
La campaña de limpieza impulsada por el nuevo Gobierno Municipal en diferentes zonas de Jerez de la Frontera sigue su curso. Durante los últimos días, los trabajos se han centralizado en los accesos a la ciudad de la zona sur, concretamente en el tramo de la rotonda de Antonio Páez Lobato en dirección hacia El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda donde se están realizando diferentes labores en las señales verticales de dirección y vectores en la avenida Reina Sofía.
Las mismas, debido a la falta de mantenimiento durante años, presentan un importante desgaste por lo que el Ayuntamiento de Jerez deberá renovar las señales de dirección verticales y también las horizontales (pivotes) que han perdido letras e incluso nombres.
El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha supervisado las labores de limpieza desde donde ha recalcado “la importancia de acometer esta actuación de limpieza que tiene el objetivo de mejorar la Seguridad Vial y también la estética de nuestra propia ciudad".
"Estos carteles de señalización estaban oscuros, con mucha suciedad acumulada de años y era muy necesario darle solución a esta situación, así como garantizar su mantenimiento adecuado con el paso del tiempo. De hecho, nos hemos encontrado tras los primeros días de ejecución de estos trabajos señales que estaban muy deterioradas por la falta de limpieza durante tantos años, y que tendremos que renovar, con el coste que ello supondrá”, añadía.

Limpieza en Cuatro Caminos
En este sentido, el teniente de alcaldesa ha avanzado que a la finalización de estos trabajos se acometerá la limpieza y adecuación de las señales del entorno de Cuatro Caminos al tratarse de una de las principales vías de acceso hacia el centro histórico de la ciudad desde otras localidades vecinas a través de la ruta sur.
De manera paralela y coordinada, el Servicio de Medio Ambiente está actuando en la limpieza y desbroce de la maleza acumulada en las cunetas de los viales que confluyen en la avenida Reina Sofía y en ésta misma. Igualmente, se está procediendo a la retirada de los residuos de plástico y metal (desechos de latas de refresco) acumulados en estas zonas.
La mejora de la limpieza en la ciudad es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de María José García-Pelayo, ya que según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Jerez es una de las ciudades más sucias de España.
Por todo ello desde el Gobierno Municipal están ejecutando un plan especial de limpieza en los barrios de Jerez, la mejora del servicio de limpieza en las barriadas rurales, y el complemento de esta actuación viaria que incluye la limpieza de las señales de tráfico, de dirección y también los ‘quitamiedos’.