jueves. 21.09.2023
Cabalgata de los Reyes Magos de Jerez 2023
Cabalgata de los Reyes Magos de Jerez 2023

La pandemia del COVID, obligó al Ayuntamiento de Jerez a cambiar el recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos del día 5 de enero en el año 2022, que en lugar de discurrir por las calles del centro de la ciudad lo hizo por las grandes avenidas de la zona norte. De este modo, se garantizaba que no se produjeran aglomeraciones y que el público pudiera disfrutar del cortejo en Jerez de la Frontera. Sin embargo, con la llegada al gobierno de María José García-Pelayo regresará al casco antiguo de la ciudad.

Inicialmente se entendió que esta medida sería efectiva de modo provisional. Sin embargo, para sorpresa de muchos, Mamen Sánchez apostó por repetir esta fórmula en 2023, algo que provocó un enorme malestar entre los comerciantes y pequeños negocios del centro de la ciudad al tratarse de uno de los días que más público se concentra en esta punto y que repercute directamente en las ventas de los mismos. 

Así las cosas, la alcaldesa de Jerez, ha anunciado, un mes después de que tomara posesión de su cargo, que la Cabalgata de los Reyes Magos regresará en 2024 al centro de la ciudad tal y como ya anunció durante la precampaña y mientras formaba parte de la oposición.

Balance del primer como alcaldesa de María José García-Pelayo

A través de un comunicado, la nueva corporación municipal señala que, después de haber obtenido el respaldo mayoritario de los jerezanos en las pasadas elecciones del 28 de mayo, han ejecutado ya el 10% del programa de Gobierno. 

En este sentido, García-Pelayo, ha destacado el fuerte impulso que el nuevo Gobierno Municipal está dando a la acción del Ayuntamiento y el alto grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el programa de Gobierno.

María José García-Pelayo | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
María José García-Pelayo | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

Con un alto ritmo de trabajo, la alcaldesa de Jerez ha mantenido ya, en este primer mes, encuentros con más de 50 colectivos e instituciones de la ciudad, ascendiendo a más de 100 las reuniones que el Gobierno de Pelayo ha celebrado en sus primeros 30 días al frente del Ayuntamiento de Jerez.

Además, en este primer mes, ha tenido encuentros de trabajo con hasta 4 consejeros de la Junta de Andalucía: el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, y el consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Arturo Bernal que han venido a la ciudad a trabajar, junto al nuevo Gobierno municipal, inversiones del Gobierno de Juanma Moreno, además de contactos con otras consejerías para el impulso a otros proyectos importantes.

La alcaldesa subraya la gran ilusión con la que el nuevo Gobierno de Jerez está trabajando por devolver a los jerezanos la amplia confianza que depositaron en las pasadas elecciones municipales, la satisfacción de ver cómo, día a día, se están empezando a llevar a cabo las medidas que forman parte del Plan Jerez que el Gobierno local tiene para la ciudad.

La creación de las delegaciones municipales de Centro Histórico, Comercio y Trabajo Autónomo, Dependencia o Transformación Digital, el diálogo con los partidos de la oposición fueron los primeros compromisos hechos realidad, seguidos de la importante convocatoria de la Mesa de Diálogo Social, pionera en la provincia, como catalizador y motor de generación de empleo y riqueza en toda la ciudad.

Seguridad y limpieza

María José García-Pelayo ha subrayado el evidente compromiso del nuevo Gobierno con la mejora de la limpieza de la ciudad, con la puesta en marcha de un potente plan extraordinario de limpieza y el refuerzo del servicio ordinario tanto en el casco urbano como en el rural.

Hacer de Jerez una ciudad más segura es otro de los objetivos del nuevo Gobierno de Pelayo y, en este sentido, ya se han llevado a cabo reuniones con los mandos y sindicatos de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, se ha convocado la primera Junta Local de Seguridad de esta legislatura, se ha puesto en marcha la sala de gestión de emergencias en la nueva Jefatura de Policía Local, se ha reforzado la lucha contra la prostitución, fundamentalmente en el entorno de Avenida de México o se ha comenzado un Plan de Videovigilancia con nuevos dispositivos en la zona sur.

María José García-Pelayo hablando a una operaria de limpieza | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
María José García-Pelayo hablando a una operaria de limpieza | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

La recuperación de la Red de Integración Social, la apertura de una nueva sala de estudios en la Sala Paúl, el compromiso de arreglo de parques (que ha comenzado por La Rosaleda) o la recuperación de un calendario festivo anual que permita a la ciudad su promoción con antelación y previsión son otros de los compromisos cumplidos por el nuevo Gobierno de Pelayo.

A todo ello se añade la constitución de la comisión mixta junto a la Junta de Andalucía para agilizar el proceso urbanístico que permita regularizar más de 1.100 viviendas en la zona rural, la paralización de talas de árboles previstas por el anterior gobierno socialista y la ampliación del horario de atención a los turistas.

Jerez recupera una de sus tradiciones: la Cabalgata de los Reyes Magos vuelve al centro