
Desde este lunes, un día después de la celebración de las elecciones generales del 23J, ha llegado a la barriada de La Asunción de Jerez de la Frontera, un refuerzo para los equipos de trabajo que están actuando en la rehabilitación de las fachadas de esta zona con el objetivo de cumplir de los plazos marcados para justificar la subvención en tiempo y forma.
Las administraciones públicas están colaborando con todas las comunidades de propietarios para garantizar que todos los procedimientos, tantos administrativos como de ejecución de obras, culminen de una forma positiva.
En este sentido, cabe destacar la incorporación esta semana de nuevos equipos de trabajo para agilizar las terminaciones de fachadas. En la actualidad se están agilizando todas las revisiones de las obras por parte de los peritos, para garantizar la calidad en la ejecución y prevenir cualquier tipo de deficiencia.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a la delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, mantuvieron una reunión la semana pasada con la delegada territorial de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, en un encuentro en el que ponían en común la voluntad de coordinación y colaboración, priorizando actuaciones como son la rehabilitación de La Asunción y La Constancia, dados los estrictos plazos de ejecución que afectan y a la envergadura de los trabajos que suponen.

Durante este encuentro, la regidora anunciaba que las comunidades de propietarios de La Asunción seguirán contando con la oficina específica habilitada por la empresa municipal de la vivienda, Emuvijesa, para seguir desempeñando la labor de asesoramiento y gestión a los vecinos, fomentando su tranquilidad y el contacto directo con el Ayuntamiento o técnicos de la Junta de Andalucía cada vez que lo consideren necesario.
Segundo plazo de la subvención
Ambas Administraciones han destacado su compromiso con el cumplimiento de todos los requisitos que marca Europa para justificar una subvención tan importante como esta. Una vez superada la justificación del primer 50% de la subvención, cuyo plazo culminaba el pasado 30 de junio, todos los esfuerzos están puestos ahora en que el segundo 50% pueda justificarse sin tener que apurar los plazos al límite, con la consiguiente incertidumbre tanto para los vecinos como para el personal técnico y los responsables políticos de las administraciones implicadas.
La alcaldesa destacaba en su última comparecencia respecto a La Asunción que “cuando llegamos al Gobierno nos encontramos con que teníamos muy pocos días para justificar este primer 50%, y creo que lo hicimos en un tiempo récord para salvar una obra en su conjunto, y garantizar la credibilidad de Jerez a la hora de abordar rehabilitaciones, porque ahora tenemos por delante otros proyectos que también dependen de fondos europeos, como son Santo Tomás de Aquino e Icovesa, y hemos conseguido mantener una credibilidad que estaba en entredicho”.