
Este jueves, con motivo del Día de la Mujer, celebrado en la jornada del 8 de marzo (8M), el IES Coloma de Jerez de la Frontera ha realizado una actividad dentro del plan de igualdad promovida por el centro de estudios. Este año, aprovechando que se ha iniciado el proyecto titulado “flamencoloma”, se ha invitado a tres artistas de la ciudad relacionados con este ámbito.
En concreto, han asistido María José Franco, bailaora, la cantaora, Felipa del Moreno y la diseñadora de moda flamenca y Rey Mago en la última Cabalgata de Reyes, Amparo Maciá, donde han relatado, por espacio aproximado de una hora, sus diferentes experiencias entre los más jóvenes con el objetivo de poner en valor el flamenco, un arte muy arraigado en la ciudad de Jerez.

En el encuentro, las tres artistas han transmitido su visión como mujeres del mundo en que viven, sus comienzos, todos los muros que han tenido que romper y todas las dificultades que han tenido que sortear para llegar a donde están hoy.
Junto a ello, han hecho un alegato sobre la importancia de seguir formándose continuamente para adquirir nuevas destrezas y habilidades para sus respectivos ámbitos. Además, en el caso de María José Franco, ha expuestos su faceta como empresaria de la mano del espectáculo 'Ellas', que se ha representado en El Puerto de Santa María.

Proyecto de igualdad a través del flamenco
Cabe recordar que el lema propuesto por la Junta de Andalucía para la jornada del 8M es “Mujeres que inspiran” por lo que tratando de enlazar el proyecto de Igualdad con el del flamenco, se ha organizado esta mesa redonda con importantes mujeres relacionadas con el flamenco de nuestra ciudad.

Desde el centro han agradecido el comportamiento de los alumnos, que han mostrado un enorme interés durante las ponencias de las invitadas, participando activamente con sus preguntas.