sábado. 23.09.2023
Incendio
Incendio

En una entrevista concedida a Canal Sur Radio, la directora de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello, ha advertido de que existe "alto riesgo" de incendio en Andalucía tras la ola de calor debido a "una inestabilidad o fuertes vientos" que se pueden producir con las altas temperaturas y "que aumentan" la velocidad de propagación de los fuegos, y ha pedido "mucha prudencia y cautela" a la ciudadanía.

Tras ello, ha asegurado que "con la retirada de masa de aire recalentado se aumenta la probabilidad de que los vientos incrementen la velocidad de propagación", tras recordar que Andalucía es una zona "con gran influencia forestal que hay que cuidar".

"Nosotros estamos constantemente recordando que hay que evitar las barbacoas, la circulación con vehículos a motor o la utilización de aparatos mecánicos como motosierras en zonas forestales, porque el riesgo de incendio está activo desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre", ha señalado.

Del mismo modo, Cabello ha destacado que el cambio climático "no es una causa" de los eventos extremos, pero "sí que está aumentando la secuencia de duración e intensidad de estos", a la vez que ha añadido que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible centra su labor en "controlar el entorno para reducir los elementos combustibles de las circunstancias climatológicas".

Con respecto a la supuesta "intencionalidad" de los fuegos ocurridos en Huelva, la directora ha pedido "cautela" ya que hay activa una brigada de investigación encargada de analizar el origen de cada fuego. "Prefiero esperar a que tengamos el informe oficial que establece cuáles han sido las posibles causas", ha afirmado.

Alertan del "alto riesgo" de incendio tras la ola de calor en Andalucía