viernes. 09.06.2023

La zambomba de Jerez se expande por la provincia de Cádiz: fechas y municipios

El Ayuntamiento y la Federación Provincial de Peñas Flamencas impulsan el ciclo ‘Jerez le canta a la Navidad en la provincia de Cádiz’ con un total de 13 zambombas flamencas de Jerez

Zambomba de Navidad
Zambomba de Jerez

El Ayuntamiento de Jerez y la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz vuelven a poner en marcha la iniciativa ‘Jerez le canta a la Navidad en la provincia de Cádiz’, con el objetivo de dar difusión a esta expresión cultural propia de Jerez de la Frontera, y al mismo tiempo, brindar a la ciudadanía de la provincia la oportunidad de disfrutar de la singularidad de sus villancicos y zambombas.

En esta segunda edición, las zambombas flamencas jerezanas, visitarán  12 localidades, una más que en la primera. Serán en total 13 espectáculos, que se desarrollarán entre los días 27 de noviembre y el 23 de diciembre

La zambomba de Jerez de gira por Cádiz: Estas son las fechas que no puedes perderte
Zambomba de Jerez
  • Sabor a Plazuela,
  • Navidad de Juan Manuel Moneo
  • Navidad de Santiago
  • La Nochebuena de Jerez de Flamenkería
  • Nochebuena Cantaora de José ‘El Berenjeno’
  • Navidad Jerezana de Miguel Salado
  • Aromas de Navidad de Macarena de Jerez

Esta iniciativa tuvo el año pasado un gran éxito de asistencia y de participación en las localidades de la provincia de Cádiz en las que se celebró. En aquella ocasión aún existían medidas restrictivas sanitarias y las zambombas tuvieron que desarrollarse al aire libre. En esta ocasión, todas tendrán lugar en interiores.

Con motivo del desarrollo de esta nueva gira de la zambomba jerezana por la provincia, la alcaldesa de Jerez ha recordado que “el Ayuntamiento pretende dar apoyo al flamenco de Jerez y al talento de los artistas de la ciudad en esta época del año próxima a la Navidad".

Exportar la zambomba de Jerez

Mamen Sánchez ha destacado “la importancia de exportar la zambomba flamenca de Jerez, haciendo posible vivir una experiencia como ésta en otras localidades y abriendo la puerta a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia para que en otra ocasión vuelvan a disfrutarla y a participar aquí en nuestra ciudad”.

La alcaldesa apuesta por que “conservemos entre nosotros y promocionemos este legado tan importante, como es el flamenco, que hemos heredado de nuestros antepasados y que forma parte de nuestra propia identidad, ya que de esta manera, acabará consolidándose como un sector de vital importancia en el desarrollo económico y social de Jerez”.

Por su parte, el presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de la Provincia, Nicolás Sosa, ha explicado que la zambomba,  “encuentra un sello e identidad propia en Jerez, a través del flamenco y se ha convertido en uno de los referentes culturales de la ciudad, que de forma especial distingue su Navidad como una experiencia única”.

Recuerda Nicolás Sosa que esta iniciativa “contribuye a una de las principales utilidades de nuestra Federación Provincial, que es la vertebración del flamenco y de las fiestas que brillan por el mismo, en todo el territorio de la provincia de Cádiz, y por tanto la participación colectiva, emociones y alegrías propias de la Navidad”.

Programa de ‘Jerez le canta a la Navidad en la provincia de Cádiz’

  • La Línea de la Concepción. 27 de noviembre, a partir de las 16 horas, en la Peña Flamenca Cultural Linense. Sabor a Plazuela.
  • Ubrique. 3 de diciembre, a partir de las 16,30 horas, en la Peña Cultural Flamenca de Ubrique. Navidad de Juan Manuel Moneo.
  • Conil de la Frontera. 7 de diciembre, a de las 21.30 horas, en la Asociación C. La Guitarra Poética. Navidad de Santiago.
  • Arcos de la Frontera. 8 de diciembre, a partir de las 18 horas en la Peña Cultural Flamenca de Arcos. La Nochebuena de Jerez de Flemenkería.
  • Cádiz. 9 de diciembre, a partir de las 22 horas, en la Peña Flamenca Enrique El Mellizo. Nochebuena Cantaora de José ‘El Berenjeno’.
  • Algeciras. 10 de diciembre, a partir de las 14.30 horas en la Sociedad del Cante Grande de Algeciras. Navidad de Juan Manuel Moneo.
  • Rota. 10 de diciembre, a partir de las 17 horas, en la Tertulia Flamenca Viejo Agujeta. Navidad Jerezana de Miguel Salado.
  • Cádiz. 11 de diciembre, a partir de las 14 horas, en la Peña Flamenca La Perla de Cádiz. Nochebuena Cantaora de José ‘El Berenjeno’.
  • San Roque. 16 de diciembre, a partir de las 18 horas, en la Peña Flamenca Sanroqueña. Navidad Jerezana de Miguel Salado.
  • Trebujena. 16 de diciembre, a partir de las 20.30 horas. Peña Flamenca La Trilla. Sabor a Plazuela.
  • Barbate. 17 de diciembre, a partir de las 16 horas, en la Peña Cultural Flamenca Niño Barbate. Aromas de Navidad de Macarena de Jerez.
  • Chipiona. 17 de diciembre, a partir de las 20 horas, en la Peña Cultural Flamenca José Merced. Navidad en Santiago.
  • Espera. 23 de diciembre a partir de las 21 horas, en la Asociación Cultural Aires de Espera. Aromas de Navidad de Macarena de Jerez.

La zambomba de Jerez se expande por la provincia de Cádiz: fechas y municipios