viernes. 24.03.2023

Acusan a dos enfermeras y a un técnico sanitario de la muerte de un anciano en Vícar

Este lunes, día 14 de marzo, arranca en el Juzgado de lo Penal de Almería la vista oral contra dos enfermeras de una residencia de mayores del municipio de Vícar
Acusan a dos enfermeras y a un técnico sanitario de la muerte de un anciano en Vícar
Acusan a dos enfermeras y a un técnico sanitario de la muerte de un anciano en Vícar

Terrible suceso que, por fin, va a tener resolución en Vícar. Se trata del juicio contra dos enfermeras y un técnico sanitario a quienes se les acusa de la muerte por imprudencia de un anciano en esta localidad almeriense. 

Este lunes, día 14 de marzo, arranca en el Juzgado de lo Penal de Almería la vista oral contra dos enfermeras de una residencia de mayores del municipio de Vícar y un técnico de emergencias sanitarias para quienes la Fiscalía interesa dos años de prisión por la muerte por imprudencia, concretamente por atragantamiento, de un paciente de 86 años.

La residencia de ancianos de Vícar
La residencia de ancianos de Vícar

Se estima que los tres acusados "no adoptaron" durante el traslado a un centro hospitalario en ambulancia "las medidas terapéuticas adecuadas" a su estado de salud y remarca que "debían haberse asegurado" de que esta evacuación se hacía con todas la garantías.

Homicidio por imprudencia

De esta manera, los hechos que imputa a los tres sanitarios son constitutivos de un presunto delito de homicidio por imprudencia e interesa, al margen de la pena de cárcel, inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión durante 24 meses.

En este sentido, el fallecido, ingresado en una residencia de mayores de Vícar, sufrió en la mañana del 21 de abril de 2017 un atragantamiento comiendo, tras lo que fue trasladado a la enfermería del centro por sufrir "cianosis, dificultad respiratoria, cianosis distal y una saturación del 82 por ciento".

Una de las enfermeras "le puso oxígeno y le realizó la maniobra de Heimlich", lo que provocó que "mejorará la saturación", aunque mantenía síntomas como vómitos. A la residencia de mayores llegó una ambulancia de soporte vital básico conducida por el técnico de emergencias sanitarias acusado y el fallecido fue llevado hasta el hospital pero acabó falleciendo.

Muerte del anciano

La muerte se produjo "porque el traslado no se hizo adoptando las medidas terapéuticas adecuadas a su estado" y, entre estas, apunta "mantener la vía aérea permeable realizando aspiraciones de secreciones o colación de tubo de mayo.

Se considera que debería haber "adoptado la posición Fowler alta" o, lo que es lo mismo, que debía haberse puesto al anciano en posición semisentada y remarca que la evacuación "se hizo sin un facultativo que atendiese las eventualidades que se pudiesen presentar debido al estado en que se encontraba" el paciente.

De esta manera, el Ministerio Público achaca la "no adopción" de las medidas relatadas "a la omisión del deber de cuidado que le correspondía a las acusadas y al acusado" ya que, según subraya, "fueron las personas que en ese momento estaban al cuidado del residente".

Finalmente, en concepto de responsabilidad civil, la fiscal solicita que los tres encausados indemnicen, de forma conjunta y solidaria, a cada uno de los seis hijos del fallecido con 10.000 euros y señala como responsable civil subsidario a la residencia de personas mayores y a la empresa de transporte.

Acusan a dos enfermeras y a un técnico sanitario de la muerte de un anciano en Vícar