
Mijas permitirá la ampliación de hasta un 50% de las terrazas
Esta medida entraría en vigor una vez que la provincia de Málaga pase a la Fase 1
El Ayuntamiento de Mijas (Málaga) permitirá la ampliación de las terrazas durante la fase 1 de desescalada hacia la nueva normalidad, así lo han anunciado el alcalde, Josele González, y el concejal de Vía Pública, Nicolás Cruz.
Han valorado que "será una medida que vendrá a favorecer la reactivación de la economía local a la vez que se preserva la seguridad de los consumidores en los establecimientos afectados".
"Esta medida busca facilitar la apertura de muchos locales de nuestra ciudad que iban a ver reducida la capacidad de clientes que podían albergar por la necesidad de mantener los dos metros de distancia estipulados dentro de la Orden y que buscan salvaguardar la seguridad y salud de la ciudadanía en general en esta nueva fase", ha explicado el alcalde.
Además, ha señalado que se trata de "una iniciativa más que se suma al resto de las impulsadas desde el gobierno local para la reactivación de la economía tras el parón generado por al emergencia sanitaria y que además nos veían solicitando muchos propietarios de este tipo de establecimientos especialmente para la primera fase de la desescalada en la que aún no se podrá hacer uso de los espacios interiores de estos establecimientos de hostelería".
En este sentido, y condicionado a la aprobación de paso a fase 1 del municipio, los establecimientos que deseen ampliar estos espacios de terrazas deberán enviar su solicitud a través del correo viapublica.todos@mijas.es con la declaración responsable cumplimentada y que podrán descargar a partir de este domingo a través de la web www.mijas.es en la sección de destacados.
Cruz ha agregado que desde hace varias semanas venían trabajando en la posibilidad de diversas medidas que paliasen las restricciones del uso de espacios interiores en esta primera fase, "máxime en un municipio como el nuestro en el que las terrazas suponen un espacio muy aprovechado por la mayoría de establecimientos, especialmente en la temporada estival a la que nos acercamos".
La medida que quedará por tanto condicionada a la entrada en la fase 1 "permitirá no perder capacidad operativa a los establecimientos que recordamos tendrán que enviar la declaración responsable al departamento y cumplir con las medidas de distanciamiento de dos metros entre mesas y dejar liberado el espacio peatonal necesario recogido asimismo en la Orden ministerial, en aras de favorecer el distanciamiento social".
Así, se autorizará previa solicitud la ampliación de hasta el doble de la superficie que el titular tuviera concedida en la actualidad, siempre y cuando se respeten las medidas fijadas en la Orden SND/399/2020 de 9 de mayo para la flexibilización de restricciones en el ámbito nacional previstas en aplicación de la entrada en fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, de forma que estará permitido ocupar la vía pública con hasta un máximo del mismo número de mesas y sillas que cabían con anterioridad pero respetando la distancia de dos metros entre mesas.
Esta ampliación, y tal y como se recoge en la normativa, podrá realizarse de manera frontal, tomando como referencia la línea de fachada del establecimiento del local; o de manera longitudinal, manteniendo la distancia de seguridad suficiente respecto a pasos de peatones, accesos a inmuebles y garajes, y propiedades colindantes.
De igual modo, han detallado que se procederá al estudio de aquellas solicitudes que por las limitaciones de espacio en el acerado no puedan adherirse a esta medida para ver posibles alternativas, y recuerdan que se ampliarán las labores de inspección en todo el término municipal para asegurar el correcto funcionamiento y puesta en marcha de las medidas sanitarias reflejadas en la normativa en aras de velar por la seguridad de la ciudadanía en general.
Por último, desde el Gobierno local han recordado que aquellos establecimientos que cuente con alguna duda podrán ponerse en contacto con el departamento de Vía Pública de lunes a viernes en horario de mañana en el teléfono 952 66 44 27, así como informan que en los próximos días, y en función del avance de la ciudad hacia la fase 1 se informarán de novedades sobre los protocolos establecidos para la previsible puesta en marcha de mercadillos y otras actividades en la ciudad.