sábado. 01.04.2023

La Feria del Caballo de Jerez premia a la Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo reconoce anualmente con el Premio 'Caballo de Oro' los méritos acumulados en la labor realizada en pro del caballo, de Jerez de la Frontera y de su Feria del Caballo
Desfile de la  la Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional
Desfile de la la Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional

Un año más, la Feria del Caballo, que en este 2022 se celebrará del 7 al 14 de mayo, entregará su Premio 'Caballo de Oro'. En esta edición irá a parar a manos de la Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional en Sevilla en reconocimiento a los méritos acumulados en la labor realizada en pro del caballo, de Jerez de la Frontera y de su feria.

Este galardón es otorgado anualmente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y en esta ocasión reconoce a una unidad especial fundada en 1825 y cuenta en Sevilla con su base en Andalucía, desde donde despliega sus efectivos para actuar en toda la comunidad autónoma, así como en Extremadura, Ceuta, Melilla y Canarias como ámbito principal de competencias.

La Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional actuando en el derbi de Sevilla
La Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional actuando en el derbi de Sevilla

La Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional y sus servicios en Jerez

El jurado, compuesto entre otras personalidades e instituciones, por la alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez, Mamen Sánchez, presidentes de la Federación Hípica Española y de la ANCCE o representantes de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, han decidido otorgar la distinción este año a la Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional, valorando principalmente su arraigo y trabajo constante en los eventos más importantes de la ciudad, Semana Santa y la Feria del Caballo.

La incesante cantidad de servicios prestados, relacionados con la tradición secular y el turismo, su estrecha vinculación con la localidad de Jerez, donde esta Unidad de Caballería desarrolla numerosas misiones operativas policiales de representación y de protocolo en eventos tan destacados como el Campeonato del Mundo de Motociclismo, o la excelente relación con el Centro Militar de Cría Caballar de Jerez, que anualmente proporciona caballos a esta unidad, son otros de los puntos valorados por el jurado para premiar esta labor policial, según han detallado en una nota. 

Del mismo modo, se ha valorado la imagen internacional que proyecta en los países de su entorno mediante demostraciones y colaboraciones o la participación deportiva de forma complementaria a su actividad como servidores públicos en vigilancia y protección, en distintas disciplinas olímpicas, donde actualmente mantiene equipos de competición, de curso completo de equitación y doma clásica a nivel nacional e internacional o salto de obstáculos.

90 funcionarios y 75 caballos serán los protagonistas en la Feria del Caballo de Jerez 2022

Con base en la ciudad de Sevilla, la Unidad de Caballería es la más antigua de la Policía Nacional y cuenta con un equipo de 90 funcionarios y 75 caballos.

Todos ellos, gracias a su entrenamiento diario y esfuerzo incondicional en la realización de sus funciones serán los protagonistas del acto que se llevará a cabo para la entrega de este premio, con fecha aun por determinar.

En su trayectoria cabe resaltar los numerosos dispositivos de seguridad desplegados con motivos de cumbres y congresos del más alto nivel, visitas de autoridades, especialmente las que realizan SSMM, el Rey Felipe VI y la Reina, el servicio prestado en la EXPO 1992, las Olimpiadas de Barcelona, la búsqueda de 20 cadáveres con motivo de las inundaciones del río Guadiana en Badajoz, la visita del Papa a Sevilla o tres huelgas generales, a lo que se une la gran labor durante el confinamiento por la pandemia COVID-19 o sus intervenciones en los encuentros futbolísticos de máxima rivalidad o alto riesgo, con una media de 30 partidos al año en Andalucía; su participación en la Cabalgata de RRMM del Ateneo de Sevilla, a la que acuden más de 650.000 personas o los servicios prestados desde hace más de 30 años en el Salón Internacional del Caballo en Sevilla.

Actuación de la  Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional
Actuación de la Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional

Uso del helicóptero

La Unidad Especial de Caballería, perteneciente a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Sevilla, destaca por sus exhibiciones y relaciones con policías de otros países, en las que hace demostraciones de entrenamiento básico para orden público, doma clásica y entrenamiento de salto urbano, utilizando en ocasiones el helicóptero para adaptar al trabajo a los equinos ante la presencia cercana de medios aéreos, circunstancias que se producen en ocasiones en situaciones de prevención, mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana y el orden público.

Finalmente, cabe destacar que esta unidad dona sus caballos a la Asociación de Terapia Ecuestre  cuando estos dejan de prestar servicios operativos.

De esta manera, pueden ser utilizados para realizar terapias a niños y personas con problemas de funcionalidad que necesitan de rehabilitación o un tratamiento muy especial, que sólo el caballo puede dispensarle, permitiendo a los equinos, de esta manera, alargar su vida útil y dispensándoles una segunda oportunidad de cumplir con su vocación de servicio público.

La Feria del Caballo de Jerez premia a la Unidad Especial de Caballería de la Policía...