
El Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social suscrito este lunes por la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT y CCOO incluye un bloque de medidas para la protección de las personas más necesitadas y afectadas por la crisis del Covid-19.
Todo por un montante de cerca de 107 millones --de la dotación global de 732 millones-- entre las que figuran ayudas de 210 euros en un pago único para trabajadores afectados por un ERTE con suspensión total de la jornada de trabajo y para trabajadores fijos discontinuos, según apunta la Junta de Andalucía a ELMIRA.es
En concreto, el acuerdo prevé un complemento para personas trabajadoras afectadas por un ERTE derivado de la crisis sanitaria por la pandemia, con una dotación presupuestaria de 70 millones de euros, que consiste en la puesta en marcha de una "ayuda en una primera fase de 210 euros en pago único a las personas trabajadoras afectadas por un ERTE con suspensión total de su jornada de trabajo dentro del periodo comprendido entre marzo y abril, dado que es el periodo de mayor afectación de personas durante la crisis sanitaria".
Primera fase
Transcurrida esta primera fase, la Junta se compromete con la patronal y los sindicatos UGT y CCOO a "analizar la puesta en marcha de una segunda fase si se mantienen los condicionantes para su aplicación", según la Junta de Andalucía.
Para los trabajadores fijos discontinuos o de temporada especialmente afectadas en lo laboral por la pandemia, el acuerdo contempla una dotación presupuestaria de cinco millones de euros para articular una "ayuda de 210 euros en pago único a las personas trabajadoras fijas discontinuas, y para quienes realizan trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas, que hayan accedido a la prestación extraordinaria derivada del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo".
Más de 300.000 beneficiarios
Las secretarias regionales de CCOO, Nuria López, y UGT, Carmen Castilla, han agradecido a la Junta su decisión de incluir en el acuerdo estas ayudas directas a los trabajadores más perjudicados por la pandemia en el marco del diálogo social. López ha destacado que este complemento de 210 euros supone la mayor cuantía de todas las comunidades autónomas y ha calculado que superará los 300.000 beneficiarios en Andalucía.
Como prestación extraordinaria para situaciones de necesidad, el acuerdo prevé destinar 30 millones de euros a "medidas de carácter extraordinario para dar cobertura a familias unipersonales o con menores a cargo en riesgo de exclusión social o en riesgo de estarlo, en línea con el Decreto-Ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía".