lunes. 05.06.2023

Los pacientes obesos son más propensos de acabar en la UCI por Covid-19

Un estudio presentado la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología norteamericana afirma que la obesidad no se relaciona con mayor riesgo de muerte
Mujer con obesidad
Mujer con obesidad

Las personas con obesidad que son hospitalizadas con Covid-19 tienen una tasa significativamente mayor de ingresos en la UCI. Además de una mayor duración de la estancia en ella en comparación con las personas con un índice de masa corporal (IMC) normal. Según un estudio presentado virtualmente en ENDO 2021, la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología norteamericana, no existe mayor riesgo de muerte.

"La asociación entre la obesidad y un curso clínico más grave del Covid-19 pone de relieve la vulnerabilidad de esta población durante la pandemia actual y la necesidad de realizar esfuerzos de salud pública para prevenir y tratar la obesidad en la pandemia actual y más allá". Así lo señala el investigador principal Yu Mi Kang, del Yale New Haven Health, en Estados Unidos.

Más del 40% de los estadounidenses padecen obesidad, uno de los principales factores de riesgo de la Covid-19. Kang y sus colegas querían determinar y describir el impacto de la obesidad en el curso clínico de la Covid-19, en comparación con los individuos que no tienen obesidad.

El estudio analiza a 3.268 pacientes de Covid-19

Los investigadores analizaron los datos de 3.268 pacientes adultos hospitalizados con Covid-19 en cinco hospitales del Yale New Haven Health System entre marzo y noviembre de 2020.

Entre los pacientes hospitalizados, el 43% tenía obesidad, el 15,8% murió y el 24,2% requirió atención a nivel de UCI. Los pacientes con obesidad tenían un 26% más de probabilidades de necesitar atención en la UCI en general que los pacientes que no tenían obesidad.

Por tu parte, los pacientes de Covid-19 con medidas de índice de masa corporal (IMC) más altas tenían incluso más probabilidades de requerir atención en la UCI.

Los individuos con obesidad grave, o un IMC de 40 o más, tenían el doble de probabilidades de necesitar atención en la UCI en comparación con los pacientes con un IMC normal. El estudio no encontró un mayor riesgo de muerte en las personas con obesidad en comparación con las que tenían un IMC normal.

"Nuestro trabajo subraya el impacto de la obesidad en el curso de la Covid-19 y enfatiza la necesidad de asegurar que la obesidad se tenga en cuenta de forma adecuada para la estratificación del riesgo, los protocolos de vacunación y el manejo de la Covid-19 en el hospital", concluye Kang.

Los pacientes obesos son más propensos de acabar en la UCI por Covid-19
Comentarios