
El próximo domingo, día 28 de mayo, la ciudadanía de Jerez de la Frontera está llamada a las urnas. La convocatoria de unas nuevas elecciones municipales pueden virar el rumbo de la ciudad o hacer que continúe bajo la gestión del PSOE y Mamen Sánchez. Durante las últimas semanas los partidos políticos han presentado sus proyectos, medidas y propuestas de gobierno y a continuación vamos a detallar las 10 más destacadas de la candidata del PP, María José García-Pelayo.
Los populares quieren recuperar la alcaldía y para ello han presentado un proyecto basado en el denominado 'Plan Jerez, Estrategia de Ciudad' que contempla 410 medidas distribuidas en 15 áreas y que pretende recuperar el orgullo de pertenencia, las señas de identidad de la ciudad e impulsar un proyecto de futuro para Jerez a largo plazo.

A falta de pocos días para los comicios locales, las cartas ya están puesta sobre la mesa y solo queda que las urnas dicten sentencia y marquen la hoja de ruta para la ciudad durante los próximos cuatro años.
Principales proyectos de García-Pelayo para Jerez
Aumento de la plantilla de la Policía Local
La inseguridad es uno de los principales problemas actualmente en Jerez. Para combatirla, los populares consideran necesario un aumento de la plantilla de la Policía Local, cuya nueva Jefatura abrirá en breve sus puertas.
Flota de autobuses
María José García-Pelayo ha destacado también el irrenunciable compromiso a la compra de autobuses nuevos, anunciando que ya trabaja en una fórmula para que éstos se puedan adquirir de forma rápida.
Limpieza
La candidata popular apostará también por el servicio de limpieza que es "uno de los grandes déficits que tiene Jerez". Actualmente Jerez es una de la ciudades más sucias de España, según un estudio de la OCU y para combatirlo ha anunciado la creación de una delegación de servicios públicos.
Viviendas asequibles
García-Pelayo ha trasladado su compromiso de impulsar la vivienda pública tanto desde Emuvijesa como mediante la colaboración público privada. El proyecto del Partido Popular también se centra en mantener y mejorar el parque de viviendas actual, de ahí que el Plan Jerez recoja un plan de rehabilitación de barriadas.
Educación
El PP apostará porque la Universidad de Cádiz (UCA) implante alguno de sus grados, máster y dependencia administrativa en el centro de incluso la ciudad y concretamente en el Palacio de Villapanés.
Esta medida permitirá rehabilitar, revitalizar y dinamizar el centro histórico de Jerez, aumentando la oferta cultural y educativa en uno de los enclaves más importantes de la ciudad.

Mesa de diálogo social
En el anuncio de la presentación de esta propuesta, García-Pelayo aseguró que se complementará con "una gestión económica eficiente, trabajando con otras administraciones para que la deuda no suponga problemas a los jerezanos ni recorte de ningún servicio ni derecho".
Ayuda a domicilio
García-Pelayo ha anunciado su compromiso de cerrar el convenio con las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio y a subir la aportación municipal a este servicio público.
Centro Histórico
La creación de una delegación específica para el Centro Histórico que coordine todas las medidas de vivienda, limpieza, seguridad, equipamientos, rehabilitación o zonas verdes es otra de las medidas contempladas en el proyecto del PP.
Capital Europea de la Cultura 2031
El Partido Popular apostará por una gestión cultural seria y planificada que convierta a Jerez en potencia cultural y que la convierta en Capital Europea de la Cultura 2031.

Otros grandes proyectos
De la mano de la Junta de Andalucía, se apostará por hacer realidad otros grandes proyectos como el polo aeronáutico junto al Aeropuerto, la Ciudad de la Justicia o la recuperación de Sementales como ampliación de la Real Escuela, entre otros