viernes. 22.09.2023
Arturo Bernal, García-Pelayo y Carmelo Ezpeleta | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Arturo Bernal, García-Pelayo y Carmelo Ezpeleta | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, junto con el consejero delegado de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, y la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, han firmado un protocolo para la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo para 2024 y 2025 en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Durante el acto, celebrado en el salón noble del consistorio jerezano se ha dado a conocer además la fecha de celebración de la cita automovilística del próximo año. 

Mañana de expectación en Jerez con motivo de la rúbrica del acuerdo para la celebración por los dos próximos años de uno de los eventos turísticos de mayor interés para la ciudad, la provincia y por ende de Andalucía. El Gran Premio de España de MotoGP seguirá siendo una realidad los dos próximos años y durante el acto se ha refrendado el interés para que sea sede fija del calendario y no entre en el periodo de rotación junto al resto de trazados de la Península Ibérica.

Además, en el acto se ha puesto de manifiesto el interés de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez para que el circuito tenga actividad los 365 días del año y sea uno de los grandes motores económicos para la ciudad y no se centre solo al fin de semana del Gran Premio.

Igualmente, con motivo del 40 aniversario del trazado jerezano, el Ayuntamiento de Jerez va a presentar al Gobierno de España una serie de proyectos para que pueda ser reconocido como Acontecimiento de excepcional interés público, confirmando también la intención de poder albergar una prueba del Mundial de Superbikes en 2023, aunque por el momento parece complicado.

Impacto del Gran Premio de MotoGP en Jerez

En primer lugar la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo ha recordado que este acuerdo no habría sido posible sin la colaboración de las tres administraciones: Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Dorna. El mismo permitirá "seguir escribiendo capítulos de oro" con la celebración de las carreras durante los años 2024 y 2025. 

Seguidamente ha recordado que durante el fin de semana del GP, acuden a las instalaciones 65.000 visitantes al día y algo más de 80.000 el domingo, día de las carreras. "En 2023 la cifra de asistencia fue de 250.000 personas y generó 50 millones de euros de impacto y una audiencia de 22 millones de espectadores", señalaba.

María José García-Pelayo y Carmelo Ezpeleta | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
María José García-Pelayo y Carmelo Ezpeleta en la firma del convenio | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

La alcaldesa quiso poner en valor esta instalación que el próximo año cumplirá 40 años: "No hay otra ciudad en España que tenga un circuito como el nuestro", recordando también que en 2014, con García-Pelayo también en el Gobierno Municipal fue reconocida por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) como Capital Mundial del Motociclismo. 

Seguidamente avanzaba que "vamos a trabajar para que Jerez sea reconocido por el Gobierno de España por el 40 aniversario del Circuito de Jerez en 2025 y sea reconocido como Acontecimiento de excepcional interés público". Además avanzaba que ya se está estudiando la forma en la que la Junta de Andalucía cuente con más participación en el Consejo de Administración de Cirjesa y que "próximamente va a traer buenas noticias para la ciudad".

Sede permanente

En segundo lugar tomó la palabra Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna quien aseguró que "estar en Jerez es un placer". Tras ello recordó el sistema de rotación establecido por la FIM para dar cabida a nuevos trazados que quieren formar parte del calendario motociclista. A pesar de ello, no pudo esconder su predilección por este trazado y dijo que "creo que vamos a estar aquí siempre", a pesar de que la presencia a partir de 2026 está en el aire.

Tras ello, recordó las obras que se han aplicado en el Circuito durante los últimos años y las que quedan por hacer y que han supuesto una mejora en las prestaciones de las pilotos y las propias motos sobre la pista.

Almudena Martínez. María José García-Pelayo y Carmelo Ezpeleta | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Almudena Martínez. María José García-Pelayo y Carmelo Ezpeleta | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

Fecha del Gran Premio de Jerez en 2024

Para concluir, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal recordó la importancia de este encuentro en el que señaló que "desde 1987 es escenario de grandes citas y ese vínculo no debe romperse. Jerez tiene lo que merece", antes de lanzar una propuesta informal a Carmelo Ezpeleta para que Jerez siga siendo sede de MotoGP a partir de 2026: "Se me hace corto lo del 2025".

Durante su intervención, en un salón de plenos completamente abarrotado confirmó la fecha de celebración del Gran Premio en 2024: "Será del 26 al 28 de abril". Y seguidamente, en la línea de la alcaldesa, remarcó la intención de hacer de esta instalación un punto de interés permanente al que "podamos sacar partido durante los 365 días del año".

Jerez tendrá Gran Premio de MotoGP en 2024 y 2025 | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Jerez tendrá Gran Premio de MotoGP en 2024 y 2025 | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

"La voluntad del Gobierno andaluz es que Jerez sea sede fija del Gran Premio", añadió antes de avanzar que están pendiente de que pueda darse el visto bueno a la incorporación de una prueba del Mundial de Superbikes antes de que finalice el año. 

El Gran Premio de España de Moto GP permite unir la marca Andalucía con uno de los acontecimientos deportivos más relevantes a nivel mundial, por lo que es una excelente plataforma para proyectar la imagen del destino y la capacidad organizativa de la comunidad en eventos de estas características.

Jerez garantiza el Gran Premio de MotoGP en 2024 y 2025 y se postula como sede permanente