es un enclave faunístico de gran importancia, sobre todo por la presencia de buitres leonados.
- Monumento Natural Chaparro de la Vega: declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía, es un ejemplar de encina de más de 200 años y de 13 metros de altura.
- Junta de los Ríos: enclave de especial interés donde desemboca el río Guadalporcún en el río Guadalete. Por la zona se encuentra el Área Recreativa La Toleta, ideal para reponer fuerzas.
Por la ruta pasarás también por las localidades de Puerto serrano, Montellano, El Coronil, Coripe, Olvera y Pruna. ¿Te la vas a perder?
Cuál es el recorrido de la Vía Verde Olvera
Los 36,5 kilómetros de la Vía Verde Olvera se inician en la antigua estación de tren de Puerto Serrano.
Se trata de un recorrido que no tiene pérdida, por el que pasarás por las viejas estaciones de tren, varios túneles, la reserva natural y otros puntos que ya te hemos contado.
Todo el recorrido es un claro reflejo de la obra civil proyectada en 1926, la cual buscaba construir un ferrocarril que uniese Jerez de la Frontera y Almargen.
Por todo ello, la Vía Verde Olvera es una ruta que no debes pasar la oportunidad de recorrer.