
No te pierdas las Letras de Villancicos más jerezanas
Jerez se expresa con su voz más auténtica
La Navidad jerezana se caracteriza por sus populares zambombas, donde la convivencia y la participación de la gente provocan una fiesta en cualquier rincón. En ella cobra especial relevancia los villancicos, que cada uno 'aflamenca' a su estilo, que son las letras que dan forma a esta festividad. Los vinos de la tierra y la repostería tradicional son los ingredientes que conforman esta festividad.
Los orígenes de esta peculiar fiesta navideña se localizan en las convivencias que se organizaban en los patios de las casas de vecinos, donde se compartían viandas, vinos y cantes cuyas letras y ritmos formaban parte de la cultura popular. Pero en Jerez, la mezcla de esos compases tuvo en el flamenco su hecho diferenciador. Así, hoy en día, la zambomba jerezana es seña de identidad de esta tierra.
Durante estos días tan señalados, Jerez se expresa con su voz más auténtica. El compromiso de la gente hace que siga hacia delante la conservación y difusión de la Navidad en una de sus formas de expresión más ricas y puras.
Además, desde el 2015 se aprobó la declaración de la zambomba de Jerez como Bien de Interés Cultural, al considerarse “una de las expresiones culturales navideñas de mayor interés etnológico de la comunidad autónoma”. Esta declaración reconoce el valor turístico y cultural de la zambomba como una de las principales señas de identidad de Jerez y de toda Andalucía.
VILLANCICOS
Calle de San Francisco
Calle de San Francisco
qué larga y serena,
tiene cuatro farolas
y bien merecía y bien merecía
los cañones,
los cañones de la artillería,
y en medio un castillo
donde hombres,
donde hombres, mujeres y chiquillos
debían de estar.
¡Calla lengua, calla lengua
y no hables más!
Muchas con el achaque
de tomar el fresco
se asoman a la ventana
y con gran contento.
Su madre las llama:
Mariquilla, Mariquilla
cierra esa ventana.
Ya voy mamá,
que estoy viendo, que estoy viendo
la gente pasar.
Y era porque estaba
con el novio, con el novio
pelando la pava.
Estando yo en mi puerta
y con otras dos
pasó un marinerito
y me preguntó
dónde está la plaza.
Yo le dije, yo le dije
con mucha cachaza:
Vuelva usté la esquina,
calle de Medina,
calle Doña Blanca,
derechito, derechito
sale usté a la plaza
donde venden pan
y también molletes.
Cuidaito, cuidaito
con aquella gente
que roban pañuelos
y la bolsa y la bolsa
que lleva el dinero.
Estando un marinerito Ramiré
Estando un marinerito Ramiré,
estando un marinerito Ramiré,
en su divina fragata Ramiré,
en su divina fragata;
al tiempo de echá la vela Ramiré,
al tiempo de echá la vela Ramiré,
el marinero fue al agua Ramiré,
el marinero fue al agua.
Se le presenta el demonio Ramiré,
se le presenta el demonio Ramiré,
diciéndole estas palabras Ramiré,
diciéndole estas palabras:
¿Qué me das marinerito Ramiré,
qué me das marinerito Ramiré,
si te saco de estas aguas Ramiré,
si te saco de estas aguas?.
Por allí viene mi barco Ramiré,
por allí viene mi barco Ramiré,
cargao de oro y plata Ramiré,
cargao de oro y plata.
Yo no quiero tus riquezas Ramiré,
yo no quiero tus riquezas Ramiré,
que lo que quiero es tu alma Ramiré,
que lo que quiero es tu alma.
Mi alma no te la doy Ramiré,
mi alma no te la doy Ramiré,
porque la tengo prestada Ramiré,
porque la tengo prestada;
mi lama es para mi Dios Ramiré,
mi alma es para mi Dios Ramiré,
y María Inmaculada Ramiré,
y María Inmaculada.
Aquí se acaba la historia Ramiré,
aquí se acaba la historia Ramiré,
y el marinero fue al agua Ramiré,
y el marinero fue al agua.
Ya vienen los Reyes Magos
Ya vienen los Reyes Magos,
ya vienen los Reyes Magos,
caminito de Belén,
olé, olé, Holanda y olé,
Holanda ya se ve.
Cargaítos de juguetes,
cargaítos de juguetes,
para el Niño de Belén,
olé, olé, Holanda y olé,
Holanda ya se ve.
Qué cargados van,
qué cargados van,
los camellos rebosan juguetes
para el Rey de los cielos
que está en el Portal.
Que está en el Portal,
que está en el Portal,
los camellos rebosan juguetes
para el Rey de los cielos
que está en el portal
Como el camino es tan largo,
como el camino es tan largo
pide el Niño de beber,
olé, olé Holanda y olé,
Holanda ya se ve.
No pidas agua mi vida,
no pidas agua mi vida,
no pidas agua mi bien,
olé, olé Holanda y olé,
Holanda ya se ve.
Que los ríos vienen turbios,
que los ríos vienen turbios
y no se puede beber,
olé, olé Holanda y olé,
Holanda ya se ve.
Dicen que nació,
dicen que nació
sin pañales ni ropa ninguna
y la misma luna, sábanas de Dios.
Sábanas de Dios,
sábanas de Dios
sin pañales ni ropa ninguna
y la misma luna, sábanas de Dios.
Vente Pa Jerez
Ven ven ven en Nochebuena vente pa Jerez (BIS)
La Virgen lleva una rosa
en su divina pechera que se la dio San Jose
antes de que el niño naciera
Ven ven ven en Nochebuena vente pa Jerez (BIS)
Ya vienen los Reyes Magos
caminito de Belen
ole Holanda ole
Holanda ya se ve
Cargadito de juguetes
para el niño entretener
ole ole Holanda ole
Holanda ya se ve
En el portal de belen
hay estrellas sol y luna
La Virgen y San Jose
y el niño que esta en la cuna
Ven ven ven en Nochebuena vente pa Jerez (BIS)
Y una pandereta suena
yo no se por donde ira
camino de Belen lleva
y hasta llegar al portal
Ande ande ande
la marimorena
ande ande ande
que es la nochebuena
En el portal de Belen
han entrado los ratones
y al pobre de san Jose
le han roido los calzones
Ande ande ande
la marimorena
ande ande ande
que es la nochebuena
Ven ven ven en Nochebuena vente pa Jerez (BIS)
Su carita divina
ESTRIBILLO
Envidia tienen las fuentes del color
de su carita divina
Que yo estoy viendo en la frente de mi Dios
una corona de espinas
Que dolor que dolor
una corona de espinas
Pastores de la laguna
ponerse todos a cantar
que el niño que esta en la cuna
en una cruz morirá...(ESTRIBILLO)
Maria dale cobijo
y cubrelo con tu manto
para que no vea tu hijo
la tarde del Viernes Santo...(ESTRIBILLO)
La noche de Nochebuena
ponerse todos a cantar
que esa carita morena
sonríe por no llorar...(ESTRIBILLO)
Mi carbonero
Ay mare mi carbonero
no vino ayer
y lo estuve esperando y hasta las tres
ESTRIBILLO
Mire usted mare
mi carbonero no tiene cuenta
con los dineros
¡Carbon!
Carbon de caña carbon
¡Carbonero!
carbonero no quiero yo
Mare mi carbonero
no vino anoche
y lo estuve esperando y hasta las doce... (ESTRIBILLO)
Ay Mare mi carbonero
vende picón
Hecho con buen sarmiento de buen oló... (ESTRIBILLO)
Mare Mi Carbonero
tiene una huerta
llena de coliflores
y lasta la puerta... (ESTRIBILLO)
Mare mi carbonero
tiene un perrito
lleno de cascabeles
y hasta el jopito... (ESTRIBILLO)
Ay mare mi carbonero
cuando se lava
se le ven los lunares
y las pestañas... (ESTRIBILLO)
Los caminos se hicieron
Los caminos se hicieron
con agua, viento y frio,
caminaba un anciano, mu triste y aflejido¡a, la Gloria!,
a su bendita madre ¡victoria!,
Gloria al recién nacido, ¡Gloria!.
Llegaron a un mesón,
para pedir posada,
y el mesonero ingrato, iba y se la negaba a la Gloria!,
y a su bendita madre ¡victoria!,
Gloria al recién nacido, ¡Gloria!
Yo no doy posada, yo no doy posada
A las dos de la noche, la mujer embarazada, ¡a la Gloria!
y a su bendita madre ¡victoria!,
Gloria al recién nacido, ¡Gloria!
Si es que traes dinero,
toda la casa es tuya,
pero si no lo traes, no hay posada ninguna, ¡a la gloria!,
y a su bendita madre ¡Victoria!,
Gloria al recién nacido, ¡Gloria!
La Virgen al oir eso se cayó desmayada
Y San José le dice: Levanta, esposa amada ¡gloria!
A su bendita madre Victoria,
Gloria al recién nacido, ¡Gloria!
Y desde alli se fueron, a un portal recogido,
y entre el buey y la mula, nació el Verbo Divino, ¡a la Gloria!,
y a su bendita madre ¡Victoria!,
Gloria al recién nacido ¡Gloria!
La mula le gruñe
Y el buey le bajea
Y el niño Dios chiquito
Dormidito se queda ¡gloria!
A su bendita madre ¡victoria!
Gloria al recién nacido ¡gloria!
Si el río de la Cartuja
Si el río de Cartuja güi, güi, güi
fuera de vino rengue, rengue, rengue
fuera de vino litón, litón, litón
cuantos borrachos hubiera güi, güi, güi
por el camino rengue, rengue, rengue
por el camino litón, litón, litón.
Por el mismo camino güi, güi, güi
van doce frailes rengue, rengue, rengue
van doce frailes litón, litón, litón
con las alforjas a cuestas güi, güi, güi
a cual más grande rengue, rengue, rengue
a cual más grande litón, litón, litón.
Por el mismo camino güi, güi, güi
van doce monjas rengue, rengue, rengue
van doce monjas litón, litón, litón
en busca de los frailes güi, güi, güi
de las alforjas rengue, rengue, rengue
de las alforjas litón, litón, litón.
Por el mismo camino güi, güi, güi
van dos comadres rengue, rengue, rengue
van dos comadres litón, litón, litón
con el abaniquillo güi, güi, güi
dale que dale rengue, rengue, rengue
dale que dale litón, litón, litón.
Por el mismo camino güi, güi, güi
van dos gallinas rengue, rengue, rengue
van dos gallinas litón, litón, litón
con el huevo en el culo güi, güi, güi
las muy cochinas rengue, rengue, rengue
las muy cochinas litón, litón, litón.
Por el mismo camino güi, güi, güi
van dos curdelas rengue, rengue, rengue
van dos curdelas litón, litón, litón
con la garrafa al hombro güi, güi, güi
por si es de veras rengue. rengue, rengue
por si es de veras litón, litón, litón.
Por el mismo camino güi, güi, güi
van dos beatas rengue, rengue, rengue
van dos beatas litón, litón, litón
recogiendo colillas güi, güi, güi
con una lata rengue, rengue, rengue
con una lata litón, litón, litón.
Campana sobre campana
Campana sobre campana,
y sobre campana una,
asómate a la ventana,
verás el Niño en la cuna.
ESTRIBILLO
Belén, campanas de Belén,
que los Ángeles tocan
qué nueva me traéis.
Recogido tu rebaño
a dónde vas pastorcillo.
Voy a llevar al portal
requesón, manteca y vino…(ESTRIBILLO)
Campana sobre campana,
y sobre campana dos,
asómate a esa ventana,
porque ha nacido Dios. …(ESTRIBILLO)
Campana sobre campana,
y sobre campana tres,
en una Cruz a esta hora,
el Niño va a padecer. …(ESTRIBILLO)
25 de diciembre
25 de Diciembre, fun, fun, fun
25 de Diciembre, fun, fun, fun
Un niñito muy bonito
Ha nacido en un portal
Con su carita de rosa
Parece una flor hermosa
Fun, fun, fun
Un niñito muy bonito
Ha nacido en un portal
Con su carita de rosa
Parece una flor hermosa
Fun, fun, fun
Venid venid pastorcillos fun, fun, fun
Venid venid pastorcillos fun, fun, fun
Venid formar panderetas
Y castañuelas al portal
A adorar al rey del cielo
Que ha aparecido en el suelo
Fun, fun, fun
Venid formar panderetas
Y castañuelas al portal
A adorar al rey del cielo
Que ha aparecido en el suelo
Fun, fun, fun
Desde el cielo está mirando, fun, fun, fun
Desde el cielo está mirando, fun, fun, fun
A la tierra rutilante
Que relumbra con su luz
Y a la voz del firmamento
Celebrando el nacimiento
De Jesús
A la tierra rutilante
Que relumbra con su luz
Y a la voz del firmamento
Celebrando el nacimiento de Jesús
Cantaba José
Descansando al “lao” de un pozo
a la sombra de un ciprés (BIS)
los pastores se han “parao”
antes de llegar a Belén.
