domingo. 03.12.2023
Paco Cabezas y Mauricio Morales | Foto: Álvaro Richarte
Paco Cabezas y Mauricio Morales | Foto: Álvaro Richarte

El reconocido director de cine, Paco Cabezas, fue uno de los asistentes a la jornada inaugural del Festival de Cine de Jerez ‘Con Acento’, en la que pudo mantener un encuentro moderado por María Espejo y al que asistieron jóvenes estudiantes y profesionales del sector en el Palacio de Villapanés de Jerez de la Frontera. 

A pesar de haber nacido en Sevilla, el director reconoce que desde siempre ha mantenido un vínculo muy estrecho por Jerez y "cualquier festival o iniciativa cultural que surja en el sur quiero apoyarla. El sur es más que el fútbol o el flamenco. El cine también es muy importante y todo evento que nazca de aquí soy el primero que lo va a defender".

Durante el encuentro, Paco Cabezas compartió cartel con actores con Mauricio Morales, con quien ya ha trabajado en varias series y películas, Sasha Cócola Irka Lugo, pudiendo acercar la realidad de este mundo al numeroso público asistente.

"Yo soy un chaval de barrio. No creo en las palabras de 'Señor Director' que lo que hacen es crear barrera. Siempre intento crear puentes entre gente más joven que está empezando en esto del cine y las series. Me identifico totalmente con cualquier chaval que venga de cualquier barrio barrio y se sorprenda al ver que he hecho series americanas como The Umbrella Academy. Mientras más hagamos mejor", afirmaba.

Sasha Cócola, Paco Cabezas, Mauricio Morales e Irka Lugo | Foto: Álvaro Richarte
Sasha Cócola, Paco Cabezas, Mauricio Morales e Irka Lugo | Foto: Álvaro Richarte

Otro de sus últimos proyectos, La Red Púrpura, que se emite cada domingo en Atresplayer, se encuentra ya en su recta final en un desenlace que según el director "es una serie que va en ascenso. La Red Púrpura tiene unos primeros episodios muy intensos pero los últimos son brutales. Solo puedo recomendar a la gente que lo vea porque merece mucho la pena". 

El sueño de Paco Cabezas de roda en Jerez

Respecto a los consejos para todos aquellos jóvenes que quieran iniciarse en el mundo del cine resaltaba que "hoy en día tenemos la suerte de tener la tecnología de nuestra mano. Con un móvil se puede hacer un cortometraje o casi una película. La parte técnica la tenemos pero tenemos que conseguir que el espectador consuma nuestro producto siendo fieles a uno mismo teniendo una voz propia. Los americanos fliparían si pudieran recorrer en un cortometraje o un largometraje las calles de Jerez. Mi consejo es que sean auténticos y cuenten historias".

"De pequeño era un niño peculiar porque no me gustaba el fútbol. Para mi el cine y las series siempre lo han sido todo. Me encanta esta idea de que en esta charla, cualquier chaval, tal y como me pasó cuando rodamos Adiós, con Mario Casas, en las 3.000 viviendas de Sevilla, conozcan este mundo por dentro. Me encantaría repetirlo y ojalá pueda rodar pronto una película o una serie en Jerez", finalizaba.

Paco Cabezas: "Los americanos fliparían si pudieran recorrer Jerez en un largometraje"