miércoles. 06.12.2023
Miguel Ángel Pérez Laguna
Miguel Ángel Pérez Laguna

Miguel Ángel Pérez Laguna es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito de la comunicación y el liderazgo en España. Graduado en Empresariales y Psicología, este profesional ha dejado una huella indeleble en el mundo de la comunicación empresarial, siendo reconocido por su visión innovadora y su capacidad para conectar con las audiencias. Su trayectoria profesional, reflejada en su perfil de LinkedIn, destaca por su compromiso con la transformación digital y la humanización de las marcas.

Pérez Laguna ha sido pionero en impulsar la transformación de la comunicación para empresas en España, siendo el creador de la iniciativa "Humanos en la Oficina". Esta propuesta busca renovar el liderazgo y la comunicación en las organizaciones, poniendo en valor el capital humano y el talento digital. Además, ha sido galardonado con el Premio Comunicación Excelente 2022, un reconocimiento a su innovador enfoque en la comunicación para el desarrollo de empresas y organizaciones.

En el ámbito literario, Miguel Ángel ha publicado dos libros que reflejan su expertise en el sector: "Chats e Internet", donde aborda la revolución de la comunicación digital, y "Human Resources Leadership", una obra que profundiza en el liderazgo y la gestión del talento en las organizaciones. Pero su influencia no se limita a la escritura; ha sido reconocido entre los mejores conferencistas motivacionales en España y ha impulsado eventos de gran relevancia como la Gala Top Women Leaders y la inminente gala Top Human Leaders 2023 que se celebrará en Madrid.

Miguel Ángel Pérez Laguna y el inminente Top Human Leaders 2023

La humanización de las marcas es una de las banderas que defiende con pasión. En un mundo interconectado, Miguel Ángel destaca la importancia de establecer conexiones emocionales y auténticas con los consumidores, incorporando valores, emociones y empatía en la estrategia de comunicación de las empresas. Su iniciativa "Humanos en la Oficina" es un claro ejemplo de ello, buscando priorizar a las personas y su experiencia en el ámbito laboral. Sin duda, su visión y compromiso lo posicionan como una figura clave en el panorama comunicativo actual. Nos recibe con una sonrisa, comenzamos:

Miguel Ángel Pérez Laguna, de formación psicólogo, ¿Cómo fue que le dio por comunicar?

Nunca dejamos de comunicar, por acción u omisión. De hecho, la comunicación siempre ha sido un pilar en mi carrera, desde RRHH, relaciones institucionales, desarrollo de negocio o marketing digital. La cuestión más que nunca es conectar, y que esa conexión signifique algo.

En 2019 , premio AEEN al impulso de la formación directiva, Mejor Comunicador de empresa 2022 , Premio Best Media Program por su liderazgo en la audiencia de empresa con Humanos en la Oficina en Capital Radio, y este año el European Innovation Awards , el reconocimiento del Congreso de Talento Digital a su espacio de TV “Talent Talks” y en prensa le han llamado “visionario que ha revolucionado la comunicación para empresas” ¿Qué significa para usted estos reconocimientos?

Un momento alegre y también embarazoso, ¡anda que no hay gente buena para que me den a mi premios! No, en serio, yo lo veo como una señal de que uno no va muy desencaminado, pero también una responsabilidad. Si yo puedo conectar a miles de personas con otras tantas empresas y de ahí surge el desarrollo, el progreso, la iniciativa… ¿cómo no voy a hacerlo? 

Honestamente, creo que, si tienes la suerte tener a muchos profesionales viendo lo que haces, puedes dedicarte a posar para tu ego, o aprovechar mientras puedas para conectarles entre ellos, ¡que de egos ya está bastante lleno el mundo! Así que este “visionario” se queda en currante. Y me gusta muchísimo lo que hago, eso es verdad, eso es el mejor premio del mundo.

Miguel Ángel Pérez Laguna
Miguel Ángel Pérez Laguna

Es director de comunicación, relaciones institucionales y desarrollo de negocio en Global Alumni , además creador del espacio de TV Talent Talks, presentador de radio, fundador de la iniciativa Humanos en la Oficina, lleva a cabo ahora uno de los grandes eventos de reconocimiento para el mundo empresarial en España, el "Top Human Leaders 2023". ¿Le queda tiempo para algo más?

Da que pensar, ¿verdad? Mi trabajo principal es el de llevar la visión de Global Alumni al área de las empresas, de conectar a profesionales de todos los sectores con las mejores universidades del mundo. 

Y de hecho está todo conectado, la radio es un gran punto de encuentro con personalidades de cientos de organizaciones, de hecho, produzco un nuevo programa, Capital Senior, que está alineado con la necesidad de que el talento veterano siga formándose y abriéndose camino. 

Miguel Ángel Pérez Laguna en RTVE
Miguel Ángel Pérez Laguna en RTVE

Todos los espacios de comunicación son conectores, y la gala es algo que realizo todos los años a título personal, pero es una demostración de que necesitamos conocer las historias que hay detrás de las personas para valorar el talento como un activo empresarial, independientemente de su edad.

Para los pocos que no saben aún que es Top Human Leaders, cuéntenos un poco en qué consiste y cuál es su objetivo

Top Human Leaders es la 7ª edición de la gala anual de Humanos en la oficina, un formato que ha sido el primer finalista a mejor evento profesional en habla hispana por los Iberian Festival Awards en su sector. Podría decir que es toda una celebración del talento multigeneracional en España. 

Ponentes de Top Human Leaders
Ponentes y presentadores de Top Human Leaders 2023

Una experiencia innovadora para descubrir a nuevas voces del mundo de la empresa de todas las edades que tendrán únicamente 5 minutos cada uno en el escenario, que llenarán con su visión, su carisma, su experiencia, descubriendo lo extraordinarios que podemos ser. Y además con un desafío en directo, que este año viene de una inteligencia artificial que se meterá en medio… ¡y no hago más spoilers!

El evento de dos horas de duración, y los premios serán copresentado por Federico Quevedo de Capital Radio, Esther Ruiz de Revista Antena y por Juanma Romero, de Televisión Española, se habla de sorpresas, ahora que no nos lee nadie, ¿Qué sorpresas nos tienen reservadas?

¡Si te las digo no serán sorpresas! No, en serio, va a ser genial, porque especialmente los premios son una contestación a esos cientos de certámenes corporativos donde siempre se premia a los mismos (o al que más paga). Es la perversión del mérito en grado sumo, en las candidaturas hay grandes empresas, pymes, profesionales independientes, y se premia con objetividad. 

Es sólo una pequeña sección de la gala, que cada vez tiene más importancia por su autenticidad y por el entusiasmo que despiertan.

Las últimas noticias hablan de que se están agotando las localidades del Teatro Luchana en Madrid, ¿esperan asistentes de toda España?

En todas las galas hay gente incluso de varios países, hasta 10 nacionalidades diferentes hemos llegado a tener . Siempre es un público de nivel directivo, CEOS, directivos, managers, responsables, emprendedores, de hecho hay mucha gente que se encuentran año tras año, profesionales desde el mundo de los servicios, las finanzas, el marketing, la educación, RRHH, ventas, comunicación, tecnología, salud.. y todos con ganas de pasarlo bien y aprender de nuevos referentes.

Miguel Ángel Pérez Laguna: "En Top Human Leader vamos a demostrar que el talento no...