ESTRIBILLO
Cantaba José
María lavaba
tendiendo los trapos
“pa” que se secaran (BIS)
el niño dormía
José le cantaba.
Una pareja de ángeles
llegaron a toda prisa (BIS)
a ver al Niño Divino
y a darle los buenos días... (ESTRIBILLO)
Estando “to” los pastores
haciendo la cantinela (BIS)
adorando al Rey del Cielo
sobre su cuna más bella... (ESTRIBILLO)
Con su Niño en la “roílla”
José le está cantando (BIS)
mientras María lavaba
en un arroyo cercano.
Los peces en el río
La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.
ESTRIBILLO
Pero mira cómo beben los peces en el río
Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios nacer.
La Virgen está lavando
y tendiendo en el romero
los pajaritos cantando
y el romero floreciendo...(ESTRIBILLO)
La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos son de oro
y el peine de plata fina...(ESTRBILLO)
Niño Chiquetito
“To” el mundo le lleva al Niño
yo no tengo que llevar, que llevar,
le llevaré un cantecito
“pa” que deje de llorar, de llorar.
ESTRIBILLO
Niño “chiquetito”
cara de clavel
que por este tiempo
quisiste nacer.
Niño “chiquetito”
que bonito es
su “mare” María
su “pare” José.
Cuando salí cantando
dejó el niño de llorar, de llorar,
su “mare” salió bailando
su “pare” haciendo el compás, el compás... (ESTRIBILLO)
Como la noche es tan fría,
ha llegao hasta Belén, a Belén,
y el niño tenía frío,
mi manta yo le dejé, le dejé... (ESTRIBILLO)
María estaba lavando
los pañales de Manuel, de Manuel,
y los lavó en el arroyo
y los tendió en el laurel, el laurel... (ESTRIBILLO)
Estaba Santa María
Estaba Santa María
estaba Santa María
en una piedra sentada
y San José le decía:
¿qué tiene mi esposa amada?
¿qué tiene mi esposa amada?
Que quieres José que tenga
Qué quieres José que tenga
al verme niña y preñada
que ya pronto viene el parto
y sin encontrar posada
y sin encontrar posada.
Ya llegaron a un mesón
ya llegaron a un mesón
y le negaron posada
porque el mesonero ingrato
no sabía con quién trataba
no sabía con quién trataba.
Y en un portal de Belén
y en un portal de Belén
allí se han recogido
y entre la mula y el buey
nació el Cordero divino
nació el Cordero divino.
Y al Niño Dios sonriente
y al Niño Dios sonriente
lo llegaron a adorar
por una estrella de Oriente
Melchor, Gaspar y Baltasar
Melchor, Gaspar y Baltasar.
Levanta la hoja y coge la flor
ESTRIBILLO
Levanta la hoja
y coge la “fló”
María se llama
la “Mare” de Dios
aquí te lo traigo
y en “er delantá”
un conejo vivo
y a medio “pelá”.
Cuando aquel Niño lloraba
más hermoso parecía
las lágrimas de sus ojos
en perlas se convertían... (ESTRIBILLO)
La Virgen está cosiendo
las ropitas de la cuna,
los pañales los tejía
con rayos de clara luna... (ESTRIBILLO)
La Virgen le daba el pecho
y el Niño se sonreía
y al bueno de San José la baba se le caía... (ESTRIBILLO)
¿Golondrina, golondrina,
adonde has puesto tu nido?
en el portal de Belén
junto a ese rosal florido... (ESTRIBILLO)
Zagalillos del monte
ESTRIBILLO
Zagalillos del monte “vení”,
pastorcillos del monte “bajá”.
Y adoren al Rey de los cielos,
ya verán, ya verán, ya verán.
La Virgen que no tenia
pañales ni meteores,
a San José le ha “quitao”
los forros de los calzones... (ESTRIBILLO)
San José como era calvo
le picaban los mosquitos
y la Virgen le decía:
ay no te apures Joselito... (ESTRIBILLO)
Un ángel dio a los pastores
la noticia sonriente,
y “tos” salieron corriendo
a llevarles sus presentes... (ESTRIBILLO)
San José era carpintero
y el Niño carpinteaba,
y los ángeles del cielo
con las virutas jugaban... (ESTRIBILLO)
Iban caminando
Iban caminando en conversación
en palabras santas del niño de Dios,
que José y María van hacia el portal.
ESTRIBILLO
Antes de la doce
“llegá” a Belén,
a Belén, Belén, “llegá”.
Iban caminando y se han “encontrao”
a unos pastorcitos y la han “preguntao”
si para Belén hay mucho que “andá”...(ESTRIBILLO)
Iban caminando y se han “encontrao”
unos portalitos “mu desamparao”
hicieron un acuerdo para “descansá”... (ESTRIBILLO)
Acuéstate esposo que vendrás “cansao”,
que por mí no tengas pena ni cuidao,
Que si “argo” pasara yo te he de “llamá”...(ESTRIBILLO)
“Alevanta” esposo que el Niño ha “nacío”
hermoso y glorioso y “resplandecío”
¡cómo Rey del Cielo lo van adorá! ... (ESTRIBILLO)
Madre en la puerta hay un niño
Madre en la puerta hay un Niño
más hermoso que el sol bello.
Parece que tiene frío,
porque viene medio en cueros,
Pues dile que entre se calentará
porque en esta tierra ya no hay caridad. (BIS)
Entró el Niño y se sentó
hizo que se calentara,
le pregunta la patrona,
de que tierra de que patria
Mi Madre del cielo mi Padre también
yo bajé a la tierra para padecer. (BIS)
Niño si tu quieres cenar,
se te dará al contado,
y te quedarás en casa,
como hijo estimado.
El Niño responde eso no señora,
que tengo una Madre que en el cielo le adoran.(BIS)
Estando el Niño cenando,
las lágrimas se le caen. -Dime niño ¿por qué llora?
-Porque he perdido a mi Madre.
-Si ud. me dijera
donde la encontrara
de rodillas fuera
hasta que la encontrara.
Hazle la cama a este Niño,
y la alcoba con primor,
no la haga ud. señora,
que mi cama es un rincón.
Mi cama es el suelo,
desde que nací,
y hasta que me muera ha ser así. (BIS)
Al otro día siguiente,
el niño se levantó,
y le dijo a la patrona,
que se quedara con Dios.
Que el se iba al templo,
que aquella era su casa,
donde iremos todos a darle las gracias. (BIS)
Al otro día siguiente
el Niño estaba en la puerta,
con un saquito de trigo,
y en la mano un moneda,
y dijo señora, aquí está la paga
de lo que hizo anoche por la madrugada. (BIS)
Una pandereta suena
Una pandereta suena,
una pandereta suena,
yo no sé por dónde irá,
ESTRIBILLO
Chapirandillo, randandillo
chapirandillo, randandá
cabo de guardia alerta está.
