jueves. 01.06.2023

11 años sin la música de Antonio Vega

Warner Music ha anunciado una nueva edición del disco ‘Escapadas’

Hoy su nombre y su figura se revisten de la envergadura del mito. Del mito musical de los años ochenta. Estuvo dotado de una sensibilidad propia de los seres de cercanías. Fortaleza de música de altos vuelos y fragilidad de una capacidad emocional más ancha que su propia realidad mundana.

Fue un corazón solitario rodeado de masas de seguidores. Un corazón que latía más allá de lo puramente visible (siempre irrigando sangre en el sitio de su recreo). Un poeta de la guitarra. Una solicitud de auxilio en la madeja despejada de su órbita vital.

Escribió como pocos. Compuso como casi nadie. Ni exaltador de la derrota ni pregonero del fracaso sin causa. Antonio Vega -Antonio Vega Tallés- recorrió las mil calles del éxito desde la trinchera de su introversión. Respiraba hacia adentro. Se guarecía bajo su pelo rectilíneo. La nariz jónica, la mirada como esquivando las cornadas al acecho de la vida.

Nació predestinado para la música. Y para querer con desmesura a los suyos. Fiel sin concesiones a la urdimbre de la amistad. Generoso hasta la exageración. Tímido por lo demás. La música era su edén. Desde que fundara en 1978, junto a su primo Nacho García Vega, el célebre grupo Nacha Pop. Lo demás le sobraba. No comprendía las latentes de la existencia que gravitaba en derredor. No se consideraba un maldito. No lo fue jamás.

Este martes 12 de mayo se han cumplido 11 años de su prematura desaparición. 11 años de su ida definitiva. En la flor de su ser. En la juventud de su creatividad. Sin que el talento se hubiese deteriorado lo más mínimo. Sin que la carátula de su musicalidad anunciase adioses tan tempranos. Despedidas tan tempraneras.

Durante toda la jornada artistas rindiéndole homenajes a través de las redes sociales. Temas de este autor de culto que jamás apagarían su melodía. Desde ‘Lucha de Gigantes’ a ‘El sitio de mi recreo’, pasando por ‘Se dejaba llevar por ti’, ‘Ángel de Orión’, ‘Para bien y para mal’, ‘Enganchado a una señal de bus’, ‘Elixir de juventud’, ‘Chica de ayer’ o, entre otras ‘Tuve que correr’.

Warner Music ya ha anunciado la publicación tras el verano de una nueva edición del disco "Escapadas" (2004), descatalogado desde hace años. Esta reedición-tan esperada por otra parte- contendrá el disco original, que incluía versiones protagonizadas por artistas como Joan Manuel Serrat, Los Chunguitos, Antonio Flóres o Los Secretos, y duetos con artistas como Amaral, Jarabe de Palo y Ketama.

Además llevará un CD extra con contenido añadido tales como colaboraciones con Elefantes, Enrique Urquijo, Chema Vargas, Pedro Andrea, Los Limones, Tontxu o El Arrebato, así como una versión de Martinhha ("Eu daría minha vida") y una adaptación de un poema de Pablo Neruda, ‘No te quiero sino porque te quiero’.

‘Escapadas. Edición Deluxe’ se publicará en doble CD "digipack" con libreto y con un texto reciente de Carlos Vega (hermano de Antonio), letras y créditos, y también estará disponible por primera vez la edición original del disco en vinilo. Un magnífico homenaje más que merecido para enaltecer la memoria de un artista inmortal.

11 años sin la música de Antonio Vega