domingo. 24.09.2023
Estas son las gafas de realidad virtual para mejorar las competencias al buscar trabajo en Jaén
Estas son las gafas de realidad virtual para mejorar las competencias al buscar trabajo en Jaén

Un sistema realmente novedoso y hasta revolucionario. En este caso se localiza en Jaén y los beneficiarios son las personas que buscan trabajo y que mejorarán sus competencias en esta ardua tarea gracias a unas gafas de realidad virtual.

Según la información que ha trascendido a este medio, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha puesto en marcha un proyecto piloto que incorpora la realidad virtual en el entrenamiento de las competencias profesionales en la búsqueda de empleo.

El sistema ya había sido implantado en otras provincias
El sistema ya había sido implantado en otras provincias

De esta manera, se desarrollará del 5 al 8 de septiembre en la oficina urbana del SAE de Jaén (avenida de Andalucía, número 36) y es necesario inscribirse previamente de forma telemática a través del propio SAE o llamando al 600 169 649.

Así son las gafas de realidad virtual para mejorar las competencias al buscar trabajo en Jaén   

Se contará con la ayuda de profesionales que darán a cada participante una orientación adaptada a su perfil, con el objeto de sacarle el máximo partido a sus habilidades personales y profesionales. Se trata de un programa de gamificación en el ámbito de la orientación laboral que, mediante unas gafas de realidad virtual de última generación, simula diferentes dinámicas para el entrenamiento.

Es por ello que enfrenta a las personas a situaciones que encontrarán en su proceso de búsqueda de empleo, como son la comunicación, el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico y la toma de decisiones, áreas cruciales en el proceso de búsqueda de un trabajo.

De esta manera, se emplearán unas gafas de realidad virtual de última generación con un entorno lúdico y, en grupos colaborativos de hasta diez personas, participarán en partidas de 20 minutos. Se desarrollarán cinco cápsulas de aprendizaje para poner en práctica las competencias y conocimientos de los participantes en un entorno que reproduce situaciones reales adaptadas a las nuevas tecnologías.

Autoevaluación de competencias transversales

Asimismo, la dinámica 1 es de autoevaluación de competencias transversales, en la que el usuario descubre cuál es su nivel de competencias transversales realizando un test de autoevaluación; mientras que en la dinámica 2, denominada 'Discurso con tus puntos fuertes', tiene la oportunidad de compartir un breve resumen acerca de él mismo y de su propuesta de valor para que le contraten.

La dinámica 3 versa sobre comunicación y oratoria y en este caso se trata de realizar una presentación en un auditorio y hablar frente a un público numeroso. En la dinámica 4, de toma de decisiones, se tendrán que tomar decisiones para garantizar que lleguen todos los paquetes a su destino. Y en la dinámica 5 se aborda el trabajo en equipo y el participante colabora con sus compañeros para superar un desafío.

Modernización

La finalidad de este proyecto radica en el uso eficiente de la información, de los datos y las nuevas tecnologías por parte de los profesionales, para ofrecer un servicio personalizado a personas y empresas, de ahí que se esté dotando a esta agencia de herramientas de soporte para ejecutar esta adaptación.

Finalmente, hay que añadir que las oficinas de empleo de las distintas provincias se están preparando ya para adaptarse a este nuevo modelo, con una potente inversión en tecnologías de la información, inteligencia de negocio y 'big data', con el foco puesto en la mejora de la empleabilidad de las personas y el crecimiento de las sociedades.

Esta es la mejor forma de encontrar trabajo con gafas de realidad virtual en Jaén