
Los datos del Instituto Nacional de Estadística no dejan lugar a dudas. El precio de la vivienda libre subió una media del 8,9% en 2022, registrando así su noveno repunte anual consecutivo y su mayor alza desde 2007, cuando el precio aumentó un 12,7%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV).
Asimismo, conviene matizar que en lo que respecta al último trimestre de 2022 en tasa interanual, el precio de la vivienda libre subió un 6,5% en Andalucía. Esta tasa es un 1,8% superior a la del trimestre anterior, último dato del que se tiene constancia.

Por otra parte, hay que especificar que a nivel nacional, el precio de la vivienda libre subió una media del 7,4% en 2022, registrando así su noveno repunte anual consecutivo y su mayor crecimiento desde 2007, cuando el precio aumentó un 9,8%.
Subida del precio de la vivienda libre en Andalucía
En este sentido, según las cifras que han trascendido, la subida experimentada en 2022 duplica la de 2021 (+3,7%) y es consecuencia tanto de la aceleración de los precios de la vivienda de segunda mano como de los pisos nuevos.
De esta manera, el precio de la vivienda nueva subió una media del 7,9% en 2022, su mayor alza desde 2007, cuando aumentó un 11,9%. Con el incremento del año pasado, el precio de la vivienda nueva acumula nueve ejercicios de alzas.
Índice de precios de #vivienda. T4/2022
— INE España (@es_INE) March 8, 2023
En el cuarto trimestre de 2022 los precios de la #vivienda bajan 0,8% respecto al trimestre anterior.
Nota de prensa: https://t.co/iOQzGZBOnZ
Más resultados: https://t.co/vCG6FCgiKl@es_INE #INE pic.twitter.com/K8WdLdMoO2
Finalmente, hay que añadir que el precio de la vivienda usada aumentó un 7,3% en 2022, el doble que en 2021 y su mayor repunte también desde 2007, cuando creció un 8,2%. Con este repunte, la vivienda usada también acumula nueve años de subidas de manera ininterrumpida.