
Malas noticias para acabar el verano laboralmente hablando. El paro ha subido en Andalucía en 2.882 personas en el mes de agosto y sitúa en 696.255 los desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM), lo que supone una subida del 0,42% respecto al mes anterior, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la subida de agosto se pone fin a una racha de cinco meses consecutivos de descensos del paro.
Con estas cifras, Andalucía es la tercera comunidad en subida del paro en términos absolutos en el octavo mes de este 2023, precedida por Cataluña (+7.516) y Comunidad Valenciana (+3.190).
📣 El paro aumenta en 24.826 personas en agosto ⤵️
— SEPE (@empleo_SEPE) September 4, 2023
🔸 La cifra de paro se sitúa en 2.702.700 personas
🔸 El desempleo femenino se queda en 1.629.441
🔸 La cifra de parados menores de 25 años es de 187.597
🔷 Más información 👉 https://t.co/gCnoHwvLm5 pic.twitter.com/GJvh7Eecp2
En términos interanuales, el paro ha bajado en 76.239 personas en el mes de agosto en Andalucía, lo que representa una caída de 9,87% respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos Andalucía lidera este apartado, siendo la región en la que más bajan los desempleados, que caen en todos los territorios salvo Melilla.
El paro sube en agosto en 2.882 personas en Andalucía y se sitúa en 696.255 desempleados
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 24.826 personas en agosto en relación al mes anterior (+0,9%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo. Con la subida de agosto se pone fin a una racha de cinco meses consecutivos de descensos del paro.
Al finalizar el octavo mes del año, el número total de parados volvió a sobrepasar la barrera de los 2,7 millones de personas, de la que había bajado por primera vez en 15 años el pasado mes de junio.
En concreto, agosto terminó con 2.702.700 personas en paro, su menor cifra en un mes de agosto desde 2008, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Análisis por sectores
Analizando por sectores, en Andalucía se observan subidas del desempleo principalmente en el sector servicios, donde aumentan los desempleados en 3.299, seguido por la Construcción, con 1.698 parados más; e Industria, con +419. Si embargo, el paro baja en la agricultura, con 1.848 desempleados menos y el colectivo sin empleo anterior, con -686.
Por sexos, de los 696.255 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 423.743 desempleadas, mientras que 272.512 fueron hombres.
En agosto, el desempleo ha subido en seis de las ocho provincias andaluzas, con Sevilla a la cabeza con 1.347 parados más, seguida de Córdoba, con 729; Granada, con 590; Málaga, con 513; Cádiz, con 219; y Jaén, con 106 parados más. En el lado contrario se sitúan la provincia de Almería y Huelva, con una bajada de 217 y 405 parados menos, respectivamente, en el octavo mes del año.
Contratación
En lo que respecta a la contratación, el número total de contratos registrados en agosto en Andalucía ha sido de 210.507, lo que representa una bajada en términos absolutos de 53.615 contratados menos respecto al mes anterior y relativo de un -20,30%. Mientras, atendiendo a términos interanuales ha habido una reducción de 41.363 contratos, un 16,42% menos.
La contratación mensual ha bajado en Málaga con 14.687 contratos menos; Sevilla, con -11.478; Cádiz, con -9.547; Granada, con -6.756; Huelva, con -4.709; Almería, con -4.035; Córdoba, con -1.330; y Jaén, con -1.073.
Finalmente, hay que añadir que del número total de contratos registrados en agosto en Andalucía, 210.507, un total de 132.642 fueron contratos temporales, el 63,01% del total, y el resto, 77.865 fueron indefinidos, el 36,98% del total.