miércoles. 07.06.2023

Así defraudan más de 10 millones en IVA con la construcción de invernaderos en Almería

Todo arrancó mediante una fase de investigación previa y cinco entradas y registros en dos domicilios de Almería capital, uno en Vícar, uno en Roquetas de Mar y otro en El Ejido
Así defraudan más de 10 millones en IVA con la construcción de invernaderos en Almería
Así defraudan más de 10 millones en IVA con la construcción de invernaderos en Almería

Hasta 10 millones de euros de IVA han llegado a defraudar con la construcción de invernaderos. Ha ocurrido en la provincia de Almería y ha obligado a poner en marcha una operación policial que se ha saldado con varias detenciones.

Según ha podido saber este medio, la Agencia Tributaria ha realizado una operación contra el fraude de IVA en el sector de la construcción de invernaderos en la provincia de Almería que ha acabado con cinco personas detenidas y tras la cual han aflorado una cantidad defraudada de más de diez millones de euros desde 2018.

Todo arrancó mediante una fase de investigación previa y cinco entradas y registros en dos domicilios de Almería capital, uno en Vícar, uno en Roquetas de Mar y otro en El Ejido. Las pesquisas se centraron en un grupo de asesorías, gestionadas por un mismo grupo familiar, que habrían propiciado un fraude consistente en la utilización como testaferros de un gran número de personas físicas para constituir un entramado de sociedades que facturaban de forma irregular, durante un corto periodo de tiempo, cantidades muy elevadas por supuestos trabajos de construcción de invernaderos.

Estafa en la construcción de invernaderos

Asimismo, durante los registros se ha intervenido numerosa documentación en formato papel, dispositivos móviles y de almacenamiento de datos, así como una máquina para contar billetes. Tras las entradas, se procedió a la detención de cinco personas, dos españoles, dos rumanos y un ruso.

Han podido constatarse que las 40 empresas contaban con un único socio y administrador, eran de reciente creación, no tenían antecedentes en el mercado, ni activos, y presentaban una falta absoluta de aprovisionamientos reales. Asimismo es seguro que la organización habría conseguido disponer de cantidades en efectivo cercanas a los 15 millones de euros en estos años.

Finalmente, hay que añadir que esta investigación y el dispositivo llevado a cabo completa el conjunto de comprobaciones que la Agencia Tributaria viene desarrollando desde hace más de un año para regularizar la situación fiscal de los titulares de las explotaciones agrícolas.

Así defraudan más de 10 millones en IVA con la construcción de invernaderos en Almería