sábado. 09.12.2023
5 motivos para perderte por varios lugares de Andalucía en el mes de noviembre
5 motivos para perderte por varios lugares de Andalucía en el mes de noviembre

Con la irremediable llegada del cambio climático y todas las modificaciones que lleva asociadas, a nadie se le escapa que el otoño, y especialmente el mes de noviembre, se convierten en un momento ideal para perderse por varios lugares de Andalucía.

Andalucía cuando llega el mes de noviembre tiene un color especial, ya que el colorido que encierra esta estación la erigen en una de las mejores épocas para disfrutar de la región en todos los sentidos y sin las aglomeraciones propias del verano.

Andalucía cuenta con lugares maravillosos para perderse en el mes de noviembre
Andalucía cuenta con lugares maravillosos para perderse en el mes de noviembre

En este contexto conviene recordar que las temperaturas son suaves, los turistas han abandonado las sombrillas, y se respira una paz y tranquilidad inusual que han provocado que en los últimos tiempos sea también un destino preferencial en esta época del año.

5 motivos para perderte por varios lugares de Andalucía en el mes de noviembre

De esta manera, el otoño en Andalucía siempre es un acierto, y hoy vamos a mostrarte las razones. Si estás planeando alargar las vacaciones, te proponemos varios destinos que visitar en Andalucía en octubre; todos para un tipo de viajero diferente.

Andalucía enamora a cualquiera desde tiempos inmemoriales y desde ElMIRA te proponemos cinco lugares diferentes, insólitos y hasta únicos que harán de tu estancia en la comunidad un recuerdo inolvidable e incluso te invitarán a volver en futuros viajes. 

La Isleta del Moro en Almería
La Isleta del Moro en Almería

El Cabo de Gata en Almería

El Cabo de Gata en Almería posee uno de los secretos mejor guardados de todo Andalucía. Una costa en la que se pueden encontrar playas kilométricas, así como calas y pequeños recovecos en los que plantarse a bucear y descubrir todo lo que el Parque Natural del Cabo de Gata puede ofrecer.

En este sentido destacar sobre todo la playa del Mónsul, la Isleta del Moro o Las Negras… en todas ellas podrás presenciar uno de los mejores atardeceres de tu vida, una experiencia que, a buen seguro, no olvidarás jamás.

El Hotel La Bobadilla, ubicado en pleno campo
El Hotel La Bobadilla, ubicado en pleno campo

El campo entre Granada y la Costa del Sol

El arte de no hacer nada es la mejor de la filosofías cuando se viaja, una forma de entender la existencia que se puede disfrutar sin matices en Andalucía aprovechando sus extensas zonas de campo en las que el ruido ni está ni se le espera.

En concreto en plena campiña andaluza, entre Granada y la Costa del Sol existe un enclave único vestido de pueblo andaluz en el que el viajero llega para alejarse del mundanal ruido. Su nombre, La Bobadilla, donde encontrarás un alojamiento que te dejará con la boca abierta.

El Parque Natural de la Sierra de Cazorla
El Parque Natural de la Sierra de Cazorla

Un paseo por el monte en Jaén

El monte es uno de los refugios preferidos por el visitante cuando el otoño se encuentra en plena ebullición. Y en este caso, nuestro próximo destino nos lleva a la provincia de Jaén, concretamente al Parque Natural de la Sierra de Cazorla.

Este parque es una de las zonas protegidas más grandes de España, y la segunda de Europa, lo que lo convierte en toda una joya para el paseo, la acampada y la contemplación de las estrellas. Naturaleza y tranquilidad se funden en una simbiosis perfecta.

La Sierra de Grazalema en Cádiz
La Sierra de Grazalema en Cádiz

Una vuelta por los parques naturales

Los visitantes de Andalucía siempre terminan sorprendiéndose por la cantidad y diversidad de parajes naturales. En un territorio tan grande es evidente que existe hueco suficiente para toda clase de paisajes de indudable belleza.

Desde las montañas de un verde que deslumbra en la Sierra de Grazalema (Cádiz), curiosamente una de las zonas con mayor índice de pluviosidad de España, hasta el color beige del Cabo de Gata o el desierto de Tabernas (ambos en Almería), grandes joyas universales de la Humanidad.

El flamenco, siempre presente en Andalucía
El flamenco, siempre presente en Andalucía

Un destino ideal para cualquier clase de turismo

Andalucía es un destino para todo tipo de viajeros desde aquellos que desean relax y desconexión, hasta quienes les gusta el deporte, pasando por los que se mueven en campings o apartamento de playa, casa rural o aquellos que aspiran a disfrutar de todas las estrellas posibles.

Sin olvidarnos de los que gustan imbuirse en la cultura de la comunidad en la que el flamenco, por ejemplo, es uno de sus grandes exponentes. Al arte se le canta, se le baila y se le dan palmas. Por supuesto que es el mayor tópico de cuantos rebrotan en Andalucía, pero también el más certero.

5 motivos para perderse por varios lugares de Andalucía en el mes de noviembre