lunes. 05.06.2023

Palo del rey Felipe VI a Pedro Sánchez en el discurso de Nochebuena

El monarca español pide que no se pierda el respeto a las instituciones en clara alusión a los insultos del Gobierno socialista y comunista al Tribunal Constitucional y a los jueces en general
Discurso del Rey Felipe VI en Nochebuena 2022
Discurso del Rey Felipe VI en Nochebuena 2022

Puede ser de las primeras veces que se ve al rey Felipe VI mojarse un poco ante las actuaciones del Gobierno de España de Pedro Sánchez, pidiendo más respeto a las instituciones en clara alusión a los insultos y difamaciones evidentes lanzadas por el Gobierno socialista y comunista de Pedro Sánchez y Podemos al Tribunal Constitucional y a los jueces en general.

El mensaje ha sido grabado en esta ocasión en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela, con las banderas de España y la UE y dos cuadros de temática mitológica pertenecientes a Patrimonio Nacional. Junto al monarca, a su derecha una foto de la cena ofrecida a los líderes que asistieron a la Cumbre de la OTAN el pasado junio.

Duro golpe al Gobierno de Felipe VI

l Rey Felipe VI ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para evitar el riesgo de un deterioro de las instituciones así como de la convivencia, advirtiendo de que los países divididos no avanzan y del riesgo que ello supone para la democracia. Asimismo, ha reivindicado la Constitución y la Transición, cuyos valores siguen vigentes, y esgrimido que España es una gran nación que también superará la crisis económica actual.

Después de una convulsa semana en la política nacional, el monarca ha aprovechado su tradicional mensaje de Navidad para alertar de los tres riesgos que a su juicio amenazan a día de hoy a la democracia en España: "la división", "el deterioro de la convivencia" y "la erosión de las instituciones".

"Un país o una sociedad dividida o enfrentada no avanza, no progresa ni resuelve bien sus problemas, no genera confianza", ha recalcado, esgrimiendo que frente a ello la unión lo que hace es fortalecer las democracias, algo que España sabe "por experiencia propia".

La Constitución, "fruto del diálogo y del entendimiento, representa la unión lograda entre los españoles, como apuesta de futuro, de diversidad y de concordia, para una joven democracia", ha resaltado, incidiendo que a día de hoy los valores constitucionales están "enraizados en nuestra sociedad" y sirven de referencia para "seguir encontrando la unión que nos asegura estabilidad, cohesión y progreso".

Asimismo, también garantiza la convivencia, "nuestro mayor patrimonio", ha reivindicado, subrayando que esta "necesita guiarse por la razón" y que "demanda anteponer la voluntad de integrar frente al deseo de excluir".

Para ello, ha proseguido Don Felipe en su argumentación, es necesario fortalecer las instituciones, las cuales deben proteger a los ciudadanos, atender sus preocupaciones y garantizar sus derechos y responder "al interés general".

Pide respeto a la Constitución

España necesita instituciones que "ejerciten sus funciones con colaboración leal, con respeto a la Constitución y a las leyes, y sean un ejemplo de integridad y rectitud", ha remarcado el Rey, incidiendo en que este es "un propósito diario" con el que las instituciones, también la Casa Real, deben "estar siempre comprometidas".

Ha sido en este punto en el que Felipe VI ha respondido a la expectación generada en cuanto a si haría llegar algún tipo de mensaje a la clase política tras una semana de tensión a resultas de la supresión del delito de sedición y la rebaja en las penas por malversación y el intento fallido de modificar las normas para las mayorías en el Tribunal Constitucional por parte del Gobierno.

Discurso del Rey Felipe VI en Nochebuena 2022
Discurso del Rey Felipe VI en Nochebuena 2022

En su opinión, "en estos momentos todos deberíamos realizar un ejercicio de responsabilidad y reflexionar de manera constructiva sobre las consecuencias que ignorar estos riesgos pueden tener para nuestra unión, para nuestra convivencia y nuestras instituciones".

Sobre todo, ha abundado, porque "no podemos dar por hecho todo lo que hemos construido". Casi 45 años después de la Constitución, las cosas han cambiado y seguirán cambiando "pero el espíritu que la vio nacer, sus principios y fundamentos, que son obra de todos, no pueden debilitarse ni deben caer en el olvido", ha recalcado.

"Son un valor único en nuestra historia constitucional y política que debemos proteger, porque son el lugar donde los españoles nos reconocemos y donde nos aceptamos los unos a los otros, a pesar de nuestras diferencias, el lugar donde hemos convivido y donde convivimos en libertad", ha remarcado.

"Somos una de las grandes naciones del mundo, con muchos siglos de historia, y los españoles tenemos que seguir decidiendo todos juntos nuestro destino, nuestro futuro", ha reivindicado el monarca, "cuidando nuestra democracia, protegiendo la convivencia y fortaleciendo nuestras instituciones".

"Con confianza en nuestro país, en una España que conozco bien, valiente y abierta al mundo: la España que busca la serenidad, la paz, la tranquilidad; la España responsable, creativa, vital y solidaria. Esa es la que veo, la que escucho, la que siento en muchos de vosotros; y la que, una vez más, saldrá adelante", ha concluido. "En manos de nosotros está".

Palo del rey Felipe VI a Pedro Sánchez en el discurso de Nochebuena