Camino de Belén lleva,
hasta llegar al portal... (ESTRIBILLO)
Al ruido que llevaba,
al ruido que llevaba, un pobre anciano salió...(ESTRIBILLO)
No me despiertes al Niño,
que ahora poco se durmió... (ESTRIBILLO)
Me lo durmió una zagala,
me lo durmió una zagala,
como los rayos del sol... (ESTRIBILLO)
Tuvo los pechos tan dulces,
que pudo dormir a Dios... (ESTRIBILLO)
Camina La Virgen pura
(AL CANTAR SE REPITEN TODOS LOS VERSOS)
Camina la Virgen pura, viva el amor,
caminito de Belén, viva el laurel.
Como el camino es tan largo, viva el amor,
pide el niño de beber, viva el laurel.
No pidas agua mi niño, viva el amor,
no pidas agua Manuel, viva el laurel.
Que los ríos vienen turbios, viva el amor,
y no se pueden beber, viva el laurel.
Allá arribita hay un huerto, viva el amor,
y en el huerto un naranjel, viva el laurel.
Y el labrador que lo labra, viva el amor,
es un ciego que no ve, viva el laurel.
Ciego dame una naranja, viva el amor,
para el niño entretener, viva el laurel.
Entre usted señora y coja, viva el amor,
las que haya menester, viva el laurel.
El niño como es tan niño, viva el amor,
todas las quiere coger, viva el laurel.
La Virgen como es tan pura, viva el amor,
solo ha cogido tres, viva el laurel.
Una le ha dado al niño, viva el amor,
y otra le dio a San José, viva el laurel.
Y otra se ha quedado ella, viva el amor,
para probarla también, viva el laurel.
A la salida del huerto, viva el amor,
dice el ciego que ya vé, viva el laurel.
Quién ha sido esa señora, viva el amor,
que ha hecho tanto bien, viva el laurel.
Era la Virgen María, viva el amor,
y el patriarca José, viva el laurel.
Madroños al niño
La Virgen va caminando
en la mulita de los moños,
y San José vá “detrá”
dándole al Niño madroño.
ESTRIBILLO
Madroño al Niño no le demos “má”
que con los madroños se vá a “emborrachá”.
La Virgen puso un potaje
y se le olvidó el tomate
y San José le decía
si lo pruebo que me maten... (ESTRIBILLO)
La Virgen como es gitana
a los gitanos camela
y San José como es gachó
se rebela, se rebela... (ESTRIBILLO)
El Niño Dios se ha perdío
su madre lo anda buscando
y está en la orilla del río
ay de juerga con los gitanos... (ESTRIBILLO)
En el barrio santiago
están haciendo pestiño
para celebrar la fiesta
del nacimiento del Niño.
Pobrecita Virgen
La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina,
los cabellos son de oro,
los peines de plata fina.
ESTRIBILLO
Pobrecita Virgen,
va pisando nieve,
pudiendo pisá,
pudiendo pisá,
rosas y claveles,
rosas y claveles.
La Virgen está lavando
y teniendo en el romero,
los pajarillos cantando,
y el romero floreciendo... (ESTRIBILLO)
La Virgen lleva una rosa,
en su divina pechera,
que le dio San José
antes que el Niño naciera... (ESTRIBILLO)
La Virgen va caminando
por una montaña oscura,
y al vuelo de la perdiz,
se le ha espantao la mula... (ESTRIBILLO)
La Virgen va caminando
por una honda cañada,
con nieve hasta la rodilla,
de seis meses embarazada... (ESTRIBILLO)
La Virgen va caminando,
va caminando solita,
y no lleva más compaña
que el Niño de la manita... (ESTRIBILLO)
Las casas del nacimiento
Las casas del nacimiento
son de papel,
mire usted que gracia.
Y las montañas también,
mire usted, mire usted, mire usted.
Los ríos y las lagunas son de cristal.
Y las flores son pitás,
miralá, miralá, miralá.
Los ángeles son de barro,
la Virgen y San José.
De barro las ovejitas,
la mula y el buey.
Y de madera tallá
Melchor, Gaspar y Baltasar.
Pero el Niño que está en el portal,
ése sí que es de verás,
ese sí es de verdad.
Ése sí, ése sí que es de vera,
ése sí que es de vera,
ése sí es de verdad.
La estrella que tanto brilla es de latón.
Mire usted que gracia.
Y la nieve de algodón,
miraló, miraló, miraló.
El cielo es un decorado
hecho de añil.
Los caminos de serrín,
mira sí, mira sí, mira sí.
Los ángeles son de barro,
la Virgen y San José.
De barro las ovejitas,
la mula y el buey.
Y de madera tallá
Melchor, Gaspar y Baltasar.
Pero el Niño que está en el portal,
ése sí que es de verás,
ese sí es de verdad.
Ése sí, ése sí que es de vera
ése sí que es de vera,
ése sí es de verdad.
Ande, ande, ande
ESTRIBILLO
Ande, ande, ande,
la marimorena,
ande, ande, ande,
que es la Nochebuena. (BIS)
Los pastores no son hombres
que son ángeles del cielo,
y en el parto de María ellos
fueron los primeros... (ESTRIBILLO)
Por allá abajito viene
un pastor con su rebaño,
ya no le cansa el camino
porque lo hace todos los años... (ESTRIBILLO)
En el portal de Belén
han entrao los ratones
y al pobre de San José
le han roído los carzones... (ESTRIBILLO)
En el portal de Belén
hay estrella, sol y luna
la Virgen y San José
y el Niño que está en la cuna... (ESTRIBILLO)
Pastores venid
San José al Niño Jesús,
un beso le dio en la cara,
y el niño Jesús le dijo,
que me pinchas con las barbas.
ESTRIBILLO
Pastores venid,
pastores llegad,
a adorar al niño,
a adorar al niño,
que ha nacido ya.
Oiga vd. señor José,
no le arrime vd. la cara,
que se va asustar el niño,
con esas barbas tan largas... (ESTRIBILLO)
En el portal de Belén,
hay estrella, sol y luna,
la Virgen y San José
y el niño que está en la cuna... (ESTRIBILLO)
En el portal de Belén,
hacen lumbre los pastores,
para calentar al Niño,
que ha nacido entre las flores... (ESTRIBILLO)
San José era carpintero,
y la Virgen lavandera,
y el Niño bajó del cielo,
en una noche lunera... (ESTRIBILLO)
Un pastor lleva una burra
Un pastor lleva una burra
cargada de chocolate,
lleva su chocolatero,
su molinillo y su anafe.
