
Trabajadores del sector de la Vid en Jerez de la Frontera se han echado a las calles para reclamar un convenio justo. Durante la mañana de este miércoles cerca de medio millar de personas han recorrido los principales puntos del centro de la ciudad en una jornada donde se ha paralizado la producción y se ha secundado el paro de manera unánime.
En una nota, el sindicato provincial de Industria de CCOO ha manifestado su satisfacción por el mensaje que ha lanzado este colectivo laboral y que viene a poner de manifiesto que "no están dispuestos a aceptar un convenio por debajo de las expectativas expuestas por la parte social en el transcurso del proceso negociador".

En este sentido, el portavoz de la parte social en la mesa negociadora y miembro de la ejecutiva del sindicato provincial de Industria de CCOO, Manuel Romero, ha destacado que "la patronal debe poner el termómetro al sentir de las plantillas, tomar buena nota de lo que está ocurriendo en esta jornada y modificar sus actitudes en la negociación colectiva de este convenio".
Igualmente, desde CCOO de Industria han reiterado la disposición de la representación de los trabajadores a "mantener abiertos los canales de negociación" para evitar que el conflicto "se enquiste y se llegue a una situación en la que el acuerdo sea más complejo".
Romero ha señalado que "no estamos dispuestos a perder los derechos conquistados durante años de negociación colectiva, ni a padecer una merma de nuestro poder adquisitivo" a la vez que ha defendido "la sensatez de las propuestas de la parte social en la negociación de este convenio colectivo".

Cuatro días de huelga convocados
La huelga en Jerez comenzó el pasado martes 20 de septiembre a las 23,00 horas y está prevista que se mantenga hasta las 23,00 horas de este miércoles, 21 de septiembre.
Sin embargo, si las posturas se mantienen distantes está previsto que los trabajadores vayan a la huelga del 27 al 30 de septiembre.