
La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha mantenido la primera reunión de trabajo de esta legislatura con miembros del equipo de Cáritas Diocesana Asidonia-Jerez, que dirige Juan Pérez. En el encuentro han participado las delegadas de Medio Rural e Igualdad, Susana Sánchez; Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia, Yessika Quintero, y Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García.
La alcaldesa de Jerez ha reconocido la labor asistencial que desarrolla Cáritas, con el objetivo de paliar en lo posible la situación de las familias que lo están pasando mal en la ciudad y, del mismo modo, ha valorado la gestión que realiza en cuanto a inserción laboral, con el objetivo de dar una oportunidad en el mercado de trabajo a personas vulnerables.
Por tanto, María José García-Pelayo ha destacado el reconocimiento del Gobierno municipal a la importante labor, en muchas ocasiones callada, que realiza esta entidad dependiente de la Iglesia, en beneficio del conjunto de la sociedad. Sobre todo, ha puesto el acento en el trabajo en positivo que desempeña Cáritas para impulsar la integración en el mundo laboral de personas que lo necesitan, para que éstas puedan contar con un puesto de trabajo que les permita vivir en libertad y disponer de autonomía económica.
Ayuntamiento de Jerez y Cáritas, de la mano en materia de formación para el empleo
En este sentido, la alcaldesa ha avanzado que el Gobierno municipal va a abrir líneas de colaboración entre el Ayuntamiento y Cáritas para ahondar en acciones conjuntas vinculadas especialmente a la formación para el empleo, siendo ésta una herramienta fundamental para favorecer la empleabilidad.
También ha añadido que se articularán líneas de trabajo, a partir de hoy, entre los distintos equipos y las delegaciones de Empleo e Inclusión Social, para poner en marcha nuevos ciclos de formación no reglada orientados al empleo, como los que ya viene gestionando Cáritas, y que hasta este momento ya ha promovido que más de 100 personas hayan podido encontrar un trabajo, gracias a la labor que desarrolla.
Compromiso con la atención a personas mayores en Jerez
Por otra parte, la teniente de alcaldesa Susana Sánchez Toro, junto a los delegados de Inclusión Social y Mayores, Yessika Quintero, y Participación Ciudadana, José Ángel Aparicio, han acompañado hoy al delegado territorial de Inclusión Social, Juventud y Familias, Alfonso Candón, en una visita al Centro de Participación Activa Jerez III-La Granja.

En este encuentro, los representantes municipales han tendido la mano a la Delegación Territorial para rentabilizar recursos y trabajar de forma coordinada entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía con el objetivo común de que los Centros de Participación Activa de cada una de las administraciones, sigan mejorando sus servicios dirigidos a las personas mayores.
En este sentido, desde el Ayuntamiento se ha reiterado el compromiso municipal con la calidad tanto en la atención como la programación de actividades dirigidas a la población mayor, en respuesta a sus demandas y necesidades.