ESTRIBILLO
Tengo una morena con los ojos negros
que la quiero más que a mi corazón,
y tengo una rubia que es “mu” saboría,
a esa no la quiero, ay, no, no.
Porque la morena tiene mucha gracia,
que me dice: ju, malagueño,
ay, quítate del sol que te pones moreno.
Un pastor lleva una burra
cargada de huevos frescos
y en la mitad del camino
se la compra un gallego... (ESTRIBILLO)
Un pastor lleva una burra
cargaita de pestiños
le pregunte pa quién eran
y me dijo que p’al Niño... (ESTRIBILLO)
Al pasar por casablanca
Era un Domingo de Ramos
la mora a paseo iba,
y la cogieron los moros
se la llevaron cautiva.
Su hermano cogió un caballo
de los mejores que había,
y ha salido a buscarla
por toda la morería.
Al pasar por Casablanca,
pasé por la morería,
yo vi una mora lavando,
lavando en la fuente fría.
Yo le dije mora bella,
yo le dije mora mía,
deja beber mi caballo
de esa agua cristalina.
No soy mora, caballero,
que soy cristiana cautiva,
me cautivaron los moros,
día de Pascua Florida.
Si quieres venir a España,
aquí en mi caballería,
los pañuelos que yo lavo,
¿dónde los dejaría?
Los finos, finos de Holanda
conmigo los llevaría,
y los que no valieron nada
por el río abajo irían.
¿Y mi honra, caballero,
dónde yo la dejaría?
yo juro de no tocarte,
hasta los montes de Oliva.
Al llegar aquellos montes,
la mora se echó a llorar
¿por qué lloras, mora bella,
por qué lloras, mora linda?
Lloro porque en estos montes
mi padre a cazar venía,
con mi hermano el Moralejo
y toda su compañía.
¡Ay Dios mío, lo que oigo,
Virgen sagrada, María,…
creí que traía una esposa
y traigo una hermana mía¡
Abre, padre, los balcones,
ventanas y celosías,
que ya apareció la reina
que lloramos noche y día.
Tin, tin, Catalina
Tin, tin, Catalina tin, tin, Concepción
que a la puerta llama el viejo cagón. (BIS)
Por entrar en la tuya posada,
por entrar en el tuyo mesón
por gozar de tu amor Catalina,
ay, por gozar de tu amor Concepción.
Tin, tin, Catalina tin, tin, Concepción
que a la puerta llama el viejo cagón. (BIS)
Tin, tin
¿quién es?
el viejo cagón,
pase usted, pase usted, pase usted.
Por entrar en la tuya posada,
por entrar en el tuyo mesón
por gozar de tu amor Catalina,
ay, por gozar de tu amor Concepción.
Tin, tin, catalina tin, tin, concepción
que a la puerta llama el viejo cagón. (BIS)
La Micaela
Estando la Micaela
sentadita en su balcón
le ha dado una fatiga
y llamaron al doctor.
ESTRIBILLO
Que dale, que toma
que azúcar y canela
que no hay quién le dé
con el mal a la micaela.
Le puso el doctor la mano en la frente
y dijo Micaela: ay doctor que estoy caliente...(ESTRIBILLO)
Le puso el doctor la mano en la boca
y dijo Micaela: ay doctor que me vuelvo loca...(ESTRIBILLO)
Le puso el doctor la mano en el pecho
y dijo Micaela: por ahí se va derecho... (ESTRIBILLO)
Le puso el doctor la mano en el ombligo
y dijo Micaela: por ahí me voy contigo... (ESTRIBILLO)
Le puso el doctor la mano en la rodilla
y dijo Micaela: ay doctor que me hace cosquillas... (ESTRIBILLO)
Le puso el doctor la mano en la ingle
y dijo Micaela: por ahí corre la pringue... (ESTRIBILLO)
Le puso el doctor la mano en el ...
y dijo micaela: ahí, ahí, ahí.
El cura no va a la iglesia
El cura no va a la iglesia
dice la niña ¿por qué?
porque no tiene zapatos
zapatos yo le daré.
Los zapatos gurripatos
con su hebilla y su tacón
ora por nobis, Kirie leison,
Santa María Madre de Dios.
El cura no va a la iglesia
dice la niña ¿por qué?
porque no tiene sotana
sotana yo le daré.
La sotana larga y llana,
los zapatos gurripatos
con su hebilla y su tacón
ora por nobis, Kirie leison,
Santa María Madre de Dios.
El cura no va a la iglesia
dice la niña ¿por qué?
porque no tiene camisa
camisa yo le daré.
La camisa larga y lisa
la sotana larga y llana,
los zapatos gurripatos
con su hebilla y su tacón
ora por nobis, Kirie leison,
Santa María Madre de Dios.
El cura no va a la iglesia
dice la niña ¿por qué?
porque no tiene bonete
bonete yo le daré.
El bonete saca y mete,
la camisa larga y lisa,
la sotana larga y llana,
los zapatos gurripatos
con su hebilla y su tacón
ora por nobis, Kirie leison,
Santa María Madre de Dios.
Entré en el jardín de venus
Entré en el jardín de Venus,
cinco capullos corté
fueron mis cinco “sentíos”
que yo puse en tu querer.
ESTRIBILLO
Ábreme la puerta
ciérrame el postigo
échame el pañuelo
que yo vengo “herío”,
pues si viene “herío”
vete al hospital,
que allí están las monjas
de la “caría”
que curan de balde
y no llevan “ná”.
De los cinco te doy uno
y yo me quedo con cuatro
por haberte “conocío”
y haberte “querío” tanto... (ESTRIBILLO)
De los cuatro te doy uno
y yo me quedo con tres
por haberte “conocío”
y haberte “querío” bien... (ESTRIBILLO)
De los tres te doy uno
y yo me quedo con dos
por haberte “conocío”
niña de mi corazón... (ESTRIBILLO)
De los dos te doy uno
y yo me quedo con otro,
por haberte “conocío”
y haberme “querío” poco... (ESTRIBILLO)
El último que me queda
te lo doy de mala gana
por haberte “conocío”
un lunes por la mañana... (ESTRIBILLO)
Estando un curita
Estando un curita
estando un curita
malito en la cama
malito en la cama
malito en la cama.
A la media noche
a la media noche
llama a la criada
llama a la criada
llama a la criada.
Qué quiere curita
qué quiere curita
que tanto me llama
que tanto me llama
que tanto me llama.
Quiero chocolate quiero chocolate
y no tengo agua
y no tengo agua
y no tengo agua .
