martes. 06.06.2023

El papel crucial de los bancos en la crisis contra el Covid-19

En total, la banca ha recibido más de 525.200 solicitudes de moratoria hipotecaria y de crédito y ha concedido 124.700

Advertisement

El papel crucial de los bancos en la crisis contra el Covid-19

En total, la banca ha recibido más de 525.200 solicitudes de moratoria hipotecaria y de crédito y ha concedido 124.700

La crisis del coronavirus cogió a todos por sorpresa. Nadie esperaba que esto fuese a ocurrir. ¿Quién nos iba a decir hace un par de meses todo lo que estamos viviendo? La pandemia del Covid-19, a 11 de mayo, se ha cobrado ya más de 280.000 vidas y más de cuatro millones de personas se han contagiado en todo el mundo.

En este caso, la crisis no está siendo solo sanitaria, sino también social y económica. De hecho, la economía ha sufrido un frenazo histórico con el confinamiento. El incremento del desempleo ha sido otro de los grandes protagonistas junto al Covid-19 en las últimas semanas.

Por ello, es ahora cuando cobra vital importancia la labor de los bancos para reactivar la economía a base de ayudas, como los créditos, moratorias hipotecarias y demás. Muchas medidas que toman dichas entidades bancarias vienen supeditadas por el Gobierno central.

Los ERTEs, las ayudas de los autónomos o los préstamos ICO son algunas de las decisiones que se han tomado en España si atendemos al aspecto económico y laboral, ya sea para ayudar a trabajadores o empresas.

España suma más de 525.200 solicitudes de moratoria hipotecaria y de crédito

De hecho, solo en España, la banca ha recibido más de 525.200 solicitudes de moratoria hipotecaria y de crédito. De todas estas propuestas, y hasta el momento, solo ha concedido 124.700, lo que supone que se aprueba una de cada cuatro peticiones.

En este caso, las entidades financieras españolas han recibido 228.322 solicitudes de moratoria con garantía hipotecaria y 296.924 peticiones de moratoria de créditos sin garantía hipotecaria. Todo ello dentro del marco de las medidas de apoyo aprobadas por el Gobierno para mitigar el impacto del Covid-19.

Tal y como afirmó el Banco de España, estos datos solo incluyen las moratorias derivadas de la aplicación de las medidas aprobadas por el Gobierno, pero no aquellas que se hayan pactado libremente por acuerdo entre las entidades y los deudores.

La crisis, una oportunidad para algunos

A pesar de todo lo que está ocurriendo, y en la otra cara de la moneda, hay gente que ve esta situación como una oportunidad para crecer o buscar soluciones en el presente, para no pasar problemas en el futuro. Es el caso de la opción de los depositos bancarios a plazo fijo.

Los bancos ofrecen esta posibilidad a sus clientes para invertir dinero sin riesgo, que en el caso de los mejores depósitos bancarios pueden alcanzar hasta un 1,31% TAE. Con todo lo que está ocurriendo, algunas entidades bancarias permiten realizar este tipo de contrataciones sin acudir a las oficinas, pudiendo realizar dicho trámite desde casa, respetando el confinamiento.

Entre los mejores depositos bancarios, tal y como aseguran especialistas en la materia, se encuentra el de Wizink, quien ofrece un 1,3% TAE, con unas cantidades que van de 5.000 a 25.000 euros. En estos casos, estos tipos de depósitos bancarios permiten al cliente recibir los intereses cada 3 meses.

Debido a que cuenta sin comisiones y a su rapidez en la contratación, en tan solo 5 minutos, hace que los depósitos bancarios de Wizink sea uno de los depositos a plazo fijo mas rentables del momento.

El papel crucial de los bancos en la crisis contra el Covid-19