jueves. 30.03.2023

Zambombas de Jerez: Las calles de la ciudad repletas de flamenco y mucha Navidad

El mes de diciembre arranca en Jerez de la Frontera con la época predilecta de zambombas oficiales de la ciudad tras dos años sin poder llevarlas a cabo por Navidad
Zambombas de Jerez: Las calles de la ciudad repletas de flamenco y mucha Navidad
Zambombas de Jerez: Las calles de la ciudad repletas de flamenco y mucha Navidad

En Jerez de la Frontera ya puede gritar bien alto que ha llegado la Navidad, época predilecta de zambomba. La ciudad recibe diciembre como fecha oficial de celebración de esta fiesta tan genuina que tiene al flamenco por bandera. Estas son las zambombas del mes de diciembre que oficialmente llegan a la ciudad.

Jerez de la Frontera ya puede celebrar la Navidad en mayúsculas. Y como no puede ser de otra manera, la forma de hacer es mediante la zambomba. Los jerezanos hace meses que sacaron los instrumentos, prepararon la música, los dulces y el vino. Si estás en Jerez este mes de diciembre sigue leyendo.

La zambomba de Jerez de gira por Cádiz: Estas son las fechas que no puedes perderte

Por fin llegan las zambombas a la ciudad y lo hacen con más intensidad, pasión y ganas que nunca. La fiesta más navideña de Jerez de la Frontera años en los que no se llevan a cabo por la pandemia de Covid-19.  Por eso los jerezanos la cogen con ganas y celebran desde noviembre este encuentro.

Jerez celebra oficialmente sus zambombas

Fue ya el fin de semana pasado cuando Jerez de la Frontera sonaba a zambomba por todos sus garitos, esquinas y rincones y este no iba a ser menos. Pero diciembre es la época oficial fijada por el consistorio para disfrutar de estas fiestas.

Zambombas de diciembre

Tal y como leen, las zambombas de Jerez empiezan en el mes que nació Jesús y terminarán el mismo día de Navidad, 25 de diciembre. Si quieres saber todos y cada uno de los detalles de su celebración no puedes perderte la Guía de Zambombas de Jerez 2021.

Zambomba de Jerez: Todo lo que debes saber si es tu primera vez

Desde El MIRA te proporcionamos toda la información necesaria para este próximo fin de semana. Para que así puedas organizarte con tiempo y no pierdas ni un singular detalle de la fiesta del año. A continuación te ofrecemos las zambombas del primer fin de semana de diciembre.

Primer fin de semana

Viernes, 3 de diciembre

  • 14:00 horas: Hermandad de la Mortaja (Casa Hermandad, Calle Paul)
  • 14:30 horas: Tabanco de la Cruz Vieja (Calle Barja, 16)
  • 17:30 horas: Bar la Pizarra (Residencial los pinos, Local 2 y 3) | Actuación: Coro Dame Tono
  • 18:30 horas: Kapote (Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 13) | Actuación: Coro de la Abuela María
  • 19:00 horas: Bereber (Calle Cabezas, 8-10) | Actuación: Gurpo Duende y Manuel de Cantarote
  • 19:00 horas: Las Cuadras Plaza de la Asunción, 2) | Actuación: Se dan clases de zambomba
  • 21:00 horas: Las Cuadras Plaza de la Asunción, 2) Actuación: Grupo Duende
  • 22:00 horas: Tabanco a la feria (Calle Armas, 5)
  • 23:00 horas: Plaza Canterbury (Calle Nuño de Cañas) | Actuación: Ana Fernández y Ángel Torres

Las zambombas de Jerez: ¿Cuál es su origen?

Sábado, 4 de diciembre

  • 13:00 horas: Hermandad de Loreto (Plaza San Andrés)
  • 13:00 horas: El Mercado de Belén en Bodega Diez Méritos (Calle Porvenir)
  • 13:00 horas: Hermandad de la Clemencia (Casa de Hermandad)
  • 13:30 horas: Hermandad del Rocío en Bodegas Fundador (Entrada por cuesta del Espíritu Santo)
  • 13:00 horas: Hermandad de la Soledad (Calle Porvera, puerta de la Iglesia de la Victoria)
  • 13:00 horas: Hermandad de la Viga (Fachada Santa Iglesia Catedral)
  • 14:00 horas: Hermandad del Nazareno (Patio de San Juan de Letrán)
  • 14:00 horas: Hermandad de Santa Marta (Plaza San Mateo)
  • 14:00 horas: Hermandad de las Tres Caídas (Plaza San Lucas)
  • 14:00 horas: Asociación Parkinson Jerez (Tabanco San Pablo, Calle San Pablo)
  • 14:00 horas: Hermandad del Santo Crucifijo (Plaza San Miguel).
  • 14:00 horas: Hermandad del Carmen Coronada (Plaza Asunción) | Actuación: Coro Dame Tono (16:30 horas)
  • 14:00 horas: Bar Juanito (Calle Pescadería Vieja)
  • 14:00 horas: La Zambomba de todas las Zambombas (La Gabriela. Plaza Plateros, 3)
  • 14:00 horas: Peña Rociera Los Pelotitos (Calle San Onofre, junto a calle Taxdirt) | Actuación: Coro Dame Tono (20:30 horas)
  • 14:00 horas: Tabanco a la feria (Calle Armas, 5)
  • 14:30 horas: Tabanco de la Cruz Vieja (Calle Barja, 16)
  • 14:30 horas: ACF Luis de Pica (Calle Carpintero, 5)
  • 15:00 horas: Hermandad de la Vera Cruz (Pasaje de la Santa Cruz, junto a la Iglesia de San Juan de los Caballeros)
  • 16:00 horas: Paddock (P.º de Sementales, 1) | Actuación: Con Caché y Los Viandantes
  • 17:00 horas: Plaza Canterbury (Calle Nuño de Cañas) | Actuación: Son de Santiago
  • 17:00 horas: Casa Gabriela (Plaza Plateros, 3)
  • 18:30 horas: Kapote (Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 13) | Actuación: Al Son de la Navidad
  • 19:00 horas: Bereber (Calle Cabezas, 8-10) | Actuación: Gitanería y Spoticai
  • 19:00 horas: Las Cuadras (Plaza de la Asunción, 2) | Actuación: Zambomba flamenca
  • 20:30 horas: Ayer y hoy Jerez canta a la Navidad (Teatro Villamarta) | Organiza: Federación Local de Peñas Flamencas | Consultar precios
  • 21:00 horas: Las Cuadras (Plaza de la Asunción, 2) | Actuación: Fernando Morao
  • 23:00 horas: Plaza Canterbury (Calle Nuño de Cañas) | Actuación: Jaime Villar 'Candie' y Marga de Jerez

Durante las mismas, habrá que seguir respetando las normas sociosanitarias por lo que habrá que seguir usando la mascarilla, mantener la distancia social y controlar los aforos para evitar aglomeraciones.

Zambombas de Jerez: Las calles de la ciudad repletas de flamenco y mucha Navidad