domingo. 03.12.2023
Feijóo no gana los apoyos necesarios para ser investido como presidente del Gobierno de España
Feijóo no gana los apoyos necesarios para ser investido como presidente del Gobierno de España

Se volvió a cumplir el guion previsto. El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, no logra los apoyos necesarios en la segunda votación de su investidura por lo que todo queda en manos del rey Felipe VI para escoger elecciones o amnistía y referéndum.

Como era previsible solo ha vuelto a contar con los votos a favor de Vox, de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y de Coalición Canaria (CC). PSOE, Sumar, EH Bildu, PNV y BNG y los partidos independentistas catalanes han votado en contra de este segundo intento de Feijóo de alcanzar la Presidencia del Gobierno. En total han sido 172 síes frente a 177 noes. Se ha contabilizado como voto nulo el emitido por un diputado de Junts que se equivocó al votar a favor y luego rectificó pero no se ha tenido en cuenta considerándose inválido.

La patata caliente queda ahora en manos del rey Felipe VI en un escenario mucho más complicado después de que los partidos independentistas hayan alcanzado un acuerdo en el que exigen avances en el referéndum de autodeterminación como condición para apoyar la posible investidura de Pedro Sánchez.

KO de Feijóo en el Congreso: turno de Felipe VI para escoger elecciones o amnistía y referéndum

Todo se desarrolló conforme a lo que se venía adelantando a lo largo de las últimas semanas. Realmente este segundo intento ya se presumía también fallido debido a que el PP no logró en las urnas esa mayoría absoluta que le hubiese permitido alcanzar la Presidencia del Gobierno en este primer envite.

Ahora el calendario marca que será el turno del monarca de proponer una nueva ronda de contactos con los líderes de los partidos en la que, previsiblemente, propondrá a Pedro Sánchez aun a sabiendas de las exigencias de ERC y Junts que, en caso de no cumplirse, podrían desembocar en unas nuevas elecciones.

Intervención de Feijóo

A lo largo de sus 10 minutos Feijóo ha recalcado que "a lo largo de esta sesión de investidura he intentado presentarles un gobierno del primer partido de las urnas apoyado en el entendimiento, que sigamos avanzando en el marco constitucional, les he planteado que nadie puede ser más que nadie, que construyamos una nación en igualdad de condiciones".

Primer intento fallido de Feijóo de alcanzar la Presidencia del Gobierno. El viernes, 2º asalto - copia
Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a salir derrotado

Por otra parte ha recordado que "les he ofrecido seis pactos de Estado, les he propuesto un nuevo proceso de entendimiento y hemos debatido casi todos con respeto en esta Cámara pero no les he pedido que tengan que renunciar a sus compromisos ni principios con su electorado".

Asimismo, ha reiterado "mi agradecimiento a Vox, UPN y Coalición Canaria, manteniendo nuestras discrepancias pero buscando no faltar la palabra. Algunos diputados de esta cámara me reprochan que son los mismo apoyos que con lo que contaba hace meses, los mismos que no pueden sostener lo que ellos decían entonces. O miente los independentistas o el PSOE. Me atrevo a adivinar quien esta más cerca de la mentira. Referéndum, ¿si o no? yo digo no, ¿y usted señor Sánchez?"

Otras intervenciones

Óscar Puente, en nombre del PSOE, ha reprochado que a Feijóo "no les ha importado usar a la máxima institución del Estado, la Corona, para a través de ella convocarnos a todos a este simulacro de investidura al que teníamos claro no prestarnos. Utiliza al Parlamento para reforzarse ante los suyos".

El presidente de Vox, Santiago Abascal
El presidente de Vox, Santiago Abascal

Por su parte Santiago Abascal ha señalado a Pedro Sánchez sosteniendo que "Puigdemont huyendo en el maletero y resulta que es más coherente que usted. Cree en algo, equivocado, pero cree en algo. Usted no cree en nada, solo en mantenerse en el poder".

Marta Lois, en nombre de Sumar, le ha echado en cara a Feijóo que "usted ha venido a mentirle a España, señor Feijóo. Ha basado tosa su investidura en una gran mentira, que usted no será presidente por sus principios. Lo cierto es que no es presidente porque no tiene los votos. ¿Por qué no admite su derrota?".

Partidos independentistas

Teresa Jordá, en nombre de ERC, ha indicado que "Los votos de ERC estarán siempre al servicio de los intereses de Cataluña. No queremos que se carguen las libertades fundamentales. Estamos cansados de que se nos siga, señor Sánchez también va por usted, de que se nos aplique un sistema impositorio".

Finalmente, Miriam Nogueras, por Junts, se ha lamentado de que "Feijóo no haya hecho ninguna propuesta para resolver el conflicto de Cataluña".

KO de Feijóo en el Congreso: turno de Felipe VI para escoger elecciones o amnistía y...