El pozo es “mujondo”
el pozo es “mujondo”
la soga no alcanza
la soga no alcanza
la soga no alcanza.
Toma este pedazo
toma este pedazo
y añádele una cuarta
añádele una cuarta
añádele una cuarta.
Estando en el pozo
estando en el pozo
le picó una araña
le picó una araña
le picó una araña.
Le picó con gusto
le picó con gusto
le picó con ganas
le picó con ganas
le picó con ganas.
Y a los siete meses
y a los siete meses
la barriga hinchada
la barriga hinchada
la barriga hinchada.
Y a los nueve meses
y a los nueve meses
parió la criada
parió la criada
parió la criada.
Y parió un curita
y parió un curita
con capa y sotana
con capa y sotana
con capa y sotana.
Y el cura le dice
y el cura le dice
le pondremos un ama
le pondremos un ama
le pondremos un ama.
Y ella le contesta
y ella le contesta
no me da la gana
no me da la gana
no me da la gana.
Que tengo dos tetas
que tengo dos tetas
como dos tinajas
como dos tinajas
como dos tinajas.
Y al año siguiente
y al año siguiente
también parió el ama
también parió el ama.
Y parió un curita
y parió un curita
con capa y sotana
con capa y sotana
con capa y sotana.
Entré por la sacristía
Entré por la sacristía,
salí por el campanario,
a darle los buenos días,
a la Virgen del Rosario.
ESTRIBILLO
La calle que yo rondé, rondaré,
si tú la quieres rondar, rondará,
pero de amores, señores,
ni hablar, ni hablar y ni hablar,
ni hablar y ni hablar.
Entré por la sacristía,
salí por la puerta azul,
a darles los buenos días,
al Corazón de Jesús... (ESTRIBILLO)
Entré por la sacristía,
salí por la puerta falsa,
a darle los buenos días,
a la Virgen de la Esperanza... (ESTRIBILLO)
La alameda
Estándome paseando
un día por la “alamea”
que ya por aquí, que ya por allá,
un día por la “alamea”.
Me encontré con dos muchachas
no me parecieron feas
que ya por aquí, que ya por allá,
no me parecieron feas.
Yo las convidé a garbanzos
dicen que no tienen muelas
que ya por aquí, que ya por allá,
dicen que no tienen muelas.
Yo las convidé a pan blanco
dicen que blancas son ellas
que ya por aquí, que ya por allá,
dicen que blancas son ellas.
Yo las convidé a turrón
eso sí querían ellas
que ya por aquí, que ya por allá,
eso si querían ellas.
Una cogió cuatro libras
otra cuatro y media
que ya por aquí,
que ya por allá, otra cuatro y media.
A la vuelta de la esquina
está la casa de ellas
que ya por aquí, que ya por allá,
está la casa de ellas.
Ellas se metieron dentro
y a mí me dejaron fuera
que ya por aquí, que ya por allá,
y a mí me dejaron fuera.
Por debajo de la puerta
me metieron una esquela
que ya por aquí, que ya por allá,
me metieron una esquela.
En el primer renglón
dice vaya tonto a la alameda,
que ya por aquí, que ya por allá,
vaya tonto a la alameda.
Eso le pasa a los hombres
por fiarse de mozuelas,
que ya por aquí, que ya por allá,
por fiarse de mozuelas.
Y eso me ha pasao a mí,
por yo fiarme de ellas,
que ya por aquí, que ya por allá,
por yo fiarme de ellas.
La tarara
Tiene la tarara un rizo en la frente,
un caracolillo y un moño celeste.
ESTRIBILLO
La tarara sí, la tarara, no
tararita mía de mi corazón.
Dame la ropita que me voy a Belén,
que esta noche nace y er Niño Manué.
Tiene la tarara una pañoleta
que por los boquetes se le ven las tetas... (ESTRIBILLO)
Tiene la tarara un grano en el culo
acudid chiquillos que ya está maduro... (ESTRIBILLO)
Tiene la tarara unas pantorrillas
que parecen palos de colgar morcillas... (ESTRIBILLO)
Tiene la tarara un dedito malo,
que no se lo cura ningún cirujano... (ESTRIBILLO)
Debajo de la hoja
Debajo de la hoja de la lechuga,
tengo a mi amante malo con calentura.
ESTRIBILLO
Ay amor, ay amor, ay amante,
ay amor que no puedo olvidarte,
ay amor matita de romero
ay amor que olvidarte no puedo.
Debajo de la hoja de la verbena
tengo a mi amante malo
mira que pena... (ESTRIBILLO)
Debajo de la hoja del culantrillo
tengo a mi amante malo
con tabardillo... (ESTRIBILLO)
Debajo de la hoja del perejil
tengo a mi amante malo
y se va a morir... (ESTRIBILLO)
De las doce palabras
De las doce palabras retorneadas
dime la una,
la una la Virgen pura.
ESTRIBILLO
La dos la de Moisés
donde Cristo puso los pies
para ir a la Casa Santa
de Jerusalén,
Santo Varón
dame la vela que a ti te alumbra
que a mi me alumbra el sol
y a usted la luna.
De las doce palabras retorneadas
dime las tres,
las tres, las tres Marías
la una la Virgen pura... (ESTRIBILLO)
De las doce palabras retorneadas
dime las seis,
las seis, las seis velas
que salieron de Galilea,
las cinco, las cinco llagas,
las cuatro, los cuatro Evangelios,
las tres, las tres Marías,
la una la Virgen pura... (ESTRIBILLO)
De las doce palabras retorneadas
dime las nueve,
las nueve, los nueve meses
las ocho, los ocho gozos,
las siete, los siete dolores
las seis, las seis velas
que salieron de Galilea,
las cinco, las cinco llagas
las cuatro, los cuatro Evangelios
las tres, las tres Marías
la una la Virgen pura... (ESTRIBILLO)
De las doce palabras retorneadas
dime las doce,
las doce, los doce Apóstoles
las once, las once vírgenes
las diez, los diez mandamientos,
las nueve, los nueve meses
las ocho, los ocho gozos,
las siete, los siete dolores,
las seis, las seis velas
que salieron de Galilea,
las cinco, las cinco llagas,
las cuatro, los cuatro Evangelios
las tres, las tres Marías
la una la Virgen pura
las dos, las de Moisés
donde cristo puso los pies
para ir a la Casa Santa
de Jerusalén,
santo varón
dame la vela que a ti te alumbra
que a mi me alumbra el sol
y a usted la luna.
Para pasear tu calle
Para pasear tu calle,
no necesito cuchillo,
que ese novio que tú tienes
me lo meto en el bolsillo.
