
La tercera edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise) se prepara para zarpar en el Parador de Cádiz los días 19 y 20 de octubre, prometiendo ser un faro de innovación, sostenibilidad y colaboración en la industria náutica y de cruceros.
Bajo el lema "Andalucía, Destino Azul Náutico y de Cruceros", CITCA Suncruise reunirá a más de 40 expertos internacionales para abordar temas cruciales que definirán el futuro del sector en la región y más allá. El evento se perfila como una plataforma única para el intercambio de ideas, la formación de alianzas estratégicas y la promoción de la sostenibilidad en todas las facetas de la industria náutica y de cruceros.
CITCA Suncruise 2023: Andalucía se posiciona como el epicentro del turismo náutico y de cruceros sostenible.https://t.co/iNmexypkxJ
— Puerto de Cádiz (@puertodecadiz) October 11, 2023
@Suncruise @CITCA # suncruise #cadiz #andaluciaturismo pic.twitter.com/zEixJewzbE
"Estamos emocionados de acoger CITCA Suncruise en Cádiz, una ciudad con una rica historia marítima y un futuro brillante en el turismo náutico y de cruceros", dijo Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, durante la presentación de CITCA hoy en Cádiz: "este evento no solo resalta la belleza y la hospitalidad de nuestra región, sino que también enfatiza nuestro compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad en el sector".
Andalucía, epicentro del turismo náutico
Innovación y Tecnología: CITCA Suncruise 2023 se presenta como una plataforma de descubrimiento y discusión de las últimas innovaciones y tecnologías que están transformando la industria náutica y de cruceros. El evento pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad, explorando estrategias para un crecimiento responsable y la preservación del patrimonio natural y cultural de Andalucía.
Más de 40 expertos internacionales se reunirán para fortalecer las alianzas estratégicas, promover Andalucía como un destino global y discutir el futuro del turismo náutico y de cruceros. El programa del congreso ha sido cuidadosamente diseñado para abordar los desafíos y oportunidades más apremiantes del sector. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres interactivos, paneles de discusión y sesiones de networking, donde se tratarán diversos temas.
Durante el primer día del congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversos paneles y ponencias donde se discutirá sobre la especialización de Andalucía como destino de lujo y la creciente demanda de productos y servicios premium. El segundo bloque del día se centrará en explorar la experiencia del crucerista en el destino de Andalucía, buscando comprender sus preferencias.
Turismo de cruceros y turismo azul
El segundo día del congreso, el 20 de octubre, estará dedicado a explorar la relación entre el turismo de cruceros y el turismo azul, poniendo especial énfasis en la sostenibilidad como herramienta clave para el desarrollo económico y social de los destinos y empresas involucradas en la industria.
Los asistentes podrán conocer cómo la gestión sostenible se está convirtiendo en una prioridad para la industria crucerista, y cómo se está midiendo el impacto económico de la actividad de cruceros en la región.
Rafael Carmona, presidente de Suncruise y de la Autoridad Portuaria de Sevilla, expresó su entusiasmo por las oportunidades que el evento presentará para la industria. "CITCA Suncruise es una convergencia de mentes brillantes y líderes de la industria, todos dedicados a forjar un futuro más sostenible y próspero para el turismo náutico y de cruceros en Andalucía y en todo el mundo", afirmó.