sábado. 10.06.2023

Destruir el adoquinado puede salir a Mamen Sánchez 1 millón de euros de multa

El Gobierno Local deberá solicitar autorización a la Consejería de Patrimonio Histórico para llevar a cabo cambios en el casco histórico

Destruir el adoquinado puede salir a Mamen Sánchez 1 millón de euros de multa

El Gobierno Local deberá solicitar autorización a la Consejería de Patrimonio Histórico para llevar a cabo cambios en el casco histórico

Mamen Sánchez vuelve a meterse en un nuevo lío que pone en entredicho, una vez más, su gestión al frente del Ayuntamiento de Jerez. Tras aprobar el pasado día 20 de abril en Junta de Gobierno Local nuevas obras en el casco histórico de la ciudad, la Junta de Andalucía vuelve a darle un tirón de orejas manifestándole que no puede tocar el patrimonio histórico a su antojo, y que de hacerlo, debe solicitar permiso.

La alcaldesa de Jerez se ha propuesto la eliminación del adoquinado a través de un Proyecto de Regeneración de las Calles del Centro Histórico de Jerez para la Reducción de la Contaminación Acústica, es decir, que la circulación por las calles de los vehículos no produzca el ruido habitual a su paso.

El Director General de Patrimonio Histórico y Documental, en relación con el Proyecto Municipal de Regeneración de Calles del Centro Histórico de la Ciudad para la Reducción Acústica en el término municipal de Jerez de la Frontera, ha informado que el Ayuntamiento de Jerez si quiere eliminar el adoquinado del centro de la ciudad debe solicitar permiso a la Junta de Andalucía, y de no hacerlo podría incurrir en sanciones que podrían llegar a 1 millón de euros.

Dicha institución considera el pavimento un bien inmueble conforme a lo dispuesto en el artículo 334 del Código Civil y en el artículo 14 apartado 1º de la Ley 16/1985 de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y, por tanto, su remoción supondría una demolición sujeta a la autorización del artículo 38.3 de la Ley 1472007, d2 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía. Por tanto, el Proyecto de asfaltado de calles del Centro Histórico de Jerez de la frontera es una intervención que excede de las competencias delegadas a la Administración Local y que precisa autorización previa de la Consejería de Cultura y Patrimonio histórico.

Por tanto, señalan que el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera antes de proceder a la ejecución de las obras de retirada de adoquines y asfaltado, deberá recabar la preceptiva autorización, incurriendo en caso contrario en infracción muy grave del artículo 108 apartado c) de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía”.

En contra de las intenciones as intervenciones recogidas en el Proyecto de asfaltado de calles del centro Histórico de Jerez de la Frontera no son materia de competencia municipal, sino que al ser demoliciones no son objeto de delegación de competencias, tal como se destaca en las Ordenes de Delegación de Competencias del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, tanto en la de 16 de febrero de 2015 como en la Orden de 19 de octubre de 2017.

Por tanto, desde la Junta de Andalucía informan a Mamen Sánchez que las intervenciones recogidas en el Proyecto de asfaltado de calles del centro Histórico de Jerez de la Frontera no son materia de competencia municipal. El objetivo de Patrimonio Histórico es preservar el pavimento, un valor de singularidad de la ciudad y parte de su identidad, conforme al criterio mantenido por el Jefe del Departamento de Conservación de esta Delegación Territorial, que considera que la retirada del mismo supondría la perdida de la homogeneidad estética y material del conjunto del espacio viaria y con ello la contaminación visual o perceptiva del Centro Histórico contraviniendo lo establecido en el artículo 19 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.

En caso de que Mamen Sánchez decida asfaltar las calles del centro y eliminar los históricos adoquines, deberá contar con la autorización previa y preceptiva de la Junta, con el fin de buscar el equilibrio entre el mantenimiento de los valores de los pavimentos históricos y los nuevos modos de movilidad.

Destruir el adoquinado puede salir a Mamen Sánchez 1 millón de euros de multa