lunes. 25.09.2023
García-Pelayo durante la atención a los medios en la visita de Almudena Martínez | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
García-Pelayo durante la atención a los medios en la visita de Almudena Martínez | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

A la conclusión de la visita institucional al Ayuntamiento de Jerez, la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez, ha repasado algunos asuntos de actualidad y que afectan directamente a Jerez de la Frontera, entre ello el estado de las obras de la Asunción o la supresión del Grupo BETA de la Policía Local. 

En primer lugar, sobre Ifeca ha explicado que para convertirlo en Palacio de Congresos había que ampliar el número de asientos y cubrir una parte del auditorio, entre otros aspectos técnicos. "Es un proyecto que consideramos esencial, que Jerez cuente con Palacio de Congresos, una necesidad que existe desde hace mucho tiempo y nos pondremos manos a la obra con el Ayuntamiento". 

Por su parte, sobre este mismo asunto María José García-Pelayo apuntaba que "es importante conocer el proyecto. No vale cualquier tipo de Palacio de Congresos. Tenemos que ser ambiciosos y luchar por el Palacio de Congresos que necesita Jerez".

Por otro lado, Belén de la Cuadra, delegada de Urbanismo sobre el estado de la rehabilitación de la Asunción comentó que "ayer entró una cuadrilla que estaba trabajando en una fachada, hoy entraba otra y el lunes se incorporan dos más. Desde la constructora dicen que cumplirán con los plazos y nosotros estamos encima".

Belén de la Cuadra | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Belén de la Cuadra | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

A colación, la alcaldesa apuntó una diferencia respecto a la gestión de los anteriores gobiernos: "Belén está constantemente reuniéndose con la delegada territorial, Carmen Sánchez, la delegada de Fomento y con la Junta de Andalucía. El compromiso que hemos asumido de mantener abierta la vivienda es fundamental". 

Supresión del Grupo BETA de la Policía Local

Otro de los asuntos tratados ha sido la convocatoria de la Junta Local de Seguridad y la supresión del Grupo BETA de la Policía Local, una decisión que según explica García-Pelayo "pasa fundamentalmente porque haya más presencia policial uniformada en la calle. Yo no cuestiono el trabajo y profesionalidad del Grupo BETA. Lo que sí es verdad es que ese mismo trabajo que se está haciendo sin uniformar, consideramos necesario que se haga uniformado".

"Creemos en una Policía preventiva. Tenemos que intentar evitar que se produzca el delito y la presencia policial uniformada, de alguna manera, contribuye a eso", matizaba.

María José García-Pelayo y Almudena Martínez  | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
María José García-Pelayo y Almudena Martínez | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

Respecto a la convocatoria de la Junta Local de Seguridad indicaba que va a estar copresidida junto a María José García-Pelayo por el subdelegado del Gobierno: "Tenemos que darnos la mano en materia de seguridad. Va a ser Junta Local muy técnica, es decir, únicamente con los mandos porque la idea es constituir una mesa de trabajo que permita abordar las cuestiones que más nos preocupan en la ciudad".

Entre los asuntos que se pretenden abordar se encuentran las carreras ilegales, los botellones, las ocupaciones de viviendas y las situaciones de prostitución que se están produciendo en calles de la ciudad a la vista de cualquier ciudadano.

Aumento de la presencia policial en la calle

En este último año la delincuencia se ha incrementado en Jerez en un 22% por lo que la alcaldesa considera necesario aumentar la presencia policial en las calles, no solo de agentes de la Policía Local sino también de agentes de la Policía Nacional.

"Hay que adoptar medidas que permitan controlar ese porcentaje de incremento e irlo reduciendo con las medidas correctas", argumentaba. Igualmente avanzaba que ya se está trabajando en otras medidas para que haya más vehículos de Policía Local, para modernizar la Jefatura -con el reto de abrir en agosto- y otra serie de medidas en materia de seguridad.

María José García-Pelayo y Almudena Martínez | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
María José García-Pelayo y Almudena Martínez | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

Finalmente sobre la Comisaría de Distrito de la calle Larga, apuntaba que "aspiramos a que se mantenga, pero que lo haga en condiciones. Estudiando la documentación hemos comprobado que tendría que estar abierta los sábados que es cuando presuntamente tenemos más turismo. Si es una Comisaría de Distrito debe liderarla la Policía Nacional y eso nos permite tener más Policía Local en las calles".

"Tenemos muchas iniciativas abiertas y lo que no queremos es ser imprudentes. Están produciéndose decisiones importantes para la ciudad y proyectos de la mano de la Diputación y la Junta de Andalucía que les iremos trasladando. Somos conscientes de que lo que hagamos ahora va a marcar el futuro de Jerez y por eso hay que ser responsables y tener los proyectos muy trabajados", concluía.

García-Pelayo sobre la supresión del Grupo BETA: "Queremos más policías uniformados en...