sábado. 23.09.2023
El repunte de la violencia de género obliga a tomar decisiones en Andalucía. 15 muertes en 2023
El repunte de la violencia de género obliga a tomar decisiones en Andalucía. 15 muertes en 2023

Andalucía se encuentra viviendo una situación más que compleja en cuanto al incremento de casos de violencia de género con resultado de muerte. De hecho hasta 15 mujeres han sido asesinadas en lo que llevamos de 2023.

En relación a esta cuestión, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, analizará el próximo lunes con los subdelegados de las ocho provincias andaluzas y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado la "compleja" situación que está atravesando la comunidad en materia de violencia de género, dado que en lo que va de año ya han sido asesinadas un total de 15 mujeres.

A la referida reunión también acudirán los responsables de violencia de género de las ocho subdelegaciones a fin de analizar "dónde se puede mejorar" respecto a la acción del Gobierno y de los cuerpos policiales para "proteger a las mujeres víctimas de violencia de género" y evitar más desgracias.

El repunte de la violencia de género obliga a tomar decisiones en Andalucía: 15 muertes en 2023

Hay que recordar que hasta la fecha han sido asesinadas 42 mujeres en todo el territorio nacional a manos de sus parejas y exparejas en este 2023, y 15 de estos crímenes machistas se han concentrado en Andalucía --los dos últimos en las provincias de Sevilla y Jaén-- superando las cifras registradas en todo 2022, cuando fueron once las mujeres asesinadas en la región.

Asimismo, el delegado del Gobierno ha lamentado esta situación tan "preocupante" y ha llamado también al resto de administraciones a seguir trabajando para erradicar esta lacra y "avanzar en el mismo camino", "considerando la violencia de género como lo que es --ha dicho--, una violencia específica que se ejerce contra las mujeres".

Medidas específicas

Hay que recordar algunas de las medidas específicas que se han implantado y que permiten, por ejemplo, que aunque no haya denuncia de la víctima los cuerpos y fuerzas de seguridad puedan poner en conocimiento de la Fiscalía una situación de riesgo hacia las mujeres; o que en determinados casos las víctimas puedan conocer los antecedentes por violencia de género de sus agresores.

Finalmente, hay que añadir que ha explicado que en la reunión de este lunes se quiere abordar la situación que se está produciendo en Andalucía de manera pormenorizada y "al detalle" para ver cada caso concreto y analizar "dónde existe más riesgo" y qué acciones deben ponerse en marcha.

El repunte de la violencia de género obliga a tomar decisiones en Andalucía: 15 muertes...