
Este miércoles, día 16 de agosto, se ha celebrado un Pleno extraordinario en Jerez de la Frontera con tres puntos en el orden del día, destacando la toma de posesión de Carmen Pina como concejala del Grupo Popular en sustitución de Rafa Mateos y la renuncia de Rubén Pérez Carvajal como concejal del Grupo Socialista.
La sesión ha estado presidida por la alcaldesa, María José García-Pelayo, quien ha deseado suerte a María del Carmen Pina Lorente como nuevo miembro del Gobierno Municipal asumiendo la Delegación de Participación Ciudadana y Juventud, incluidas en la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Protección Animal y Participación Ciudadana que coordina el segundo teniente de alcaldesa, Jaime Espinar.
Cabe recordar que, como consecuencia de este cambio en la distribución de competencias delegadas en el equipo de Gobierno, José Ángel Aparicio el área Deportes a la Delegación de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidades, que ya ostentaba con anterioridad.
Renuncia de Rubén Pérez Carvajal
La sesión extraordinaria del Pleno ha incluido también la renuncia del concejal socialista Rubén Pérez Carvajal, quien ha asegurado que "al ir en una lista mi voluntad siempre ha sido la de mantener mi acta ya sea en el Gobierno o en la oposición. Pero hoy se formaliza mi renuncia".
Tras ello ha mostrado su agradecimiento “a mi partido y a la ciudadanía que me ha dado la oportunidad de representar a los jerezanos y jerezanas en esta cámara”. Tras ello, se ha instando a la Junta Electoral a la designación del siguiente candidato de la lista del Grupo Socialista.
La alcaldesa ha agradecido a Rubén Pérez el trabajo “que ha dedicado a la ciudad como delegado municipal y hasta estos días como concejal del Grupo Socialista". Igualmente, ha afirmado “compartir el sentir -expresado por el ya ex concejal durante su intervención-, en relación con la incompatibilidad que existe por ley para que un trabajador municipal pueda ser también cargo público. Es algo que evidentemente todos los grupos políticos sufrimos y es una situación injusta y también hasta cierto punto discriminatoria”.
Creación de comisiones de Pleno
El primer teniente de alcaldesa y delegado de Presidencia, Agustín Muñoz, ha dado lectura al tercer asunto del Pleno -aprobado con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de Vox- relativo a la propuesta de Alcaldía-Presidencia sobre la creación y composición de las Comisiones de Pleno, que modifica el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno el pasado día 11 de julio.
En primer lugar, se modifica el punto primero del citado acuerdo, quedando constituidas las comisiones de Pleno permanentes de la siguiente forma:
- Comisión de Presidencia, Centro Histórico, Fondos Europeos, Coordinación de Gobierno y Ordenación del Territorio.
- Comisión de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Protección Animal y Participación Ciudadana.
- Comisión de Inclusión Social, Familias, Igualdad y Diversidad y Medio Rural.
- Comisión de Turismo, Cultura, Educación, Deportes y Juventud.
- Comisión de Empleo, Economía, Patrimonio, Seguridad, Recursos Humanos, Simplificación Administrativa y Transparencia.
El resto de los puntos del acuerdo no se modifican y hacen referencia, por un lado, a las Comisiones de Pleno especiales y a los integrantes de cada Comisión de Pleno.
Cabe recordar que las Comisiones de Pleno especiales son las siguientes:
- Comisión Especial de Cuentas
- Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones
- Comisión Especial de Capitalidad Cultural
- Comisión Especial de presupuestos Participativos
- Comisión Especial de Regeneración Democrática y Calidad Institucional
- Comisión Especial de Impulso y Seguimiento de las Mesas Sectoriales.
Por su parte, cada Comisión de Pleno está integrada por la alcaldesa o concejal en quien delegue; 4 vocales del Grupo Municipal Popular, 2 representantes del Grupo Municipal Socialista, 1 de del Grupo Municipal Vox y otro del Grupo Municipal Confluencia.