domingo. 02.04.2023

Los alimentos que debes comer si has pasado el Covid: Refuerzan el sistema inmunológico

Más de media población habría pasado ya la infección por el virus del Covid, y son muchos los que se preguntan cual es la alimentación adecuada tras dar negativo
Los alimentos que debes comer si has pasado el Covid
Los alimentos que debes comer si has pasado el Covid

Si has tenido Covid y ya te recuperaste, lo más recomendable es que comiences con una dieta alimenticia que refuerce tu sistema inmunológico y te ayude a reponer las fuerzas que perdiste por esta enfermedad, ya vivas en Jerez de la Frontera, Sevilla, Barcelona o Buenos Aires.

¿Qué pasa si no tengo apetito?

Luego de pasar por el Covid-19 es normal que estés un tiempo sin apetito, ya que la enfermedad ataca todo tu organismo y te debilita.

En caso de que estés atravesando por este momento, lo mejor es que prepares un batido de verduras y frutas verdes multivitamínico, y para que no te satures al tomarlo, es recomendable que lo mantengas guardado y vayas tomando de a sorbos, a medida que te provoque.

Con este batido podrás suplir hasta cierto punto la ausencia de comida en tu organismo, manteniéndolo en buen estado mientras se amolda nuevamente a la rutina y recupera el apetito.

Falta de apetito
Falta de apetito

Debes seguir una dieta equilibrada que refuerce tu sistema inmune

Una de las razones que evita que el Covid te ataque, o lo haga con fuerza, es tu sistema inmunológico, y es que este es el que se encarga de proteger al cuerpo de cualquier amenaza, previniendo las enfermedades.

Es por esta razón que, bien sea que ya te haya dado el Covid o no, lo ideal es mantener una dieta que ayude a fortalecer el sistema inmunitario.

Para lograr eso es necesario que realices un menú que incluya todos los nutrientes necesarios para el organismo, dividiéndolo en 5 ingestas diarias ligeras, para evitar sobrecargarse, sobre todo si apenas estás recuperando el apetito.

Alimentos ricos en vitamina D

Uno de los medicamentos más recetados por los especialistas para reducir los efectos del Covid-19 son los coricosteroides, una variedad del grupo de los esteroides, por lo que es necesario que consumas vitamina D.

Una ingesta de alimentos ricos en vitamina D, combinados con un tiempo exponiéndose al sol para producirlos de manera natural, harán que el sistema inmunitario se vaya reponiendo poco a poco de las acciones del Covid-19.

Entre los alimentos ricos en vitamina D que puedes incluir en tu dieta se encuentran los pescados azules, los huevos, los lácteos enteros y las setas.

Lácteos
Lácteos

Proteínas

Una de las propiedades nutricionales que el organismo necesita para recuperarse son las proteínas, y son sumamente importantes, pues contribuyen a la regeneración de la musculatura y reparación de los tejidos corporales.

Con tan solo 25 gramos de proteínas diarias lograrás reforzar tu sistema inmunológico, y para ello puedes consumir un aproximado de 125 gramos de pollo, carne o pescado, así como huevos, requesón o yogur.

Pescado
Pescado

Aumenta los niveles de vitamina C

Luego del Covid-19 es necesario que repongas tus niveles de vitamina C, para recuperar las fuerzas de tu sistema inmune, para lo cual puedes consumir alimentos como verduras crudas.

Estas verduras pueden ser igualmente cocinadas al vapor por 5 minutos. Además, sería una buena idea incorporar frutas secas, como la naranja, que es la que tiene mayor cantidad de este componente.

Naranjas
Naranjas

El zinc también es importante

El zinc es un mineral indispensable para el buen funcionamiento del organismo.

Entre los alimentos que más contienen zinc se pueden mencionar los pescados, las carnes, las legumbres, los cereales integrales, las semillas y los frutos secos, y con consumir algunos de estos 3 o 4 veces a la semana será suficiente.

Avena
Avena

Prebióticos, Probióticos y Omega 3

Los prebióticos son alimentos que actúan como nutrientes para la microbiota humana, mientras que los probióticos son suplementos con microorganismos que mantienen y mejoran la microbiota normal (las bacterias buenas) del cuerpo. Por otro lado, el omega 3 son un grupo de ácidos grasos que ayudan a distinto procesos fisiológicos.

Estos tres elementos son una parte fundamental del organismo, pues mantienen a la flora intestinal en buen estado, y la enfermedad del Covid-19 puede afectar la producción de las bacterias que mantienen este proceso.

Por esa razón, debes consumir alimentos ricos en los tres componentes, tales como espárrago, cebollas, plátano o alcachofas (abundantes en prebióticos), yogur o kéfir (para los probióticos) y pescados azules, aguacate o aceite de oliva virgen extra (para obtener omega 3).

Yogurt
Yogurt

¿Qué debes excluir de la dieta?

Si vas a realizar una dieta para recuperarte del Covid-19, así como debes añadir alimentos para conseguir todos los nutrientes posibles, también debes evitar consumir otros que pueden ser perjudiciales para tu salud.

Entre estos se encuentran los alimentos procesados, como los enlatados, el azúcar y la sal.

Secuelas del Covid-19

A dos años del brote de Wuhan, en España han ocurrido un total de hasta 6 olas, la última ocasionada por la variante omicrón, y si bien la vacuna ha reducido un poco los daños, y esta variante ha sido menos severa, las secuelas han sido devastadoras para el país y el mundo.

Las secuelas más comunes que experimentan las personas luego de sufrir Covid-19 son cansancio, pérdida de distorsión, olfato y gusto, los cuales pueden permanecer un tiempo mientras el organismo se recupera.

Por esa razón es que es necesaria una dieta balanceada que incluya todos los nutrientes que te mencioné, para recuperarte plenamente y volver a la completa normalidad en tu cuerpo.

Los alimentos que debes comer si has pasado el Covid: Refuerzan el sistema inmunológico