
Tal y como anunció el presidente nacional Pablo Casado, el Partido Popular de Jerez ha iniciado una campaña de recogida de firmas por la libertad y en contra de la Ley Celaa de Educación.
Una campaña que, como señala la diputada nacional María José García-Pelayo, incide en que la Educación esté libre de ideologías y sectarismos. “Defendemos la libertad y la calidad como ejes fundamentales e irrenunciables de nuestro sistema educativo”.
Los populares han comenzado una recogida de firmas en la calles de Jerez, con escrupuloso cumplimiento de la normativa y siguiendo todas las medidas de seguridad. Han sido muchos los jerezanos que han mostrado su apoyo a la propuesta del Partido Popular y que refleja que es un asunto que preocupa mucho a los jerezanos.
“Es lo que debemos hacer ante los ataques del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias al derecho de las familias a elegir libremente qué educación quieren para sus hijos, a que el español sea lengua vehicular en todo el territorio español, a la educación de 0 a 3 años y a los centros de Educación Especial”, señala el portavoz popular Antonio Saldaña.
El PP recurrirá a la ‘Ley Celaá’ ante el Tribunal Constitucional
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado que recurrirán la reforma de la ley educativa, conocida como ‘Ley Celaá’, ante el Tribunal Constitucional y las instituciones comunitarias que consagran la libertad educativa.
«Esta ley durará lo que tardemos en llegar al Gobierno. Derogaremos esta ley porque es mala para el futuro de nuestros hijos, es mala para la unidad nacional y pésima para la comunidad educativa», ha señalado Casado.
Así lo ha manifestado este domingo 22 de noviembre el presidente del PP durante la manifestación en Madrid, convocada por la Plataforma Más Plurales a favor de la educación concertada y contra la ‘Ley Celaá’.
Asimismo, Casado ha garantizado que en las comunidades autónomas donde gobierna el PP van a «hacer todo lo posible para legislar y evitar los estragos» que plante la LOMLOE.
El líder popular ha dado las gracias a los padres que se manifiestan «pacíficamente» y manteniendo las medidas de seguridad y le ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «escuche a las familias», para las que ha pedido «libertad».
En su opinión, la educación es «la palanca de desarrollo de una nación tan importante como España», por lo que se ha mostrado a favor de la libertad de elección de las familias, del español como lengua vehicular y ha defendido la educación concertada y la educación especial.