martes. 03.10.2023
Una terraza en Jerez
Una terraza en Jerez

El Gobierno de Jerez de la Frontera impulsará una campaña de concienciación ciudadana sobre la limpieza con la participación del sector de la hostelería y del comercio con la finalidad “de sumar esfuerzos entre todos para mejorar la situación de residuos que aparecen en las zonas de veladores, entre otros puntos".

"Agradecemos de antemano la predisposición de Horeca y de Acoje, entidades que son clave para la economía local y, más concretamente, para revitalizar el centro histórico”, ha explicado el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, que junto a la delegada de Comercio, Nela García, se ha reunido con representantes de las citadas entidades.

Concienciación de la ciudadanía

El Gobierno mantendrá próximamente reuniones con más asociaciones con el mismo fin. Ha agradecido la colaboración constante que realizan los hosteleros y comerciantes de la ciudad en la limpieza “ya que el mensaje que queremos trasladar con la campaña va dirigido a los clientes y a la ciudadanía en general, para que tenga conciencia de depositar los residuos y envoltorios en los lugares adecuados”.

Como medida paralela, se estudiará la colocación de servilleteros que contengan un recipiente anexo para dejar tales restos “con la idea de facilitar a la clientela un lugar a la mano que evite que los papeles que se quedan en las mesas puedan salir volando y ensucien el entorno”, han explicado Jaime Espinar y Nela García.

Reunión
Reunión con miembros de Horeca y de Acoje

Una solución a la altura de Jerez

Desde Horeca se ha remarcado en que ésta puede ser “una solución elegante y funcional, a la altura de Jerez”, ha afirmado Antonio De María Ceballos, presidente de la asociación, que ha asistido a la reunión acompañado de Juan Sañudo, de la sección de Horeca referente a hoteles, y junto a la presidenta de Acoje, Ana Pérez Chacón.

La campaña incluirá imágenes de ‘refuerzo positivo’ de prácticas de ciudadanos y de personal de la hostelería y del comercio en la que se evidencia el buen uso de los depósitos de residuos y la recogida de éstos. Los ámbitos de actuación serán plaza Arenal, Plateros, Doña Blanca, Asunción, Progreso, Consistorio y plaza de la Yerba, entre otros.

Contenedor de basura de la calle Petenera
Contenedor de basura de la calle Petenera

Adaptación a la nueva ley de residuos

En este aspecto, el Gobierno se ha dirigido a Horeca para que traslade a sus asociados que soliciten a Medio Ambiente y a Jerez UTE tantos contenedores como sean necesarios para colocar en los establecimientos, a fin de facilitar la recogida de residuos y evitar la presencia de bolsas en la calle.

Igualmente, se ha avanzado que representantes de Ecovidrio iniciarán una campaña de información al respecto de la nueva ‘Ley de Residuos’ en los distintos establecimientos de hostelería y comercios a partir de septiembre y en la que se pretende reimpulsar la recogida de vidrio ‘puerta a puerta’ en éstos.

Jerez estudia implantar una medida "elegante y funcional" para recoger residuos en los...