
Santiago Casal es el candidato escogido por AxSí en Jerez de la Frontera para que concurra a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo (28M). Durante los últimos meses se había especulado con la posibilidad de que este puesto lo ocupara Pedro Pacheco, en caso de recibir el indulto que le inhabilita para este cargo pero finalmente la apuesta es por el actual portavoz del partido.
Según ha informado Andalucía x Si, la decisión ha sido adoptada por la gestora y después refrendada por la Coordinadora Nacional. De este modo, Santiago Casal, abogado de profesión, se une a la terna de candidatos conformada por Mamen Sánchez (PSOE); María José García-Pelayo (PP); Raúl Ruiz Berdejo (IU-Ganemos); Manuel Méndez (Cs); Carlos Fernández (Adelante Andalucía); Manuel Guerrero Moreno (Podemos).

El proyecto andalucista que lidera Casal "es un proyecto participativo, donde todos los colectivos sociales, vecinales, culturales, y deportivos, formarán parte activa del cambio que Jerez necesita. Un modelo de ciudad claro, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, donde la prioridad sea la generación de empleo de calidad".
Trayectoria de Santiago Casal
El nombre de Santiago Casal ha estado estrechamente vinculado al movimiento vecinal en la ciudad. Durante 12 años ostentó el cargo de Secretario y luego presidente de la A.VV. San Juan de Dios y fue máximo dirigente de la Federación de AA.VV. de Jerez “Solidaridad”.
Casal, fue secretario local y candidato del PSA y PA y después de 7 años fuera de la política activa, vuelve para ser el candidato andalucista de AxSí Jerez, "con ilusión y compromiso y Jerez como única prioridad".
Desde el partido presentan a Santiago Casal "como el único candidato netamente andalucista, cercano, comprometido y conocedor de los problemas que tiene nuestra ciudad, así como de las soluciones y propuesta que Jerez necesita para salir del abandono absoluto al que le han llevado los distintos gobiernos municipales del PSOE y el PP".
Para Casal, la prioridad será "rescatar a Jerez de la decadencia en la que se encuentran por la incapacidad de los gobiernos municipales del PSOE y del PP, de dar soluciones a las demandas históricas de nuestra ciudad".
La recuperación de los servicios públicos básicos, el transporte público, la limpieza viaria, las mejoras en zonas verdes y las actuaciones en el mantenimiento de los elementos públicos en las barriadas, son otras de las prioridades de la formación andalucista.