
La Junta General de Fundarte ha mantenido la primera reunión de la legislatura donde ha aprobado, entre otros asuntos, la apertura de forma permanente del Museo del Belén de Jerez de la Frontera desde el próximo mes de octubre además de realizar un balance de gestión, liquidación del Presupuesto y memoria de actividades del año pasado 2022, todavía bajo la gestión del PSOE de Mamen Sánchez.
Respecto al primero de los puntos, cabe reseñar que este equipamiento municipal lleva cerrado varios años y ahora se pretende recuperar y poner en valor de la mano de la Asociación de Belenistas de Jerez. Abrió sus puertas durante el anterior gobierno que lideró María José García-Pelayo y su apertura fue uno de los compromisos adquiridos por la alcaldesa de Jerez durante la precampaña electoral.
De esta manera, la gestión del Museo del Belén se llevará a cabo en los mismos términos que se está realizando la del Centro Cultural Lola Flores, que se mantendrá tal y como está en la actualidad.
Este jueves ha quedado constituido el Patronato de Fundarte, que está presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, que tiene como vicepresidente al delegado de Cultura Francisco Zurita, y como patronos a Antonio Real, Jaime Espinar y José Ángel Aparicio por el Grupo Municipal Popular, Almudena Navarro e Irene Canca, por el Grupo Municipal Socialista, Ángeles González por el Grupo Municipal La Confluencia y Rafael Peña por la Universidad de Cádiz.
También ha aprobado el primer Patronato de Fundarte asumir la gestión técnica de la sala audiovisual de los Museos de La Atalaya.
Balance de gestión de Fundarte
En relación al balance de gestión, liquidación del Presupuesto y memoria de actividades del año pasado 2022, Fundarte tuvo un déficit de más de 1,2 millones de euros, con un incremento de la deuda de más de 250.000 euros con respecto al año anterior 2021.
Así, el nuevo Patronato de Fundarte ha decidido que la mesa de contratación de este ente municipal sea asumida por la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de tal manera que se puedan agilizar las contrataciones y se pueda tener un mayor control de las mismas.