
Los andaluces cada vez se divorcian menos. Es una realidad irrefutable. El Instituto Nacional de Estadística ha constatado que la comunidad ha registrado durante 2022 un total de 14.814 divorcios, lo que representa un 8,9% menos que el año anterior, según se desprende de la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios (ENSD).
En este sentido, se contabilizaron 776 separaciones y seis nulidades. De esta manera, la comunidad registró 15.596 de estos procesos --divorcios, separaciones y nulidades--. En España destacan las cifras sobre custodia compartida de hijos menores, con un 45,5% de los divorcios con descendientes en el año 2022, lo que supone el porcentaje más elevado de la serie.
Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios 2022
— INE España (@es_INE) July 13, 2023
La custodia compartida fue otorgada en el 45,5% de los casos de divorcio de parejas con hijos, un 5,5% más que el año anterior
Nota de prensa: https://t.co/1rpnJ20wMa
Más resultados: https://t.co/xrSbyt9VnA@es_INE #justicia pic.twitter.com/2zoYl9bxep
En el 51,2% de los divorcios que tuvieron lugar el año pasado entre cónyuges de diferente sexo con hijos menores sobre los que otorgar la custodia, en el 50,6% de estos divorcios la custodia se otorgó a la madre, en el 45,5% fue compartida y en un 3,5% se otorgó al padre,
Los andaluces cada vez se divorcian menos: Este es el notable descenso de las separaciones
Por otra parte, el porcentaje de este 2022 de custodias compartidas de hijos menores en procesos de divorcio supone 2,3 puntos más en comparación con los de 2021, con 43,2%. De este modo, el año pasado se concedieron 18.533 custodias compartidas frente a las 19.670 de 2021, un descenso que se explica debido a que en 2022 se produjeron 84.551 casos de nulidad, separación y divorcio, frente a los 90.582 casos del año anterior.
A lo largo de 2022 se produjeron 84.551 casos de nulidad, separación y divorcio, lo que supuso una disminución del 6,7% respecto al año anterior y una tasa de 1,8 por cada 1.000 habitantes. En cuanto al número de divorcios, disminuyó un 6,4% respecto al año anterior, el de separaciones un 12,6% y el de nulidades un 31,6%.
Por comunidades, la tasa de nulidades, separaciones y divorcios por cada mil habitantes en España fue de 1,8 en el año 2022. La ciudad autónoma de Ceuta (2,6) registró la mayor tasa por cada mil habitantes. Por el contrario, Castilla y León (1,4) presentó la menor.
Duración media del matrimonio
A este respecto, los matrimonios disueltos por divorcio tuvieron una duración media de 16,5 años, similar a la del año anterior. El 32,4% de los divorcios se produjeron después de 20 años de matrimonio o más, y el 20,7% entre cinco y nueve años, el 16,9% entre 10 y 14 años, el 15,6% entre 15 y 19 años, el 11,9% entre dos y cuatro años y el 2,5% en menos de dos años.
La franja de edad más propensa a la separación se sitúa entre 40 y 49 años, tanto en hombres como en mujeres. La edad media de las mujeres en los procedimientos de divorcio fue de 45,9 años mientras que en los hombres fue de 48,4 años tal y como reflejan los datos.
En relación al estado civil de los cónyuges de diferente sexo cuando contrajeron el matrimonio, la mayoría eran solteros. En el caso de los varones, el 8,9% eran divorciados y el 0,4% viudos. En las mujeres, el 9,5% eran divorciadas y el 0,4% viudas a la hora de contraer matrimonio.