domingo. 11.06.2023

El rey Felipe VI declarado persona 'non grata' en Sant Cugat (Barcelona)

En la misma propuesta donde se ha declarado 'non grato' a Felipe VI se ha declarado a Sant Cugat del Vallés como "ciudad republicana y antimonárquica" 
Rey Felipe VI
Rey Felipe VI

El pleno ordinario en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) ha declarado persona 'non grata' al rey Felipe VI, con los votos a favor de JxCAT y la CUP, mientras que Esquerra se ha abstenido en esta decisión.

La petición ha sido presentada en el pleno a petición del Consell per la República de la ciudad vallesana. En esta misma propuesta, el pleno ha declarado a Sant Cugat del Vallés como una "ciudad republicana y antimonárquica".

La abstención de Esquerra Republicana se debe por el hecho de que consideran que declarar persona 'non grata' a alguien lo que consigue es "victimizar a la persona y no va a la raíz del problema. Nosotros condenamos la monarquía, sea Felipe VI o quien sea“, ha señalado Mireia Ingla, alcaldesa de Sant Cugat por Esquerra. En este sentido, los republicanos sí han votado a favor de declarar a Sant Cugat como una “ciudad republicana y antimonárquica”.

Felipe VI se legitima en "derechos propios de la Edad Media"

Dicha moción de los partidos independentistas defendía que la monarquía española, “además de legitimarse en derechos propios de la Edad Media, es también heredera del régimen franquista; el mismo dictador, antes de su muerte, elegía a dedo a su sucesor, el rey Juan Carlos I de Borbón”.

Durante su intervención en el pleno, el portavoz de Ciudadanos en Sant Cugat, Aldo Ciprian, ha lamentado que se presenten este tipo de mociones y ha recalcado que le parece "un insulto que se presenten este tipo de mociones". Además, ha remarcado que "desde Cs invitamos al monarca a visitarnos, para así aportarnos un poco de luz dentro de la decadencia en la que nos han sumido los partidos separatistas".

Felipe VI

En su caso, la formación naranja y el PSC votaron en contra de la moción que finalmente ha salido adelante y Felipe VI ya es persona 'non grata' en la ciudad catalana. 

"Los catalanes no tenemos rey, no tenemos ni cultura del vasallaje ni de genuflexión. La falta de respeto por parte de la familia real española al pueblo catalán, que dice que nos representa, alcanza unos niveles de egoísmo e insolidaridad muy grandes", ha afirmado Núria Fernàndez, concejala de JxCAT en Sant Cugat del Vallés.

El texto de la moción también pone en relieve “la firme voluntad” de los catalanes “de construir una República independiente de la monarquía española y con plena soberanía”. Además, critica el papel del Rey el 3-O del 2017, donde defendió la Constitución ante el golpe a la democracia que pretendían perpetrar los independentistas.

Sant Cugat se suma a Girona en este aspecto

El martes 24 de octubre de 2017, el pleno del Ayuntamiento de Girona consideró oportuno declarar al rey Felipe VI persona 'non grata'. Esta medida fue ratificada en 2018 y todavía continúa vigente en el municipio catalán.

Dicha ampliación tuvo el apoyo de los 22 concejales de los grupos del PDeCAT (en el gobierno), ERC, PSC y CUP, mientras que en contra votaron los tres representantes de Cs (que interpusieron el recurso) y el del PPC.

En este sentido, el grupo municipal de Cs interpuso un recurso de reposición pidiendo que se anulara el acuerdo de pleno ya que consideraban que el ayuntamiento no tienen ninguna competencia para declarar a Felipe VI persona non grata.  

Además, el informe detalla que se trata de una decisión que no tiene “ningún efecto jurídico” y rechaza que el ayuntamiento esté “estigmatizando” la figura del rey o causando daños a su “imagen, bienes, profesión o patrimonio”.

Sin embargo, esta medida continua vigente a día de hoy, donde se le ha sumado un nuevo municipio en el que el rey Felipe VI está señalado directamente por los grupos parlamentarios que mandan en el ayuntamiento.

 

 

 

El rey Felipe VI declarado persona 'non grata' en Sant Cugat (Barcelona)
Comentarios