ESTRIBILLO
Con el leru, leru, leru,
con el leru, leru la,
“ajai” como te quiero
y que mal pago me das.
Más vale en tu boca un beso
que en la calle tropezar,
que en la calle tropezar,
con la joroba de un viejo... (ESTRIBILLO)
Para pasear tu calle
no necesito escopeta,
que ese novio que tú tienes
me lo meto en la bragueta... (ESTRIBILLO)
Para pasear tu calle,
no necesito navaja,
ese novio que tú tienes,
me lo meto yo en la faja... (ESTRIBILLO)
Para pasear tu calle
yo no necesito “na”
a mano limpia a tu novio
lo mando “pal hospital”... (ESTRIBILLO)
Los peregrinos
(AL CANTAR SE REPITEN TODOS LOS VERSOS)
Hacia roma caminan dos peregrinos,
a que los case el Papa porque son primos.
Sombrerito de hule lleva el mozuelo,
y la peregrinita de terciopelo.
Al pasar el arroyo de la Victoria,
tropezó la madrina cayó la novia.
El padrino se ríe y el novio llora
al ver que se ha caído la pobre novia.
Llegaron a Palacio suben arriba,
y en la sala de en medio lo examinan.
Le ha preguntado el Papa por la doctrina,
dice que no la sabe la peregrina.
Le ha preguntado el Papa como se llaman,
el le dice que Pedro ella que Ana.
Le ha preguntado el Papa la edad que tienen,
ella dice que quince y el diecisiete.
Le ha preguntado el Papa de donde llegan,
ella dice de Cabra y el de Lucena.
Le ha preguntado el Papa que si han pecado,
al pasar el arroyo le di la mano.
Y la peregrinita que es vergonzosa,
se le ha puesto la cara color de rosa.
Andaba el Padre Santo de silla en silla,
por cogerle la mano a la peregrina.
El novio que está enfrente y la está viendo,
de los celos del Papa se está muriendo.
Peregrinita hermosa vámonos de aquí,
que por lo que yo veo me “queo” sin ti.
Las campanas de Roma ya repicaron,
porque los peregrinos ya se han “casao”.
Los segadores
Salieron tres segadores
a segar fuera de casa.
Llevaban dedines de oro
la “joces” de fina plata.
Y uno de los segadores
lleva ropita de Holanda.
Llegaron a cierto pueblo
se pasean por la plaza.
Una dama en un balcón
del segador está prendada.
Y lo ha mandao llamar
con una de sus criadas.
El segador obediente
fué detrás de la criada.
Sígame usted segador
que mi señora lo llama.
¿Qué me quiere señorita
que me quiere y que me manda?.
Quiero que me siegue usted
una poca de cebada.
Dígame usted señorita
¿dónde la tiene sembrada?
Ni está en alto ni está en bajo
ni está en cerro ni en cañada.
Está en medio de dos columnas
que las sostiene mi alma.
Esa cebada señora
no está para yo segarla.
Que es para ricos marqueses
o “pa” el dueño de la casa.
Siéguela usted segador
que para usted está sembrada.
Segaron siete gavillas
y a las doce se levantan.
El padre que la escuchaba:
dime niña ¿con quién hablas?
¿Con quién quiere usted que hable?
con una de mis criadas.
El segador al oír esto
pega un salto de la cama.
No te vayas segador
que se te olvida la paga.
Le ha dado dos mil doblones
en un pañuelo de Holanda.
Que más valía el pañuelo
que el dinero que llevaba.
Al otro día siguiente
las campanas redoblaban.
¿Quién se ha muerto,
quién se ha muerto?
el segador que segaba.
No se ha muerto,
no se ha muerto
que lo ha matado una dama
¿quién ha sido esa señora?
la señora de la Algaba.
El dinero pa l’entierro
y el pañuelo pa la cara.
Y aquí se acaba la historia del segador que
segaba.
Un pastor
Un pastor le dice a otro pastor
vámonos juntos para el portal, los pastores me
están esperando
pá hacé una zambomba por la madrugá.
La burrita se me ha puesto mala, se me ha puesto
mala ya no quiere andar.
La burrita se me ha puesto mala, se me ha puesto
mala y no se que tendrá.
Con esta no canto más porque me duele los
dientes,
porque no veo venir
el vaso del aguardiente.
Un pastor le dice a otro pastor
vámonos juntos para Belén
los pastores me están esperando
pá cantarle al niño, a María y José.
La burrita se me ha puesto mala…..
Con esta no canto más
aunque se me duerma el niño
porque no veo venir el plato de los pestiños.
Un pastor le dice a otro pastor
vamos corriendo tras de la estrella
Los pastores me están esperando
pa cantarle al niño porque es Nochebuena.
La burrita se me ha puesto mala…..
Con esta no canto más
aunque me riña José,
porque no veo de venir
los turrones y la miel.
Un pastor le dice a otro pastor
vamos cantando con las sonajas,
los pastores me están esperando
pa cantarle al niño que duerme entre pajas.
La burrita se me ha puesto mala…..
La burrita se me ha puesto mala…..
Cuando el eterno
Cuando el eterno se quiso hacer niño
le dijo a un ángel con mucho cariño
cuando el eterno se quiso hacer niño
le dijo a un ángel con mucho cariño.
Corre Gabriel y vete a Galilea
y allí verás una pequeña aldea
corre Gabriel y vete a Galilea
y allí verás una pequeña aldea.
Y en una casa que desde allí vieres
vive una niña que quince años tiene.
Y en una casa que desde allí vieres
vive una niña que quince años tiene.
Es desposada con un carpintero
y aunque es muy joven, así yo lo quiero.
Es desposada con un carpintero
y aunque es muy joven, así yo lo quiero.
¡Venga la alegría!
que ha parío la Virgen María,
sin dolor ni pena,
a las doce de la nochebuena
a un infante tierno
a la luna clara del invierno
y los angelitos
cuando vieron a su Dios chiquitito
dormido entre pajas,
todos bailan al son de sonajas
y al son de repente
por las calles cantaba la gente
todos lo sabemos
y por ello la gloria tendremos.
Presto el Arcángel se bebía los vientos
hasta llegar al humilde aposento
presto el Arcángel se bebía los vientos
hasta llegar al humilde aposento
cuando ha llegado ha visto a María
y le dio el recado que su Dios le envía.
Le dio el recado que su Dios le envía
Viendo los niños todo favorable,
dice que acepta ser virgen y madre.
Viendo los niños todo favorable,
dice que acepta ser virgen y madre.
