martes. 03.10.2023
Antonio Sanz, María José García-Pelayo y César Saldaña | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Antonio Sanz, María José García-Pelayo y César Saldaña | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha mantenido una reunión con el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, el presidente del Consejo Regulador del Marco de Jerez, César Saldaña y el presidente del Brandy, Evaristo Babé donde ha informado que el Gobierno Municipal está ultimando, de la mano de la Consejería de Agricultura y el propio Consejo Regulador un convenio que permita la elaboración del Plan de la Viña.

Esta iniciativa es uno de los compromisos adquiridos por García-Pelayo y tiene el objetivo de defender la viña como elemento diferenciador y característico de Jerez y está previsto que pueda ser firmado una vez que finalice el verano y la temporada de vendimia. 

La alcaldesa ha destacado que "el jerez ha brillado con luz propia a lo largo de toda la Historia, siendo nuestra comarca una tierra con más de 3.000 años de tradición enológica". Seguidamente ha defendido la importancia de la viña no sólo a nivel patrimonial, sino como yacimiento de riqueza y empleo y ha mostrado su total compromiso con este Plan que facilite la restauración de las casas de viña, la rehabilitación de casas rurales para ventas y pequeños equipamientos de enoturismo, regular las actividades en zonas de viña y, por supuesto, preservar la cantidad y calidad de la uva, la viña y el vino de Jerez.

El Plan de la Viña tendrá como punto de partida un estudio sobre el Marco de Jerez que va a elaborar la Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores en colaboración con la Consejería de Agricultura. El mismo tratará de esbozar un diagnóstico del sector y su evolución previsible, un análisis de las debilidades y fortalezas del sector de la viticultura de Jerez, la identificación de los objetivos estratégicos y la propuesta de un plan de acción.

Apuesta por el sector

Asimismo, la García-Pelayo ha agradecido al consejero de Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, su constante implicación con los asuntos importantes de Jerez, especialmente en un sector como este para ciudad, "fundamental por su fuerte vinculación histórica, su indudable carácter de motor económico y su proyección de futuro".

Por otro lado también ha recalcado la "importante apuesta del Gobierno de Juanma Moreno con un convenio con Extenda que invirtió 500.000 euros para la promoción de los vinos del Marco fundamentalmente en el Reino Unido. Un convenio que la Junta de Andalucía ya trabaja en renovar a través de Trade", señalaba.

María José García-Pelayo, Antonio Sanz y César Saldaña | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
María José García-Pelayo, Antonio Sanz y César Saldaña | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

Por último, alcaldesa y consejero también han manifestado al Consejo Regulador la voluntad de trabajar de forma conjunta en la proyección de Vinoble como gran escaparate del jerez en el mundo, logrando una organización a la altura de la ciudad y de los vinos de Jerez.

Centro Tecnológico del Vino

En otro orden de asuntos, María José García-Pelayo ha aprovechado la ocasión para anunciar la tramitación administrativa para la construcción del Centro Tecnológico del Vino por parte de la Junta de Andalucía con una inversión entorno a los 2 millones de euros, a falta de una reunión técnica entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para solventar un imprevisto técnico advertido por la dirección general de Patrimonio del Gobierno andaluz

Según explica "se trata de problema derivado de una carga 'oculta' de uno de los suelos cedidos por el Ayuntamiento de Jerez en el Pleno de octubre de 2022 y que el anterior Gobierno socialista había ocultado en el procedimiento de cesión. De hecho, en el expediente patrimonial tramitado en su día por el anterior Gobierno municipal, existe una nota simple que indica que la finca cedida está libre de cargas tanto por procedencia como propias de la finca".

Antonio Sanz y María José García-Pelayo | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Antonio Sanz y María José García-Pelayo | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

"Posteriormente, en enero de 2023, el anterior Gobierno socialista comunica a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía de deuda del pago del IBI de la parcela segregada que se transmite. Además, los técnicos de la Junta de Andalucía han descubierto que en el procedimiento de cesión se había ocultado una carta por procedencia de la finca de obligaciones de destino de distintas subvenciones recibidas años atrás", añade.

García-Pelayo ha finalizando su intervención resaltando la importancia que para Jerez tiene este proyecto de Centro Tecnológico del Vino en el Parque Tecnológico Agroindustrial y, por tanto, en los próximos días habrá una reunión al más alto nivel técnico para solventar esta novedad surgida.

El futuro Plan de la Viña de Jerez permitirá potenciar la promoción exterior del sector