
A esta hora de la tarde continúan las labores de extinción en el grave incendio originado en la zona de La Cartuja, a las afueras de Jerez de la Frontera. Un incendio de pasto se ha propagado con rapidez por el entorno de diferentes barriadas rurales debido al fuerte viento de levante, obligando al desalojo de vecinos de estas zonas a los que también se suman las monjas que residen en el Monasterio de la Cartuja.
La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, acompañada por varios miembros de la corporación municipal se ha desplazado hasta el lugar del incendio donde siguen trabajando miembros de bomberos del parque de Jerez, junto a los de El Puerto de Santa María, y Arcos de la Frontera. Además, en la zona también se encuentran efectivos de Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local, apoyados por dos helicópteros ligeros.

Tras visitar las principales zonas afectadas, los miembros del gobierno municipal se han trasladado al Monasterio de La Cartuja, donde por precaución van a ser desalojadas las hermanas que residen en el mismo.
Cabe destacar que el fuerte viento de levante, con rachas de más de 30 kilómetros por hora, unido al calor extremo de estos días, esta dificultando enormemente las labores de extinción. De hecho, la columna de humo ha sido visible a kilómetros de distancia, llegando también restos de ceniza y el olor del incendio.
El Gobierno municipal se traslada al Monasterio de La Cartuja, donde por precaución van a ser desalojadas las hermanas que residen en el mismo
— Ayuntamiento de Jerez (@ciudadjerez) July 13, 2022
El Gobierno municipal ha propuesto la instalación de un Punto de Mando Avanzado en La Cartuja para la coordinación de todos los efectivos implicados.
Además, se va a instalar en el Palacio de Deportes un dispositivo para poder acoger a aquellas familias que así lo necesiten.
Las monjas en el Monasterio de la Cartuja de Jerez
Conocido también como Monasterio de Nuestra Señora de la Defensión, fue declarado como Monumento Nacional en 1856 y Bien de Interés Cultural años después, se encuentra a menos de 10 kilómetros del casco urbano de Jerez, en una colina al lado del río Guadalete.
Su construcción data del año 1475 está considerada por muchos como el mejor conjunto arquitectónico de toda la provincia de Cádiz, combinando el estilo gótico de su estructura con otros elementos renacentistas.
Actualmente son las monjas de Belén, de la Asunción de la Virgen, y de san Bruno las que continúan la fecunda tarea espiritual y temporal que durante más de cinco siglos han llevado a cabo los padres cartujos.