
Manu Tenorio: "Me gustaría sentarme a componer con David de María"
"Con gente como Bisbal o Bustamante no tengo una relación muy directa"
Cuando irrumpió con fuerza en la primera edición de Operación Triunfo, el público valoró en él, sobre todo, su naturalidad. Su sencillez connatural. Era el chico ojos. La retina que enamoraba. El muchachote que de nada se la daba. Jamás cayó en las fauces del engreimiento. Demasiado cañí para andarse con cantos de sirenas.
Era, precisamente, otro canto el suyo. Así lo demostró en la Academia y así lo ha venido demostrando durante los largos años -décadas ya- que han transcurrido de entonces acá. Manu Tenorio no ha parado. Superándose a sí mismo.
Se ha reinventado. Trabajando duro. Creando. Canta, compone, imagina, sueña. Ha regalado un directo a través de las redes para todos los públicos. He aquí algunas de sus manifestaciones:
“Yo creo que durante estos dos meses hemos atravesado todo tipo de etapas. Me encuentro bien. Preocupado por cómo irá todo en nuestro gremio. Pero por ahora hay que aceptar las cosas tal como son”.
“Profesionalmente me ha afectado esta crisis porque nuestro gremio es el último que volverá a la normalidad. Volver a un teatro con un tercio de público no lo veo. Además te pones a hacer números y te percatas de que es inviable”.
“Esta etapa no ha sido para mí la mejor para componer”.
“Necesitamos escapar un poco de estas circunstancias. Necesitamos alegría y luz”.
“Debemos tener presente que de todo este movimiento va a quedar gente sin recursos”.
“A mí los directos me provocan respeto porque no puedes borrar. Lo que sale, sale. Pero mis directos con Nuria Fergó son muy relajados. Nos hartamos de reír. Lo pasamos formidable”.
“En la época de la Academia también se vivieron momentos duros. Estábamos inundados de gente pero no teníamos cerca a nuestra familia y a nuestros seres queridos”.
“La primera edición de Operación Triunfo ha sido uno de los acontecimientos más fuertes que ha vivido la historia audiovisual de este país”.
“Para qué nos vamos a engañar. Hay compañeros de nuestra edición con los que he perdido el contacto. Con gente como Bisbal o Bustamante no tengo una relación muy directa. Pero la relación está perfecta, aunque no es asidua ni cotidiana. Sin embargo con las chicas es diferente”.
“Éramos humildes pero en algún momento nos venimos arriba. No padecimos de famositis”.
“Es importante tener seguidores pero no siempre es directamente proporcional a la asistencia a los conciertos”.
“No soy abanderado de nada. He luchado muchísimo , con el cuchillo entre los dientes. Aún me quedan muchos sueños por cumplir”.
“¿Qué si voy a tener más hijos? Bueno, yo practico. Y practico porque soy muy aficionado”.
“Me gustaría sentarme a componer con David de María, con Alejandro Sanz, con Vanesa Martín, para aprender cómo funciona el mecanismo en esas cabezas a la hora de crear”.