miércoles. 31.05.2023

La mujer asesinada en Jerez, sexta víctima mortal por violencia de género en Andalucía en 2023

La víctima, de nacionalidad rumana, tenía un hijo mayor de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor
Un detenido por la Guardia Civil en una foto de archivo
La mujer asesinada en Jerez, sexta víctima mortal por violencia de género en Andalucía en 2023

El pasado viernes 28 de abril, en plena vorágine por la celebración del Gran Premio de España de MotoGP, Jerez de la Frontera fue noticia por la muerte de una mujer en la barriada rural de Lomopardo. El cuerpo de la víctima, de 39 años y nacionalidad rumana, fue encontrado junto a un olivo con signos de violencia por lo que se procedió de inmediato a la detención del hombre que dio el aviso.

Con la confirmación del caso de Jerez, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 14 en 2023 y a 1.198 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos, siendo la sexta víctima mortal en Andalucía en lo que va de año y la tercera en la provincia de Cádiz en 2023.

Un Guardia Civil en una foto de archivo
Un Guardia Civil en una foto de archivo

La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género ha informado a través de su cuenta de Twitter que la víctima tenía un hijo mayor de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Además, desde la Consejería de de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad han confirmado que no era usuaria del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ni de la red de Centros Municipales de Información a la Mujer de la provincia de Cádiz.

Para este jueves, día 4 de mayo, se ha convocado una concentración en Cádiz, ante las puertas de la Delegación del Gobierno andaluz, para guardar un minuto de silencio por la última muerte por violencia de género en Jerez.

Por su parte, desde que ha trascendido la noticia, han sido innumerables las muestras de rechazo y condena por el asesinato de esta mujer. La candidata a la alcaldía del PP, María José García-Pelayo ha lamentado que, de nuevo, una mujer haya perdido la vida a manos de su pareja. 

“Casos como el de esta joven nos hacen ver que no podemos bajar la guardia ante esta lacra ni podemos retroceder uno solo de los pasos dados hasta ahora; Y que es más necesario que nunca reforzar las medidas del pacto de Estado contra la violencia de género”, ha señalado la líder del PP.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han expresado su más absoluta condena y rechazo a este asesinato y piden todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.

Llamamiento a la Unidad

Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado en nombre del Gobierno andaluz el presunto asesinato machista, toda vez que ha apelado a la unidad de las administraciones.

"Siento un profundo dolor ante este nuevo crimen machista, en este caso el de una mujer migrante. Es fundamental detectar y prevenir la violencia de género teniendo en cuenta todas aquellas circunstancias que pueden incrementar la vulnerabilidad de las víctimas, como el de las mujeres que viven fuera de su país al no contar con redes de apoyo o hacer frente a diferencias culturales que van más allá del idioma; lo que las lleva a tener desconfianza en las instituciones", ha manifestado.

La mujer asesinada en Jerez, sexta víctima mortal por violencia de género en Andalucía...