jueves. 23.03.2023

La poesía resurge en Jerez: Luis Miguel Páez publica su poemario 'Cuaderno de bitácora'

Este joven poeta neófito de Jerez cuenta en su primer poemario un estilo de vida que va directo a la mente y al corazón
Luis Miguel Paéz presenta su poemario 'Cuaderno de bitácora'
Luis Miguel Paéz presenta su poemario 'Cuaderno de bitácora'

El género de la poesía, como la vida misma, ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempo. Y lo ha hecho gracias al empuje y a los aires renovados de las nuevas generaciones, como es el caso de Luis Miguel Páez, más conocido como Páez, un joven natural de Jerez de la Frontera, que se ha aventurado a publicar su primer poemario titulado 'Cuaderno de bitácora'.

Este ejemplar verá la luz el sábado 18 de febrero en el Centro social La Yerbabuena de Jerez a las 12:30 y no es más que la plasmación física de toda esa lluvia de ideas, sentimientos y emociones que nos invadieron durante los días y semanas de encierro durante la pandemia del COVID. 

Presentación del poemario 'Cuaderno de bitácora'
Presentación del poemario 'Cuaderno de bitácora'

El autor, informático profesión y futbolista amateur, se define como un "poeta neófito, moderno e innovador de Jerez" que cuenta en este poemario un estilo de vida que va directo a la mente y al corazón. En su versos va describiendo anécdotas nacidas de las profundidades viscerales y van dirigidas hacia aquellos lectores capaces de abstraerse de la realidad virtual que nos rodea a través de ingeniosas rimas y juegos de palabras basados en hechos reales.

Amante de la lectura, especialmente de la novela y la poesía, recuerda que durante el confinamiento comenzó a "desahogarse" con el papel hasta el punto de que llegó a gastar un paquete de 500 folios en los que fue plasmando las ideas que tenía en la cabeza: "A esos folios, les di forma y, por suerte, salió algo poético".

Precisamente, sobre el resultado final, asegura que los lectores podrán encontrar "una poesía fresca. Siguiendo la influencia de la generación del 27 y algo de la del 98, además, del gusto por el rap, se puede apreciar una poesía con mucha musicalidad y un sentimiento que va desde la ironía, lo romántico, la rebeldía y la reflexión".

Pese a ello, reconoce que es difícil de explicar de donde procede su inspiración aunque a todos siempre nos mueve "esa guerra interna que tenemos. ¿Quién no ha hablado consigo mismo alguna vez? Como digo en el prólogo del libro, si se mantienen internos esos pensamientos, te provocan tal agonía que no es bueno callarla".

cubierta cuaderno de bitácora (1)
Cubierta de Cuaderno de bitácora

El género de la poesía en Jerez

Para Luis Miguel Páez la poesía es un género en constante evolución que está sabiendo adaptarse e incorporar el talento y las aportaciones de los escritores modernos a los ya consagrados: "Se asocia a algo ñoño cuando no es así. Al final la poesía es reflejar la belleza del sentimiento, ya sea positivo o negativo. Tampoco se debe de usar la poesía como un medio de querer hacer pensar al mundo como tú lo haces".

"Por suerte, sigue habiendo escritores actuales, también influenciados por los ya poetas consagrados, que tienen mucho que aportar a este género literario. También, considero, teniendo un amplio abanico de poetas actuales leídos, que el poeta moderno puede ser un cantante, ya sea de chirigotas, pop, rap, flamenco...", añade.

Todo ello en una ciudad como Jerez, estrechamente vinculada al flamenco, de donde también han surgido grandes compositores: "centrándonos en la poesía, creo que sí, que hay mucho "romántico" suelto que en sus ratos libres expresa el arte de la palabra mediante la poesía. Hay que buscar, pero los hay".

Finalmente, este escritor novel no se pone barreras de cara al futuro y esperar seguir abriéndose camino en este complicado y apasionante sector: "Tengo textos para aburrir. Uno de los miedos que me frenaba antes de esta publicación era la aceptación o no. Cuando uno es primerizo en un tema de estos, siempre va con el freno de mano echado. Así que, sin depender de las críticas ya sean constructivas o destructivas, me gustaría seguir ampliando la cantidad de obras publicadas".

La poesía resurge en Jerez: Luis Miguel Páez publica su poemario 'Cuaderno de bitácora'