Como dios dijo, se hizo al instante:
vino a su vientre el Verbo echo Infante
vino a su vientre el Verbo echo Infante.
¡Venga la alegría!
que ha parío la Virgen María,
sin dolor ni pena,
a las doce de la nochebuena
a un infante tierno
a la luna clara del invierno
y los angelitos
cuando vieron a su Dios chiquitito
dormido entre pajas,
todos bailan al son de sonajas
y al son de repente
por las calles cantaba la gente
todos lo sabemos
y por ello la gloria tendremos.
El ayayay
ESTRIBILLO
Ayayay, mi “amó” sea “agraciao”
ayayay, mi “amó” es el cordero
ayayay, cantaremos la gloria
ayayay, pastorcillos del cielo.
La Virgen se está lavando
sus blancas piernas en el río
y los ángeles le cantan
al Niño recién nacío... (ESTRIBILLO)
La Virgen esta cosiendo
la ropita de Manuel
y el Niño está sonriendo
jugando con San José... (ESTRIBILLO)
San José hace las tortas
y la Virgen los pestiños
y un ángel canta la nana
para que se duerma el Niño... (ESTRIBILLO)
En el portal de Belén
hay estrellas, sol y luna
la Virgen y San José
y el Niño que está en la cuna... (ESTRIBILLO)
Olé, olé, olé
Olé, olé, olé y olé
la Virgen y San José
olé, Olé, Olé y Olé
van camino de Belén.
Al pié de un árbol florío,
al pie de un árbol florío,
tres pastores se dormían
tres pastores se dormían
se le apareció un Ángel
se le apareció un Ángel,
que les trae buenas noticias
que les trae buenas noticias.
Olé, olé, olé y olé
corred todos pa Belén
olé, olé, olé y olé
que el niño Dios va a nacer.
Los pastores se miraban
los pastores se miraban
con sorpresa y alegría
con sorpresa y alegría
que el ángel les anunciaba
que el ángel les anunciaba
la llegada del mesías.
la llegada del mesías.
Olé, olé, ole y olé
ya son las doce en Belén
olé, olé, ole y olé
ha nacido nuestro bien.
San José estaba dormío
san José estaba dormío
y el niño chico lloraba
y el niño chico lloraba
mientras su madre en el río
mientras su madre en el río
lavaba con agua clara
lavaba con agua clara.
Olé, olé, olé y olé
en el portal de belén
olé, olé, olé y olé
nació mi niño Manuel.
Olé, olé, olé y olé
nació mi niño Manuel.
Estrella Errante
Dime donde está
Estrella del Oriente
dime donde está
la fuente de tu luz,
que yo quiero ir
para besar su frente.
Estrella del Oriente
Estrella de Jesús.
Que yo quiero ir
para besar su frente.
Estrella del Oriente
Estrella de Jesús.
Ea la ea. Ea la ea
niño que el cielo me envía
niño de nardo y de sea
vente a la verita mía
ponte donde yo te vea
ay, ay, donde yo te vea.
Dime donde está
Estrella del Oriente...
Estrella errante.
Estrella errante.
Tú que cruzaste el cielo
y lo tuviste delante
dime el color de su pelo
y su divino semblante
ay, ay, como es su semblante.
Dime donde está
Estrella del Oriente...
Sol de mis penas. Sol de mis penas
sol de mis cinco sentíos,
mi corazón se serena
sabiendo que tú has nacío
la noche de Nochebuena
ay, ay en la Nochebuena.
Dime donde está
Estrella del Oriente.
Dime donde está
la fuente de tu luz,
que yo quiero ir
para besar su frente.
Estrella del Oriente
Estrella de Jesús.
Que yo quiero ir…
La Virgen parió
Por cuna tuvo un pesebre
entre pajas nació Dios
a finales de diciembre
vino al mundo el redentor
vino al mundo el redentor
a finales de diciembre.
Toca la zambomba con la pandereta
remoja el carrizo que es noche de amor
suenen las sonajas, flautas y trompetas
porque es Nochebuena y la Virgen parió
la Virgen parió, la virgen parió.
Toca la zambomba con la pandereta,
remoja el carrizo que es noche de amor.
Por pañales azaleas
tuvo por la navidad
se cobijó en un portal
se cobijó en un portal
el rey de toda Judea.
Toca la zambomba con la pandereta
remoja el carrizo que es noche de amor
suenen las sonajas, flautas y trompetas
porque es Nochebuena y la virgen parió
la Virgen parió, la virgen parió.
Toca la zambomba con la pandereta
remoja el carrizo que es noche de amor.
Por el prado los pastores
vieron al ángel Gabriel
que anuncia entre resplandores
que había nacío Manuel
que había nacío Manuel
anuncia entre resplandores.
Toca la zambomba con la pandereta
remoja el carrizo que es noche de amor
suenen las sonajas, fl autas y trompetas
porque es Nochebuena y la virgen parió
la Virgen parió, la Virgen parió.
Toca la zambomba con la pandereta
remoja el carrizo que es noche de amor.
Y apañando sus zurrones
con tortas, aceite y miel
entonaron sus canciones
de gloria por Israel
entonaron sus canciones.
Toca la zambomba con la pandereta
remoja el carrizo que es noche de amor
suenen las sonajas, fl autas y trompetas
porque es Nochebuena y la virgen parió
la Virgen parió, la Virgen parió.
Toca la zambomba con la pandereta
remoja el carrizo que es noche de amor.
Que es noche de amor
Que es noche de amor
Que es noche de amor
Noche de Esperanza
Porque un niño pobre
nació entre pajas,
dicen que es la de hoy.
La noche más santa
la de más estrellas
la de más campanas
la noche más llena
de música de alas.
Para nadie sea
nunca noche amarga.
Nunca noche negra
nunca noche mala
para todos, siempre
noche de esperanza.
Noche de alegría,
dulce, buena y santa.
Esta noche nadie
sin hijo y sin casa
sin vino y sin lumbre
sin zurrón ni manta
porque Dios es niño
y nació entre pajas
yo digo que estoy
la noche más santa.
Para nadie sea
nunca noche amarga…
Gloria en esta noche
a Dios en los cielos
y a la tierra llegue
la paz y el consuelo
ya que por salvarnos
mi Dios nació pobre
Gloria en las alturas
y paz a los hombres.
Para nadie sea
nunca noche amarga.
Nunca noche negra
nunca noche mala
para todos, siempre
Noche de esperanza.
Noche de alegría,
dulce, buena y santa.
Para nadie sea
nunca noche amarga.
Nunca noche negra
nunca noche mala
para todos, siempre
Noche de esperanza.
Noche de alegría,
dulce, buena y santa.