
Durante los últimos días, el Gobierno Municipal ha estado investigando la presencia masiva de moscas en la zona sur de Jerez de la Frontera, concretamente en el entorno de la Laguna de Torrox y que incluso han podido extenderse por los alrededores. Así las cosas este mismo lunes ha detectado que el mismo puede proceder de una nave de productos cárnicos ubicada en el entorno de la Depuradora.
En este sentido, el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Protección Animal, Jaime Espinar apunta al posible origen de este foco “por los olores que se desprenden, por la suciedad y dejadez de su estado y la presencia masiva de moscas”.
Teniendo en cuenta estos hechos, el Gobierno Municipal y la Junta de Andalucía han activado “el Distrito Sanitario y están trabajando los técnicos de la Consejería de Sanidad y la de Agricultura en contacto directo y coordinación con el Ayuntamiento de Jerez. La limpieza del entorno se hará de manera inmediata, y así informamos a los vecinos. Si la empresa responsable ha incumplido la normativa, algo que determinarán los técnicos, se realizarán los expedientes pertinentes para que asuma su responsabilidad”, ha destacado Espinar.
Durante el fin de semana, el Ayuntamiento de Jerez ha realizado diversas visitas a la zona y a posibles lugares en los que pudiera estar el foco, buscando siempre con los vecinos las mejores soluciones que se podían plantear ante esta situación.

Igualmente, a través de una nota, el responsable en materia de limpieza ha querido agradecer públicamente a los técnicos municipales su trabajo durante todo el fin de semana para detectar este posible foco y a la Junta de Andalucía la activación del Distrito Sanitario, además de a los vecinos por su comprensión durante todos los días en los que se han visto afectados por la presencia masiva de moscas.
“Desde el primer momento que hemos tenido constancia de esta situación por parte de los vecinos nos hemos puesto en contacto con ellos y hemos coordinado los distintos servicios municipales de Medio Ambiente y Protección Animal, así como con la empresa de protección ante plagas”, ha afirmado el teniente de alcaldesa.
Localización del posible foco
La inspección se ha intensificado este lunes y responsables de Medio Ambiente han inspeccionado Las Calandrias para conocer si ha habido alguna circunstancia que ha podido provocar la presencia masiva de moscas.
“Desde la dirección de Medio Ambiente se constata que el foco no está en este punto. Sin embargo, en la inspección del entorno de la Depuradora se ha localizado una nave perteneciente a una empresa que trabaja con productos cárnicos, que presenta un absoluto estado de dejadez y se ha comprobado que existe en sus alrededores una presencia masiva de moscas. Todo parece indicar que ése es el foco por el olor y su entorno presenta dejadez y suciedad”, explica.