
Alumnos del colegio La Salle Sangrado Corazón de Jesús de Jerez de la Frontera lucharán por convertirse en campeones de la quinta temporada de JUNIOR Esports. Después de dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia del COVID, La Arena Esports La Vaguada, el espacio gaming más innovador de Madrid acoge esta cita los días 25 y 26 de junio.
En este evento participan estudiantes de centros educativos de toda España (de 14 a 18 años y FP), y los estudiantes procedentes de Jerez buscarán proclamarse ganadores en la disciplina de Rocket League.

Este proyecto educativo y tecnológico, anteriormente conocido como IESports, va más allá de la parte competitiva, con un carácter social con el objetivo de acercar una serie de valores a padres, madres, docentes y estudiantes. La Fundación ONCE estará presente en la Gran Final Nacional, fomentando los videojuegos accesibles a través de su proyecto Ga11y.
En la competición, que arrancó su andadura el pasado mes de octubre, los equipos han ido obteniendo puntos para su clasificación final a través de los diferentes torneos Wildcard y Regionales que se han celebrado a lo largo del curso. Estudiantes de 12 equipos de 8 provincias buscarán proclamarse campeones en tres juegos de primer nivel.
Juegos presentes en la competición
- League of Legends, de Riot Games
- Brawl Stars, de Supercell
- Rocket League, de Epic Games.
Los ganadores en la Gran Final Nacional de JUNIOR Esports se repartirán un prize pool de 20.000 euros destinado a la digitalización de las aulas de su centro educativo, gracias al apoyo de Intel, líder en tecnología gaming. Además, HyperX se convertirá en proveedor oficial de JUNIOR Esports para la Gran Final, aportando todos los periféricos con los que los estudiantes lucharán por convertirse en campeones.
Adicionalmente, también formará parte de los premios, proporcionando un pack de periféricos premium de última tecnología a los equipos ganadores para que sigan mejorando su juego y puedan especializarse con mayor facilidad en el entorno de los esports.
Los equipos finalistas, juego por juego
En la disciplina de League of Legends, estudiantes del INS Pere Calders, de Cerdanyola del Vallès (Barcelona); del IES Felipe de Borbón, de Ceutí (Murcia); del IES Sant Vicent Ferrer, de Algemesí (València); y del INS Puig Castellar, de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), buscarán conquistar el Nexo de sus rivales en la Grieta del Invocador.
Representantes del IES Complutense, de Alcalá de Henares (Madrid); de la Escola Proa, de Barcelona; del IES Sant Vicent Ferrer, de Algemesí (València); y del IES Rosa Navarro, de Olula del Río (Almería), intentarán ser los mejores en el campo de batalla y levantar el título de Brawl Stars.
Por último, el Agora Lledó International School, de Castelló de la Plana; el IES María Casares, de A Babilonia (A Coruña); el Colegio La Salle Sagrado Corazón de Jesús, de Jerez de la Frontera (Cádiz); y el IES Profesor Julio Pérez, de Rivas-Vaciamadrid (Madrid), demostrarán su valía con el balón y los coches en Rocket League.